Publicado

2017-01-01

Katherine Giselle Mora Pacheco. Prácticas agropecuarias coloniales y degradación del suelo en el Valle de Saquencipá, Provincia de Tunja, siglos XVI y XVII.

Autores/as

  • Omar Ruíz Nieto Universidad Nacional de Colombia

DOI: https://doi.org/10.15446/achsc.v44n1.61233

Katherine Giselle Mora Pacheco. Prácticas agropecuarias coloniales y degradación del suelo en el valle de Saquencipá, Provincia de Tunja, siglos XVI y XVII. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia, 2015. 173 páginas.

En este libro Mora Pacheco, candidata al doctorado en Historia de la Universidad Nacional de Colombia, ofrece una innovadora lectura sobre la historia de la aridez y la erosión de los suelos en el valle de Saquencipá durante los siglos XVI y XVII. Su objetivo es establecer cuál fue el verdadero impacto que tuvieron las actividades agrícolas y ganaderas en la transformación del paisaje de esta región. La investigación, que obtuvo tesis meritoria por la maestría en Medio Ambiente y Desarrollo, se sustenta en una nutrida base documental, integrada por variados fondos del Archivo General de la Nación, el Archivo Regional de Boyacá y el Archivo General de Indias, además de crónicas, gramáticas y relatos de la época, que soportan el riguroso trabajo de descripción y análisis de las condiciones biofísicas y las prácticas agropecuarias de la región.

La autora controvierte la tesis de Joaquín Molano,1 según la cual las actividades agropecuarias y de deforestación emprendidas por el régimen colonial hispánico fueron la causa principal de la degradación ambiental visible hoy en día en Villa de Leyva. Demuestra (con base en el esquema cualitativo propuesto por Aguilar Robledo2 para ponderar históricamente el impacto de las actividades agropecuarias en los suelos de una región) que el efecto de dichas actividades fue de bajo a medio, con lo que concluye que "la degradación del suelo que la agricultura y la ganadería podían generar, tal y como estaban configuradas, no llegó a amenazar la capacidad de recuperación del ecosistema" (p. 135). Prueba de ello son las descripciones de la época que señalan la estabilidad de la producción agropecuaria y la calidad de los suelos.

Mora Pacheco se da a la tarea de examinar la relación existente entre las prácticas agropecuarias de los siglos XVI y XVII y la erosión de los suelos. Para ello, enmarca su estudio en los planteamientos de Augusto Ángel Maya, Miguel Aguilar Robledo, Víctor Manuel Toledo, Manuel González de Molina y Donald Worster, ideas que le permiten señalar que "los sistemas ecológicos y culturales son dinámicos y las transformaciones que ellos experimentan son reciprocas" (p. 26). Subraya que para estudiar estos procesos de transformación ambiental en el periodo colonial es necesario, en primer lugar, reconocer que el entorno biofísico y sus alteraciones naturales, así como el entramado político, económico, simbólico y tecnológico, operan de manera diferenciada en el tiempo y en el espacio configurando escenarios diversos. Y, en segundo lugar, que es fundamental revisar y discutir las preconcepciones de la historia colonial de América sobre las relaciones conservacionistas o depredadoras con la naturaleza de indígenas y colonizadores, las cuales menosprecian o sobrevaloran, según sea el caso, el papel que cada uno de estos actores desempeñó en los procesos de cambio en el paisaje.

Sirviéndose de estudios recientes, crónicas e informes de la época y un Sistema de Información Geográfica elaborado a partir de la información recopilada, Mora Pacheco destaca la localización geográfica, la temperatura promedio, los niveles de precipitación y la probable configuración de la cobertura vegetal y los tipos de suelos en la región objeto de estudio durante los primeros siglos del periodo colonial. Allí, afirma que el valle de Saquencipá resultó propicio para los pobladores europeos, quienes si bien encontraron áreas con alta pérdida de cobertura vegetal y erosión, también hallaron condiciones favorables de ubicación, suelos, clima, oferta hídrica y disponibilidad de recursos naturales para su asentamiento. Lo anterior pone en cuestión que los procesos de deterioro ecológico de los suelos hayan iniciado con la llegada de los españoles y acentúa que desde tiempos prehispánicos ya existían zonas con suelos erosionados y desertificados.

En efecto, para comprender el impacto de la agricultura y la ganadería colonial en los suelos es preciso entender cómo se desarrollaron estas actividades antes y después del arribo de la población europea. La autora reconstruye con acierto las prácticas agrícolas de las comunidades muiscas que habitaron el altiplano cundiboyacense y, desde luego, el valle de Saquencipá antes de la Conquista, las de la población española a su llegada a América, las hibridaciones entre una y otra, los cambios y persistencias. Demuestra que, pese a los contrastes en las formas de cultivar, tanto en las tierras de españoles como en las de indígenas las prácticas agropecuarias no se diferenciaron sustancialmente. Indica que fue inevitable para ambos actores conservar ciertas prácticas agrícolas nativas para no afectar el abastecimiento de alimentos y, así mismo, fue necesario complementarlas con los nuevos conocimientos y las nuevas tecnologías provenientes del otro lado del Atlántico, habida cuenta de las especies vegetales y animales foráneas introducidas. Muestra de ello es la amplia aceptación y difusión de la actividad pecuaria, adoptada tanto por la población indígena como por la española y la mestiza.

Al examinar las posibles diferencias entre los resguardos, las estancias de vecinos y las propiedades eclesiásticas, la autora constata que no existieron mayores diferencias en el uso y la calidad de las tierras de españoles e indígenas. Argumenta que ni la agricultura ni la ganadería llegaron a representar una alteración irremediable de los ecosistemas de la región. Pues, pese a que se ha argumentado que la ganadería ha constituido uno de los factores más significativos en la perdida de cobertura vegetal, la compactación de los suelos y la erosión en otros escenarios de Latinoamérica, existieron también factores naturales asociados como los depredadores, los parásitos, las enfermedades y el clima, que controlaron el aumento de la población bovina y redujeron su impacto. Igualmente, la agricultura tampoco resultó ser una actividad erosiva, pues, más que promover la pérdida de suelos, la cobertura vegetal de los cultivos y las prácticas de manejo de la fertilidad implementadas sirvieron para protegerlos de la erosión causada por el viento y la lluvia.

Ahora bien, Mora Pacheco asevera que la imagen de un paisaje villaleyvano árido y erosionado se ha derivado de las apreciaciones de Basilio Vicente de Oviedo y Manuel Ancízar, quienes presentan un sector agropecuario en decadencia, influidos por las crisis provocadas por la epidemia del polvillo en la producción de trigo y los desastres ocasionados por las intensas sequias que ellos observaron. Justamente esta ha sido la imagen que ha permeado las interpretaciones contemporáneas sobre las causas de la degradación ambiental de los suelos en la región estudiada y que Mora Pacheco refuta en su estudio. En este orden de ideas, la autora propone que ya que no se pueden considerar las actividades agropecuarias coloniales como las principales causantes de la erosión de los suelos; es preciso adelantar investigaciones sobre otros factores que posiblemente determinaron el presente de los suelos del valle de Saquencipá, a saber: la construcción y la minería.

En definitiva, mediante una combinación de estudios biofísicos, arqueológicos, agrarios, geográficos e históricos y una sólida investigación documental, Mora Pacheco da una explicación clara y coherente de por qué las actividades agropecuarias coloniales no constituyeron las causas fundamentales del paisaje desértico y erosionado que actualmente se observa en Villa de Leyva y alrededores. Si bien aporta elementos para discernir cuáles fueron esas causas y sugiere que nuevas investigaciones aborden el problema a partir del examen de factores demográficos, climáticos o del estudio de actividades como la minería o la construcción a finales del periodo colonial, la cuestión sobre el origen y las causas del actual paisaje villaleyvano queda aún pendiente.

Con todo, es importante destacar que los planteamientos de esta investigación son pieza clave para comprender la historia del actual paisaje villaleyvano y constituyen un importante aporte a la historia ambiental colombiana. De un lado, porque discute y reinterpreta algunas de las nociones que se han formulado sobre los procesos de transformación de paisaje ocasionados por la Conquista de América a través del estudio del valle de Saquencipá. Y, del otro, porque, en las habituales preguntas de la historiografía económica y social sobre el mundo rural, el lector encontrará incorporadas cuestiones ambientales relativas a la forma como los pobladores practicaron el cultivo de la tierra y el cuidado de animales en su constante relación, interacción y retroalimentación con los ecosistemas.


Notas

1 Joaquín Molano, Villa de Leyva: ensayo de interpretación social de una catástrofe ecológica (Bogotá: Fondo fen Colombia, 1990).
2 M. Aguilar Robledo, "Ganadería, tenencia de la tierra e impacto ambiental en una región fronteriza de la Nueva España: la jurisdicción de la Villa de Santiago de los Valles de Oxitipa, 1527-1821", Estudios geográficos LXIX.230 (1998): 5-34.


Omar Ruiz Nieto
Universidad Nacional de Colombia, Colombia.
ofruizn@unal.edu.co

Cómo citar

CHICAGO-AUTHOR-DATE

Ruíz Nieto, Omar. 2017. « siglos XVI y XVII». Anuario Colombiano De Historia Social Y De La Cultura 44 (1):395-98. https://doi.org/10.15446/achsc.v44n1.61233.

ACM

[1]
Ruíz Nieto, O. 2017. Katherine Giselle Mora Pacheco. Prácticas agropecuarias coloniales y degradación del suelo en el Valle de Saquencipá, Provincia de Tunja, siglos XVI y XVII. Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura. 44, 1 (ene. 2017), 395–398. DOI:https://doi.org/10.15446/achsc.v44n1.61233.

ACS

(1)
Ruíz Nieto, O. Katherine Giselle Mora Pacheco. Prácticas agropecuarias coloniales y degradación del suelo en el Valle de Saquencipá, Provincia de Tunja, siglos XVI y XVII. Anu. colomb. histo. soc. cult. 2017, 44, 395-398.

APA

Ruíz Nieto, O. (2017). Katherine Giselle Mora Pacheco. Prácticas agropecuarias coloniales y degradación del suelo en el Valle de Saquencipá, Provincia de Tunja, siglos XVI y XVII. Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura, 44(1), 395–398. https://doi.org/10.15446/achsc.v44n1.61233

ABNT

RUÍZ NIETO, O. Katherine Giselle Mora Pacheco. Prácticas agropecuarias coloniales y degradación del suelo en el Valle de Saquencipá, Provincia de Tunja, siglos XVI y XVII. Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura, [S. l.], v. 44, n. 1, p. 395–398, 2017. DOI: 10.15446/achsc.v44n1.61233. Disponível em: https://revistas.unal.edu.co/index.php/achsc/article/view/61233. Acesso em: 25 abr. 2024.

Harvard

Ruíz Nieto, O. (2017) « siglos XVI y XVII»., Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura, 44(1), pp. 395–398. doi: 10.15446/achsc.v44n1.61233.

IEEE

[1]
O. Ruíz Nieto, « siglos XVI y XVII»., Anu. colomb. histo. soc. cult., vol. 44, n.º 1, pp. 395–398, ene. 2017.

MLA

Ruíz Nieto, O. « siglos XVI y XVII». Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura, vol. 44, n.º 1, enero de 2017, pp. 395-8, doi:10.15446/achsc.v44n1.61233.

Turabian

Ruíz Nieto, Omar. « siglos XVI y XVII». Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura 44, no. 1 (enero 1, 2017): 395–398. Accedido abril 25, 2024. https://revistas.unal.edu.co/index.php/achsc/article/view/61233.

Vancouver

1.
Ruíz Nieto O. Katherine Giselle Mora Pacheco. Prácticas agropecuarias coloniales y degradación del suelo en el Valle de Saquencipá, Provincia de Tunja, siglos XVI y XVII. Anu. colomb. histo. soc. cult. [Internet]. 1 de enero de 2017 [citado 25 de abril de 2024];44(1):395-8. Disponible en: https://revistas.unal.edu.co/index.php/achsc/article/view/61233

Descargar cita

CrossRef Cited-by

CrossRef citations0

Dimensions

PlumX

Visitas a la página del resumen del artículo

956

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.