El discurso intelectual de E. P. Thompson
Palabras clave:
Thompson, análisis del discurso, historia social, marxismo británico, historiografía marxista, clase obrera, cultura obrera, comunismo, GuerraFría, (es)E. P. Thompson, Discourse analysis, Social history, Britannic Marxism, Marxist historiography, Working class, Workers culture, Communism, Cold War (en)
Descargas
Referencias
Bermejo, José C. El final de la historia: Ensayos de historia teórica. Madrid: Akal, 1987.
Bourdieu, Pierre. La distinción. Madrid: Taurus, 1998.
___________. ¿Qué significa hablar? Madrid: Akal, 1999.
___________. Las reglas del arte: Génesis y estructura del campo literario. Barcelona: Anagrama, 2002.
Bourdieu, Pierre y Loic Wacquant. Respuestas: Por una antropología reflexiva. México: Grijalbo, 1995.
Cabrera, Miguel Ángel. Historia, lenguaje y teoría de la sociedad. Madrid/ Valencia: Frónesis/ Universidad de Valencia, 2001.
Dahrendorf, Ralf. Las clases sociales y su conflicto en la sociedad industrial (1957). Madrid: Rialp, 1962.
De Palmer, Bryan. E. P. Thompson: Objections and Oppositions. Londres: Verso, 1994.
Dworkin, Dennis. Cultural Marxism in Postwar Britain. Durham/ London: Duke University Press, 1997.
Kaye, Harvey J. Los historiadores marxistas británicos (1984). Zaragoza: Prensas Universitarias, 1989.
Marx, Karl. El capital. vol. 1. México: FCE , 1995.
___________. Tesis sobre Feuerbach. Varias ediciones.
___________. Miseria de la filosofía. Medellín: Bedout, s. f.
McCullagh, Behan. “Bias in Historical Description, Interpretation and Explanation”. History and Theory 39.1 (feb, 2000).
Partner, Nancy. “La verdad y la narrativa adecuada: La historia después del posmodernismo”. Desafíos de la transdisciplinariedad. Bogotá: CEJA , 2002.
Thompson, E. P. La formación de la clase obrera en Inglaterra (1963). Barcelona: Crítica, 1989. 2 vols.
___________. Miseria de la teoría (1978). Barcelona: Crítica, 1981.
___________. Costumbres en común (1990). Barcelona: Crítica, 1995.
White, Hayden. Metahistoria: La imaginación histórica en la Europa del siglo XIX . México: FCE , 1992.