El barroco por dentro y por fuera: redes de devoción en Lima colonial
Palavras-chave:
barroco latinoamericano, ideologías politícas y religiosas, devoción, era colonial (es)Downloads
El barroco latinoamericano se concibe generalmente como una época en la que una sociedad heterogénea se reunía en tomo a rituales públicos que manifestaban las ideologías políticas y religiosas de un monarca distante. La dimensión pública se impone de manera tan nítida en las crónicas del siglo XVII y principios del XVIII que nos lleva a pensar que, tal como Philippe Aries observó para la Edad Media en Europa, lo público y lo privado no siempre se distinguían en las ciudades coloniales. Allí, el individuo estaba inserto en solidaridades colectivas, y si bien la casa colonial no era un lugar accesible a cualquiera, distaba mucho de ser un refugio de la mirada de los demás.
Como Citar
CHICAGO-AUTHOR-DATE
Langdeau Cussen, Celia. 1999. “El barroco por dentro y por fuera: redes de devoción en Lima colonial”. Anuario Colombiano De Historia Social Y De La Cultura, nº 26 (janeiro):215-25. https://revistas.unal.edu.co/index.php/achsc/article/view/16778.
ACM
[1]
Langdeau Cussen, C. 1999. El barroco por dentro y por fuera: redes de devoción en Lima colonial. Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura. 26 (jan. 1999), 215–225.
ACS
(1)
Langdeau Cussen, C. El barroco por dentro y por fuera: redes de devoción en Lima colonial. Anu. colomb. histo. soc. cult. 1999, 215-225.
APA
Langdeau Cussen, C. (1999). El barroco por dentro y por fuera: redes de devoción en Lima colonial. Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura, (26), 215–225. https://revistas.unal.edu.co/index.php/achsc/article/view/16778
ABNT
LANGDEAU CUSSEN, C. El barroco por dentro y por fuera: redes de devoción en Lima colonial. Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura, [S. l.], n. 26, p. 215–225, 1999. Disponível em: https://revistas.unal.edu.co/index.php/achsc/article/view/16778. Acesso em: 1 abr. 2025.
Harvard
Langdeau Cussen, C. (1999) “El barroco por dentro y por fuera: redes de devoción en Lima colonial”, Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura, (26), p. 215–225. Disponível em: https://revistas.unal.edu.co/index.php/achsc/article/view/16778 (Acessado: 1 abril 2025).
IEEE
[1]
C. Langdeau Cussen, “El barroco por dentro y por fuera: redes de devoción en Lima colonial”, Anu. colomb. histo. soc. cult., nº 26, p. 215–225, jan. 1999.
MLA
Langdeau Cussen, C. “El barroco por dentro y por fuera: redes de devoción en Lima colonial”. Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura, nº 26, janeiro de 1999, p. 215-2, https://revistas.unal.edu.co/index.php/achsc/article/view/16778.
Turabian
Langdeau Cussen, Celia. “El barroco por dentro y por fuera: redes de devoción en Lima colonial”. Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura, no. 26 (janeiro 1, 1999): 215–225. Acessado abril 1, 2025. https://revistas.unal.edu.co/index.php/achsc/article/view/16778.
Vancouver
1.
Langdeau Cussen C. El barroco por dentro y por fuera: redes de devoción en Lima colonial. Anu. colomb. histo. soc. cult. [Internet]. 1º de janeiro de 1999 [citado 1º de abril de 2025];(26):215-2. Disponível em: https://revistas.unal.edu.co/index.php/achsc/article/view/16778
Baixar Citação
Acessos à página de resumo
1045