Published

1989-01-01

Anticoncepción y adolescencia

Keywords:

Conducta del adolescente, (es)

Authors

  • Carmen Helena Ruíz de Cárdenas Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Enfermería.

INTRODUCCION
A pesar de que hay un acuerdo sobre el riesgo que representa la gestación durante la adolescencia tanto para la madre como para el niño, no se ha contemplado la existencia de acciones preventivas, como sería, la creación de programas de asesoría y orientación dirigido a los adolescentes, en donde se incluya entre otros temas, el de la anticoncepción.
Una forma como tal vez se ha querido orientar al adolescente ha sido a través de los programas de comportamiento y salud, sin embargo, dentro de los planes de estudio no se trata desde los primeros años, impidiendo que haya una secuencia acorde con el desarrollo psicosexual del individuo.
Tratar de precisar las dimensiones del problema de la gestación en adolescentes es un tanto difícil, por diferentes razones:
1. En nuestro medio se carece de servicios de atención de salud dirigidos específicamente al grupo de adolescentes, lo que hace que no se cuente con registros específicos de acuerdo a la edad.

2. El carácter de tabú que nuestra cultura le atribuye a la relación sexual fuera del matrimonio, hace que estas cifras se mantengan en reserva o no se cuente con ellas.
3. El factor económico agrava aun más la situación del adolescente, ya que los costos elevados dificultan el acceso a los servicios médicos, buscando como alternativa otras prácticas de salud de las que no se conocen registros.
4. El celo respecto a la información de las instituciones privadas que sólo logran captar una minoría de esta población, colabora en el desconocimiento del problema.
5. El escaso número de estudios de investigación impide cuantificar y cualificar las dimensiones de la situación del adolescente en nuestro medio.

References

ARANGO, María Clara. Investigación, Diagnóstico de Conocimientos sobre sexualidad humana en el sector educativo formal CCRP. Bogotá, Marzo, 1979.

BARRIOS AMAYA, Jaime. Aspectos perínatales del adolescente. Revista Colombiana de Obstetricia y ginecología. Vol. XXXVI. No. 2. Marzo-Abril, 1985.

CLÍNICAS DE ENFERMERÍA NORTEAMERICANA. Promoción de toma efectiva de decisiones entre adolescentes sexualmente activos. Vol. 2. España, Interamericana, 1984.

CONFERENCIA INTERNACIONAL DE POBLACIÓN. México, 1984.

DUARTE CONTRERAS, Alberto y otro. Factores determinantes en el embarazo de adolescentes solteras. Revista Colombiana de Ginecología y Obstetricia. Vol. XXXVI. Septiembre- Octubre 1985.

EL MUNDO DE LA PAREJA. Editorial Planeta. Segunda edición. Barcelona, Fascículos 85, 91,1985.

EL TIEMPO, Periódico. “Adolescentes y Sexo”. Enero de 1987.

MINISTERIO DE EDUCACIÓN. Síntesis de problemas cuniculares. Primero y segundo grado de educación básica. Bogotá, 1984.

PORTER WAIFE • Holtrop. Manual de anticoncepción, Hne pathfinder Foud, 1984.

POPULATION REPORTS. Fecundidad adolescente. Riesgos y consecuencia. Informes médicos, Serie J No. 10 Agosto, 1976.

PLATA, Ma. Isabel. Ley población y la sustitución de la mujer en Colombia. Profamilia y Colombia University. Bogotá, 1985.

RICO, DE ALONSO, Ana. Madres solteras adolescentes. Bogotá, Plaza & Janés, 1986.

RICO, Alberto y PRADO, Helena. La fecundidad de la población de 10 a 19 años en Colombia. Revista Colombiana de Ginecología y Obstetricia. Nov.-Dic., 1982. Vol. XXXIII No. 6.

TRIAS, Miguel. La planificación familiar ante la opinión. Profamilia, 1984.

How to Cite

VANCOUVER

1.
Ruíz de Cárdenas CH. Anticoncepción y adolescencia. Av. enferm. [Internet]. 1989 Jan. 1 [cited 2025 Apr. 23];7(1):33-8. Available from: https://revistas.unal.edu.co/index.php/avenferm/article/view/83553

ACM

[1]
Ruíz de Cárdenas, C.H. 1989. Anticoncepción y adolescencia. Avances en Enfermería. 7, 1 (Jan. 1989), 33–38.

ACS

(1)
Ruíz de Cárdenas, C. H. Anticoncepción y adolescencia. Av. enferm. 1989, 7, 33-38.

APA

Ruíz de Cárdenas, C. H. (1989). Anticoncepción y adolescencia. Avances en Enfermería, 7(1), 33–38. https://revistas.unal.edu.co/index.php/avenferm/article/view/83553

ABNT

RUÍZ DE CÁRDENAS, C. H. Anticoncepción y adolescencia. Avances en Enfermería, [S. l.], v. 7, n. 1, p. 33–38, 1989. Disponível em: https://revistas.unal.edu.co/index.php/avenferm/article/view/83553. Acesso em: 23 apr. 2025.

Chicago

Ruíz de Cárdenas, Carmen Helena. 1989. “Anticoncepción y adolescencia”. Avances En Enfermería 7 (1):33-38. https://revistas.unal.edu.co/index.php/avenferm/article/view/83553.

Harvard

Ruíz de Cárdenas, C. H. (1989) “Anticoncepción y adolescencia”, Avances en Enfermería, 7(1), pp. 33–38. Available at: https://revistas.unal.edu.co/index.php/avenferm/article/view/83553 (Accessed: 23 April 2025).

IEEE

[1]
C. H. Ruíz de Cárdenas, “Anticoncepción y adolescencia”, Av. enferm., vol. 7, no. 1, pp. 33–38, Jan. 1989.

MLA

Ruíz de Cárdenas, C. H. “Anticoncepción y adolescencia”. Avances en Enfermería, vol. 7, no. 1, Jan. 1989, pp. 33-38, https://revistas.unal.edu.co/index.php/avenferm/article/view/83553.

Turabian

Ruíz de Cárdenas, Carmen Helena. “Anticoncepción y adolescencia”. Avances en Enfermería 7, no. 1 (January 1, 1989): 33–38. Accessed April 23, 2025. https://revistas.unal.edu.co/index.php/avenferm/article/view/83553.

Download Citation

Article abstract page views

72

Downloads

Similar Articles

You may also start an advanced similarity search for this article.