Opinión de egresados de la Facultad de Enfermería de la Universidad Nacional sobre el profesional requerido a las puertas del nuevo milenio
Palabras clave:
educación, enfermería, práctica profesional. (es)Education, nursing, professional practice. (en)
Descargas
La investigación recoge la opinión de 87 egresados/as de la Facultad de Enfermería de la
Universidad Nacional de Colombia, en relación con las características del profesional de enfermería
requerido a las puertas del tercer milenio. Se revisan teorías de educación, salud y enfermería. Se
utiliza un método descriptivo. Los egresados de la muestra laboran en Instituciones Prestadoras de
Servicios de Salud, IPS, donde la Facultad realiza prácticas.
This research is based on a survey of 87 alumni of the college of nursing at the Universidad
Nacional, regarding their criteria for professional nursing requirements in the 3rd millennium.
Theories in education, nursing and health are examined in light of these results. A descriptive
method is utilized in this research. The alumni work in Health Service Provider agencies, which also
provide practical nursing training for the college.
Referencias
ALAFEM-FEPAFEM. O.P.S., Educación, Práctica Médica y Necesidades Sociales. Una Nueva Visión de
Calidad. Uruguay: Punta del Este, Octubre 1994.
ALCÁNTARA, José Antonio, Cómo Educar las Actitudes. Barcelona: Ediciones CEAC. 1988.
ANTOLINEZ, Bertha R. Y SIERRA S. Aracelly, Actitud de los padres frente a las expresiones sexuales
de los niños. Tercer Coloquio Científico sobre Ciencia e Investigación en Enfermería. Universidad de
Barranquilla, Colombia, ICFES. 1982.
ASCOFAME, Conferencia Mundial Educación Médica, Bogotá: Memorias, octubre 2-5/95.
EDUCACIÓN EN EFERMERÍA, Universidad de Antioquia, vol. VIII # 2, septiembre de 1990.
CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA, Ley 266 de 1996.
--------, Ley 115 de 1994.
--------, Ley 100 de 1993.
--------, Ley 60 de agosto 12, 1993.
--------, Ley 30 de 1992.
--------, Ley 266 de 1996.
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA, 1991.
ESCOBAR G. Ricardo, La Integración entre la Universidad, los Sistemas Descentralizados de
Seguridad Social en Salud y la Comunidad. OPS. Encuentro Continental de Educación Médica, Punta
del Este, Uruguay, 1994.
GÓMEZ SERRANO, Consuelo y otras, Perfil Académico Profesional de la Enfermera, Fundamentos
Conceptuales de la Profesión de Enfermería. ANEC, Manual # 4, 1992.
LYSAUGHT J.P., Action in Affirmation; Joward and Unambigous Profession of Nursing. New York, Mc
Graw Hill,1981.
MINISTERIO DE SALUD, El Recurso Humano de la Salud en Colombia. Santafé de Bogotá, agosto
VELANDIA MORA, Ana Luisa, Análisis Crítico de las Áreas de Desempeño del Profesional de
Enfermería, Revista Avances en Enfermería, Facultad de Enfermería Universidad Nacional de
Colombia, vol. XIII #2, julio-diciembre 1995.
Cómo citar
VANCOUVER
ACM
ACS
APA
ABNT
Chicago
Harvard
IEEE
MLA
Turabian
Descargar cita
Visitas a la página del resumen del artículo
Descargas
Licencia
Derechos de autor 2001 Avances en Enfermería
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Todos los artículos publicados por Avances en Enfermería están licenciados bajo la Licencia Internacional Creative Commons Attribution 4.0. A partir del año 2020 adicionamos a la licencia el reconocimiento CC-BY-NC en la cual se permite a cualquier persona copiar, redistribuir, remezclar, transmitir y adaptar el trabajo de manera no comercial, y aunque sus nuevos trabajos deben citar adecuadamente la obra original y la fuente y deben ser no comerciales, no tienen que licenciar sus trabajos derivados en los mismos términos.