Baile y poder en la Colombia de Bolívar
Dance and Power in Bolivar’s Colombia
Palabras clave:
Baile, música, Simón Bolívar, Guerra de Independencia (es)Dance, music, Simon Bolívar, Independence War (en)
Descargas
Lejos de ser una actividad frívola y banal, el baile constituye
una poderosa arma política en tiempos de guerra
y de paz. Intentando demostrar este aserto, se revisa
específicamente la utilización del baile en el periodo
que va desde el comienzo del proceso independentista
en Nueva Granada y Venezuela, en 1810, hasta el fin del
proyecto colombiano con la muerte de Simón Bolívar,
en1830. Para ello se apela a las teorías de la economía
política de la música de Jacques Attali y el concepto
de manifestaciones musicales impuestas de Véronique
Hébrard.
Far from being a frivolous and banal activity, dance is
a powerful political weapon in times of war and peace.
Trying to prove this assertion, we discuss specifically
the use of dance in the period from the beginning of the
independence process in New Granada and Venezuela
in 1810, to the end of the Colombian project with the
death of Simon Bolivar in 1830. To do that, we refer
to the theories of political economy of music of Jacques
Attali and the imposed musical events concept of Véronique
Hébrard.
Cómo citar
APA
ACM
ACS
ABNT
Chicago
Harvard
IEEE
MLA
Turabian
Vancouver
Descargar cita
Visitas a la página del resumen del artículo
Descargas
Licencia
Ensayos: Historia y Teoría del Arte es una revista que se encuentra bajo la política de Open Access, bajo el principio de que hacer disponible gratuitamente investigación al público apoya a un mayor intercambio de conocimiento global. Esto significa que cualquier persona puede acceder a los artículos publicados en la revista.
Todos los contenidos están bajo una Licencia Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)