La mujer, los vecindarios y los barrios de Popayán en el siglo xvii
Women and neighborhoods in the 17th-century Popayan
Palabras clave:
Popayán siglo XVII, mujer y vivienda siglo XVII, urbanismo siglo XVII, barrios siglo XVII (es)Popayan, 17th-century history, women, 17th-century urban history (en)
Descargas
La documentación que reposa en la Notaría Primera de
Popayán sobre el traspaso de la propiedad inmobiliaria en
el siglo XVII sugiere que facilitar la protección y apoyo
mutuo de las mujeres de un mismo clan familiar se tuvo
como criterio en la conformación de vecindarios urbanos.
Puede inferirse también que la matrona de cada familia
guiaba la vida doméstica de sus hijas y hermanas y que
la institución de la dote propició que las mujeres fueran
propietarias de las casas donde habrían de vivir.
The documents from the Notaría Primera de Popayán
(First Registry Office of Popayan) about the transfer
of property in the XVIIth Century, suggest that the
protection and collaboration of women of the same family
group was used as a criteria for the configuration of
neighborhoods. It could also be inferred that the matron
of each family guided the daily life of their female relatives
(daughters and sisters), and that the institution of
dowry encouraged that women would own the houses
they were to live in.
Cómo citar
APA
ACM
ACS
ABNT
Chicago
Harvard
IEEE
MLA
Turabian
Vancouver
Descargar cita
Visitas a la página del resumen del artículo
Descargas
Licencia
Ensayos: Historia y Teoría del Arte es una revista que se encuentra bajo la política de Open Access, bajo el principio de que hacer disponible gratuitamente investigación al público apoya a un mayor intercambio de conocimiento global. Esto significa que cualquier persona puede acceder a los artículos publicados en la revista.
Todos los contenidos están bajo una Licencia Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)