Publicado

1996-01-01

¿HIBRIDACIÓN O RESISTENCIA?: El VELORIO DE SANTO EN LA MÚSICA DEL PACIFICO COLOMBIANO

Palabras clave:

Susana Friedmann, Barbacoas, velorio de santos, cantadoras (es)

Descargas

Autores/as

  • Susana Friedmann

Tras haber presentado en el primer número de esta revista una
perspectiva sobre la proyección del romancero espiritual en comunidades
del Pacífico colombiano, aquí se presenta una profundización
sobre el saber local visto desde los cantos religiosos de Barbacoas,
Nariño. El velorio de santo, una ceremonia cantada, organizada y
efectuada por mujeres en esta comunidad representa una oportunidad
singular para afianzar una actitud espiritual y lograr una
proyección a nivel comunitario del poder que ésta conlleva. El repertorio
que se canta en estas ocasiones presenta unas características
singulares que se destacan en este artículo, porque reflejan aspectos
significativos de una ideología, una concepción sobre el manejo
del poder y de una cultura propia.

Cómo citar

APA

Friedmann, S. (1996). ¿HIBRIDACIÓN O RESISTENCIA?: El VELORIO DE SANTO EN LA MÚSICA DEL PACIFICO COLOMBIANO. Ensayos: Historia y Teoría del Arte, (2), 76–96. https://revistas.unal.edu.co/index.php/ensayo/article/view/46440

ACM

[1]
Friedmann, S. 1996. ¿HIBRIDACIÓN O RESISTENCIA?: El VELORIO DE SANTO EN LA MÚSICA DEL PACIFICO COLOMBIANO. Ensayos: Historia y Teoría del Arte. 2 (ene. 1996), 76–96.

ACS

(1)
Friedmann, S. ¿HIBRIDACIÓN O RESISTENCIA?: El VELORIO DE SANTO EN LA MÚSICA DEL PACIFICO COLOMBIANO. Ens.: Hist. Teor. Arte 1996, 76-96.

ABNT

FRIEDMANN, S. ¿HIBRIDACIÓN O RESISTENCIA?: El VELORIO DE SANTO EN LA MÚSICA DEL PACIFICO COLOMBIANO. Ensayos: Historia y Teoría del Arte, [S. l.], n. 2, p. 76–96, 1996. Disponível em: https://revistas.unal.edu.co/index.php/ensayo/article/view/46440. Acesso em: 22 ene. 2025.

Chicago

Friedmann, Susana. 1996. «¿HIBRIDACIÓN O RESISTENCIA?: El VELORIO DE SANTO EN LA MÚSICA DEL PACIFICO COLOMBIANO». Ensayos: Historia Y Teoría Del Arte, n.º 2 (enero):76-96. https://revistas.unal.edu.co/index.php/ensayo/article/view/46440.

Harvard

Friedmann, S. (1996) «¿HIBRIDACIÓN O RESISTENCIA?: El VELORIO DE SANTO EN LA MÚSICA DEL PACIFICO COLOMBIANO», Ensayos: Historia y Teoría del Arte, (2), pp. 76–96. Disponible en: https://revistas.unal.edu.co/index.php/ensayo/article/view/46440 (Accedido: 22 enero 2025).

IEEE

[1]
S. Friedmann, «¿HIBRIDACIÓN O RESISTENCIA?: El VELORIO DE SANTO EN LA MÚSICA DEL PACIFICO COLOMBIANO», Ens.: Hist. Teor. Arte, n.º 2, pp. 76–96, ene. 1996.

MLA

Friedmann, S. «¿HIBRIDACIÓN O RESISTENCIA?: El VELORIO DE SANTO EN LA MÚSICA DEL PACIFICO COLOMBIANO». Ensayos: Historia y Teoría del Arte, n.º 2, enero de 1996, pp. 76-96, https://revistas.unal.edu.co/index.php/ensayo/article/view/46440.

Turabian

Friedmann, Susana. «¿HIBRIDACIÓN O RESISTENCIA?: El VELORIO DE SANTO EN LA MÚSICA DEL PACIFICO COLOMBIANO». Ensayos: Historia y Teoría del Arte, no. 2 (enero 1, 1996): 76–96. Accedido enero 22, 2025. https://revistas.unal.edu.co/index.php/ensayo/article/view/46440.

Vancouver

1.
Friedmann S. ¿HIBRIDACIÓN O RESISTENCIA?: El VELORIO DE SANTO EN LA MÚSICA DEL PACIFICO COLOMBIANO. Ens.: Hist. Teor. Arte [Internet]. 1 de enero de 1996 [citado 22 de enero de 2025];(2):76-9. Disponible en: https://revistas.unal.edu.co/index.php/ensayo/article/view/46440

Descargar cita

Visitas a la página del resumen del artículo

348

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.