Publicado

2013-07-01

Transmitiendo y preservando lo ‘inmaterial’ en una casa de candomblé en Berlín

Palabras clave:

Património Cultural Inmaterial, Candomblé, Música, Conocimiento corporal, Transculturalidad. (es)

Descargas

Autores/as

  • Nina Graeff Doctoranda em la Universidad Libre de Berlín

Este articulo cuestiona la definición de Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO así como los presupuestos para hacer
su inventario. Como experiencia autoetnográfica, este artículo describe algunos aspectos de la transmisión oral descontextualizada, dentro de la única casa dedicada en Alemania a la practica del Candonblé (religión afro-brasileña). La hipótesis principal de este trabajo es que el ‘patrimonio inmaterial’ es un conocimiento corporal adquirido a través de la experiencia y trasmitido y preservado por el hecho de cumplir un papel significativo en la vida de sus practicantes.

Cómo citar

APA

Graeff, N. (2013). Transmitiendo y preservando lo ‘inmaterial’ en una casa de candomblé en Berlín. Ensayos: Historia y Teoría del Arte, 17(25), 22–37. https://revistas.unal.edu.co/index.php/ensayo/article/view/52157

ACM

[1]
Graeff, N. 2013. Transmitiendo y preservando lo ‘inmaterial’ en una casa de candomblé en Berlín. Ensayos: Historia y Teoría del Arte. 17, 25 (jul. 2013), 22–37.

ACS

(1)
Graeff, N. Transmitiendo y preservando lo ‘inmaterial’ en una casa de candomblé en Berlín. Ens.: Hist. Teor. Arte 2013, 17, 22-37.

ABNT

GRAEFF, N. Transmitiendo y preservando lo ‘inmaterial’ en una casa de candomblé en Berlín. Ensayos: Historia y Teoría del Arte, [S. l.], v. 17, n. 25, p. 22–37, 2013. Disponível em: https://revistas.unal.edu.co/index.php/ensayo/article/view/52157. Acesso em: 18 ene. 2025.

Chicago

Graeff, Nina. 2013. «Transmitiendo y preservando lo ‘inmaterial’ en una casa de candomblé en Berlín». Ensayos: Historia Y Teoría Del Arte 17 (25):22-37. https://revistas.unal.edu.co/index.php/ensayo/article/view/52157.

Harvard

Graeff, N. (2013) «Transmitiendo y preservando lo ‘inmaterial’ en una casa de candomblé en Berlín», Ensayos: Historia y Teoría del Arte, 17(25), pp. 22–37. Disponible en: https://revistas.unal.edu.co/index.php/ensayo/article/view/52157 (Accedido: 18 enero 2025).

IEEE

[1]
N. Graeff, «Transmitiendo y preservando lo ‘inmaterial’ en una casa de candomblé en Berlín», Ens.: Hist. Teor. Arte, vol. 17, n.º 25, pp. 22–37, jul. 2013.

MLA

Graeff, N. «Transmitiendo y preservando lo ‘inmaterial’ en una casa de candomblé en Berlín». Ensayos: Historia y Teoría del Arte, vol. 17, n.º 25, julio de 2013, pp. 22-37, https://revistas.unal.edu.co/index.php/ensayo/article/view/52157.

Turabian

Graeff, Nina. «Transmitiendo y preservando lo ‘inmaterial’ en una casa de candomblé en Berlín». Ensayos: Historia y Teoría del Arte 17, no. 25 (julio 1, 2013): 22–37. Accedido enero 18, 2025. https://revistas.unal.edu.co/index.php/ensayo/article/view/52157.

Vancouver

1.
Graeff N. Transmitiendo y preservando lo ‘inmaterial’ en una casa de candomblé en Berlín. Ens.: Hist. Teor. Arte [Internet]. 1 de julio de 2013 [citado 18 de enero de 2025];17(25):22-37. Disponible en: https://revistas.unal.edu.co/index.php/ensayo/article/view/52157

Descargar cita

Visitas a la página del resumen del artículo

267

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.