De “Dem Bow” a “El gol”: del dancehall (Jamaica) a la champeta criolla (Colombia)
Palabras clave:
Champeta, música popular colombiana, música africana, picó, sound system, dancehall, reggae, Panama, Jamaica. (es)Descargas
A pesar de que se ha escrito sobre la influencia que géneros
musicales africanos como el soukous, ejercieron en la
champeta criolla, a través del estudio de la canción “El
gol” de Elio Boom interpretada por el Grupo Kusima y
perteneciente al LP Terapia Criolla con Kusima de 1994, este
artículo explora la que recibió de géneros musicales como
el dancehall jamaiquino y el reggae panameño. El análisis
de su composición, producción y texto revela claramente
dichas influencias las que además permiten entender las
lógicas de adaptación y “reciclaje” musical que caracterizaron
la creación de la champeta criolla durante ese periodo.
Cómo citar
APA
ACM
ACS
ABNT
Chicago
Harvard
IEEE
MLA
Turabian
Vancouver
Descargar cita
Visitas a la página del resumen del artículo
Descargas
Licencia
Ensayos: Historia y Teoría del Arte es una revista que se encuentra bajo la política de Open Access, bajo el principio de que hacer disponible gratuitamente investigación al público apoya a un mayor intercambio de conocimiento global. Esto significa que cualquier persona puede acceder a los artículos publicados en la revista.
Todos los contenidos están bajo una Licencia Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)