Publicado

2018-07-01

Conocimiento en tránsito: imágenes y discursos en torno a las plantas medicinales de la India durante la segunda mitad del siglo XVI

Knowledge in transit: discourses and images around medicinal plants from India in the second half of the XVI century

DOI:

https://doi.org/10.15446/ensayos.v22n35.78845

Palabras clave:

García da Orta (1501-68), Cristovão da Costa (1515-94), botánica, ilustración botánica, India, Siglo XVI (es)
García da Orta (1501-68), Cristovão da Costa (1515-94), botanics, botanical illustration, India, 16th century (en)

Descargas

Autores/as

  • Mariana Meneses Muñoz Universidad Autónoma Latinoamericana, Medellín

En este texto se pretende mostrar cómo Europa logra vincularse con Asia, representada por la India, a través de la representación de elementos como los discursos y las imágenes en torno al conocimiento botánico, los alimentos y plantas medicinales. A través del análisis del Coloquio dos simples das drogas da India (1563) de García da Orta (1501-68), también muestra cómo se logra un grado de intercambio cultural desde la perspectiva de la circulación del conocimiento, un proceso que se tornó cada vez más rápido con la implementación de la imprenta, la circulacion de los libros ilustrados y las traducciones durante la segunda mitad del siglo XVI.

This study intends to show how Europe and Asia -represented by India- connected via the representation of elements such as discourses and images about botanic knowledge, food and medicinal plants. Based on the analysis of the Coloquio dos simples das drogas da India (1563) by García da Orta (1501-68) shows how a degree of cultural exchange was also achieved though the circulation of knowledge, a process that became all the more active with the implementation of the printing press, the circulation of illustrated books and the presence of translations during the second half of the 16th century.

Referencias

Isabel Soler, “La permeabilidad del saber en el siglo XVI”, Humanitas, humanidades médicas 1, 4 (oct.-nov. 2003), p. 59.

García da Orta, Coloquio dos simples, e drogas e coisas medicinais de India, e assim de algumas frutas achadas nela onde se tratam algumas coisas tocantes a medicina, pratica, e outras coisas boas para saber, Goa: Johannes de Endem, 1563, pp. 55 y 62. Todas las traducciones son de la autora.

Para esta clasificación de los temperamentos de los alimentos García da Orta se basa en la teoría de los humores plantead por Hipócrates, y más tarde desarrollada por Galeno.

Serge Gruzinski, Las cuatro partes del mundo. Historia de una mundialización, México: Fondo de Cultura Económica, 2010, p. 72.

Se trata del Cajú, Castaña de Cajú o Marañón.

Da Orta, p. 17.

Antonio E. de Pedro Robles, “El dibujo y las estrategias de la representación científica”, Revista Co-herencia, 6, 10 (enero-julio 2009), p. 15.

Maria Teresa Carvalho, O mundo natural asiático aos olhos do ocidente:contribuição dos textos ibéricos quinhentistas para a construção de uma nova consciência europeia sobre a Ásia, Tese de doutoramento, História e Filosofia das Ciências, Universidade de Lisboa, Faculdade de Ciências, 2013.

Cristovão da Costa, Tratado de las drogas, y medicinas de las Indias Orientales, con sus plantas dibujadas al vivo por Cristóbal Acosta médico y cirujano que las vio ocularmente, Burgos: Martín de Victoria, 1578.

Ibíd., Dedicatoria al lector, s.p.

Palmira Fontes da Costa, “A visualização da natureza e o entendimento do mundo vivo”, Filosofia e História da Biologia, 1 (2006), p. 261.

Ver Cristovão da Costa, “Tractado del Elefante y de sus calidades”, en Tratado de las drogas, y medicinas de las Indias Orientales..., p. 417 en adelante.

Cristovão da Costa, Tratado de las drogas, y medicinas de las Indias Orientales..., pp. 13-14.

De Pedro Robles, p. 19.

Cristovão da Costa, Tratado de las drogas, y medicinas de las Indias Orientales..., p. 103.

Ibíd., p. 317.

Gruzinski, p. 207.

En la imprenta del veneciano Francesco Ziletti se editaban e imprimían estas obras, siendo popular el Tratado das drogas por su contenido gráfico.

Francisco A. Marcos-Marín, Palabras americanas en la ciencia europea del XVI, Venecia: Ca’ Foscari Venezia, 2009, p.145.

Palmira Fontes da Costa & Teresa Nobre de Carvalho, “Between east and west: García de Orta’s Colloquies and the circulation of medical knowledge in sixteenth century”, Asclepio, 65, 1 (jun. 2013), p. 7.

Isabel Soler, “La permeabilidad del saber en el siglo XVI”, Humanitas, humanidades médicas 1, 4 (oct.-nov. 2003), p. 55.

Eduardo França Paiva, “Mandioca, pimenta, aljôfares: trânsito cultural no império portugues”, Eddy Stols, Werner Thomas & Johan Verbeckmoes (eds.). Naturalia, mirabilia & mostrosa en los imperios ibéricos, Leuven: Leuven University Press, 2006, p. 107.

Cómo citar

APA

Meneses Muñoz, M. (2018). Conocimiento en tránsito: imágenes y discursos en torno a las plantas medicinales de la India durante la segunda mitad del siglo XVI. Ensayos: Historia y Teoría del Arte, 22(35), 93–107. https://doi.org/10.15446/ensayos.v22n35.78845

ACM

[1]
Meneses Muñoz, M. 2018. Conocimiento en tránsito: imágenes y discursos en torno a las plantas medicinales de la India durante la segunda mitad del siglo XVI. Ensayos: Historia y Teoría del Arte. 22, 35 (jul. 2018), 93–107. DOI:https://doi.org/10.15446/ensayos.v22n35.78845.

ACS

(1)
Meneses Muñoz, M. Conocimiento en tránsito: imágenes y discursos en torno a las plantas medicinales de la India durante la segunda mitad del siglo XVI. Ens.: Hist. Teor. Arte 2018, 22, 93-107.

ABNT

MENESES MUÑOZ, M. Conocimiento en tránsito: imágenes y discursos en torno a las plantas medicinales de la India durante la segunda mitad del siglo XVI. Ensayos: Historia y Teoría del Arte, [S. l.], v. 22, n. 35, p. 93–107, 2018. DOI: 10.15446/ensayos.v22n35.78845. Disponível em: https://revistas.unal.edu.co/index.php/ensayo/article/view/78845. Acesso em: 18 feb. 2025.

Chicago

Meneses Muñoz, Mariana. 2018. «Conocimiento en tránsito: imágenes y discursos en torno a las plantas medicinales de la India durante la segunda mitad del siglo XVI». Ensayos: Historia Y Teoría Del Arte 22 (35):93-107. https://doi.org/10.15446/ensayos.v22n35.78845.

Harvard

Meneses Muñoz, M. (2018) «Conocimiento en tránsito: imágenes y discursos en torno a las plantas medicinales de la India durante la segunda mitad del siglo XVI», Ensayos: Historia y Teoría del Arte, 22(35), pp. 93–107. doi: 10.15446/ensayos.v22n35.78845.

IEEE

[1]
M. Meneses Muñoz, «Conocimiento en tránsito: imágenes y discursos en torno a las plantas medicinales de la India durante la segunda mitad del siglo XVI», Ens.: Hist. Teor. Arte, vol. 22, n.º 35, pp. 93–107, jul. 2018.

MLA

Meneses Muñoz, M. «Conocimiento en tránsito: imágenes y discursos en torno a las plantas medicinales de la India durante la segunda mitad del siglo XVI». Ensayos: Historia y Teoría del Arte, vol. 22, n.º 35, julio de 2018, pp. 93-107, doi:10.15446/ensayos.v22n35.78845.

Turabian

Meneses Muñoz, Mariana. «Conocimiento en tránsito: imágenes y discursos en torno a las plantas medicinales de la India durante la segunda mitad del siglo XVI». Ensayos: Historia y Teoría del Arte 22, no. 35 (julio 1, 2018): 93–107. Accedido febrero 18, 2025. https://revistas.unal.edu.co/index.php/ensayo/article/view/78845.

Vancouver

1.
Meneses Muñoz M. Conocimiento en tránsito: imágenes y discursos en torno a las plantas medicinales de la India durante la segunda mitad del siglo XVI. Ens.: Hist. Teor. Arte [Internet]. 1 de julio de 2018 [citado 18 de febrero de 2025];22(35):93-107. Disponible en: https://revistas.unal.edu.co/index.php/ensayo/article/view/78845

Descargar cita

CrossRef Cited-by

CrossRef citations0

Dimensions

PlumX

Visitas a la página del resumen del artículo

389

Descargas