Published

1999-09-01

Una experiencia con la estrategia de grupos cooperativos en la enseñanza de la Ingeniería Química

DOI:

https://doi.org/10.15446/ing.investig.n44.21294

Keywords:

Enseñanza de la ingeniería química, Investigación en ingeniería química (es)
Chemical engineering education, Chemical engineering research (en)

Authors

  • Armando Espinoza H. Universidad Nacional de Colombia
  • Joaquín Palacios A. Universidad Nacional Autónoma de México

Desde 1995 la Universidad Nacional Autónoma de México ha venido desarrollando el Programa de Apoyo a Proyectos Institucionales de Mejoramiento de la Enseñanza (PAPIME), para financiar proyectos de docencia en todas las áreas buscando, al incentivar la investigación en esta temática, lograr una mejora sustancial en la formación impartida. El presente trabajo revisa antecedentes, estudia y analiza la estrategia de pequeños grupos cooperativos en cursos técnicos, la utiliza en la asignatura nuclear de Ingeniería Química, Fenómenos de Superficie, y formula conclusiones y recomendaciones.

References

Cohen, E. G., “Restructuring the classroom: Conditions for Productive Small Groups”, Review of Educational Research, Vol. 64, No 1, 1994, pp.1-35. DOI: https://doi.org/10.3102/00346543064001001

Cooper, J., and Robinson, P., “Small Group Instruction in Science, Mathematics, Engineering and Technology”, Journal of College Science Teaching, Vol. 27, No 6, 1998, pp. 383-388.

Cuseo, J., “Collaborative and cooperative learning in higher education: A proposed taxonomy”, Cooperative Learning and College Teaching, Vol.2, 1992, pp.2-5.

Felder, R y Brent, R., “Cooperative Learning in Technical Courses: Procedures, Pitfalls and Payoffs”, ERIC Document Reproduction service. No DE 377 038, Octubre ,1994.

Hoyles, C. “De qué se trata la discusión grupal en matemáticas?”. Revista de la Universidad Pedagógica Nacional. México Vol. 6, No17, Marzo 1998, pp 59-65.

McNeill, B. W., and Bellamy, L. “Engineering Core Workbook for active Learning Assessment and Team training”, ERIC Document Reproduction Service No. Ed. 384-315, Noviembre, 1996

Obaya V.A. y Palacios A.J., “An Alternative for Scientific Formation”, Science Education International. Vol.6 No 4,1995, pp.19-20.

____ “Chem 0722 in the Chemistry Curriculum,” Science Education International. Vol.9, No 2,1998, pp. 20-22.

Gaceta Facultad de Química UNAM. “Reflexiones en torno al proceso enseñanza- aprendizaje. ¿Debe privilegiarse la educación formativa o la informativa en el área de Química?” Mayo 1998, VI época. No 28. pp.5-8.

How to Cite

APA

Espinoza H., A. and Palacios A., J. (1999). Una experiencia con la estrategia de grupos cooperativos en la enseñanza de la Ingeniería Química. Ingeniería e Investigación, (44), 19–22. https://doi.org/10.15446/ing.investig.n44.21294

ACM

[1]
Espinoza H., A. and Palacios A., J. 1999. Una experiencia con la estrategia de grupos cooperativos en la enseñanza de la Ingeniería Química. Ingeniería e Investigación. 44 (Sep. 1999), 19–22. DOI:https://doi.org/10.15446/ing.investig.n44.21294.

ACS

(1)
Espinoza H., A.; Palacios A., J. Una experiencia con la estrategia de grupos cooperativos en la enseñanza de la Ingeniería Química. Ing. Inv. 1999, 19-22.

ABNT

ESPINOZA H., A.; PALACIOS A., J. Una experiencia con la estrategia de grupos cooperativos en la enseñanza de la Ingeniería Química. Ingeniería e Investigación, [S. l.], n. 44, p. 19–22, 1999. DOI: 10.15446/ing.investig.n44.21294. Disponível em: https://revistas.unal.edu.co/index.php/ingeinv/article/view/21294. Acesso em: 20 feb. 2025.

Chicago

Espinoza H., Armando, and Joaquín Palacios A. 1999. “Una experiencia con la estrategia de grupos cooperativos en la enseñanza de la Ingeniería Química”. Ingeniería E Investigación, no. 44 (September):19-22. https://doi.org/10.15446/ing.investig.n44.21294.

Harvard

Espinoza H., A. and Palacios A., J. (1999) “Una experiencia con la estrategia de grupos cooperativos en la enseñanza de la Ingeniería Química”, Ingeniería e Investigación, (44), pp. 19–22. doi: 10.15446/ing.investig.n44.21294.

IEEE

[1]
A. Espinoza H. and J. Palacios A., “Una experiencia con la estrategia de grupos cooperativos en la enseñanza de la Ingeniería Química”, Ing. Inv., no. 44, pp. 19–22, Sep. 1999.

MLA

Espinoza H., A., and J. Palacios A. “Una experiencia con la estrategia de grupos cooperativos en la enseñanza de la Ingeniería Química”. Ingeniería e Investigación, no. 44, Sept. 1999, pp. 19-22, doi:10.15446/ing.investig.n44.21294.

Turabian

Espinoza H., Armando, and Joaquín Palacios A. “Una experiencia con la estrategia de grupos cooperativos en la enseñanza de la Ingeniería Química”. Ingeniería e Investigación, no. 44 (September 1, 1999): 19–22. Accessed February 20, 2025. https://revistas.unal.edu.co/index.php/ingeinv/article/view/21294.

Vancouver

1.
Espinoza H. A, Palacios A. J. Una experiencia con la estrategia de grupos cooperativos en la enseñanza de la Ingeniería Química. Ing. Inv. [Internet]. 1999 Sep. 1 [cited 2025 Feb. 20];(44):19-22. Available from: https://revistas.unal.edu.co/index.php/ingeinv/article/view/21294

Download Citation

CrossRef Cited-by

CrossRef citations0

Dimensions

PlumX

Article abstract page views

316

Downloads