Publicado

1983-09-01

Principios técnicos de la tomografía computarizada

DOI:

https://doi.org/10.15446/ing.investig.n7.28889

Palabras clave:

tomografía computarizada, radiología, equipos médicos, tomografía axial, tomografía por computador, rayos x (es)
tomografía computarizada, radiología, equipos médicos, tomografía axial, tomografía por computador, rayos x (en)

Descargas

Autores/as

  • Ricardo Martínez Rozo Universidad Nacional de Colombia

Alrededor del año 1972 fue dado a conocer uno de los más interesantes aparatos que revolucionaria los estudios paraclínicos a nivel mundial: la tomografía computarizada. Utilizando equipos secuenciales de Rayos X y de procesamiento automático de información, en un fenomenal acopio de ingenio. Esto le reportó a su inventor, G. Housfield, el primer Premio Nobel de medicina otorgado a un profano de la medicina.

El equipo básico, integrado por un equipo de Rayos X cuyo tubo emisor puede girar 180º a lado y lado del paciente y un computador que integra la información obtenida por el rastreo de los Rayos X, que atraviesan al paciente  y su funcionamiento será analizado en este artículo.

Referencias

Ambrose, J. A. Computerized transverse axial tomography. British Journal of Radiology 46 (1973), 401

Hounsfield, G. et al. Computerized transverse axial scanning. British Journal of Radiology 46 (1973), 1016

Linke. G. et al. Carga radiogénica del paciente durante la obtención de tomografías axiales con computador. Electro Médica 1 (1976). 15

Pfeiler, G. et al Conceptos modelo sobre la reproducción de las imágenes en la tomografía axial con computador. Electro Médica 1 (1976), 19

Taveras, Juan y Wood, Ernest. Diagnóstico Neurorradiológico. Traducción del inglés por Mario Arnaldo Marino. Editorial Médica Panamericana, Buenos Aires, Argentina, 1978, pp. 991-994.

Cómo citar

APA

Martínez Rozo, R. (1983). Principios técnicos de la tomografía computarizada. Ingeniería e Investigación, (7), 52–54. https://doi.org/10.15446/ing.investig.n7.28889

ACM

[1]
Martínez Rozo, R. 1983. Principios técnicos de la tomografía computarizada. Ingeniería e Investigación. 7 (sep. 1983), 52–54. DOI:https://doi.org/10.15446/ing.investig.n7.28889.

ACS

(1)
Martínez Rozo, R. Principios técnicos de la tomografía computarizada. Ing. Inv. 1983, 52-54.

ABNT

MARTÍNEZ ROZO, R. Principios técnicos de la tomografía computarizada. Ingeniería e Investigación, [S. l.], n. 7, p. 52–54, 1983. DOI: 10.15446/ing.investig.n7.28889. Disponível em: https://revistas.unal.edu.co/index.php/ingeinv/article/view/28889. Acesso em: 30 mar. 2025.

Chicago

Martínez Rozo, Ricardo. 1983. «Principios técnicos de la tomografía computarizada». Ingeniería E Investigación, n.º 7 (septiembre):52-54. https://doi.org/10.15446/ing.investig.n7.28889.

Harvard

Martínez Rozo, R. (1983) «Principios técnicos de la tomografía computarizada», Ingeniería e Investigación, (7), pp. 52–54. doi: 10.15446/ing.investig.n7.28889.

IEEE

[1]
R. Martínez Rozo, «Principios técnicos de la tomografía computarizada», Ing. Inv., n.º 7, pp. 52–54, sep. 1983.

MLA

Martínez Rozo, R. «Principios técnicos de la tomografía computarizada». Ingeniería e Investigación, n.º 7, septiembre de 1983, pp. 52-54, doi:10.15446/ing.investig.n7.28889.

Turabian

Martínez Rozo, Ricardo. «Principios técnicos de la tomografía computarizada». Ingeniería e Investigación, no. 7 (septiembre 1, 1983): 52–54. Accedido marzo 30, 2025. https://revistas.unal.edu.co/index.php/ingeinv/article/view/28889.

Vancouver

1.
Martínez Rozo R. Principios técnicos de la tomografía computarizada. Ing. Inv. [Internet]. 1 de septiembre de 1983 [citado 30 de marzo de 2025];(7):52-4. Disponible en: https://revistas.unal.edu.co/index.php/ingeinv/article/view/28889

Descargar cita

CrossRef Cited-by

CrossRef citations0

Dimensions

PlumX

Visitas a la página del resumen del artículo

1791

Descargas

Artículos más leídos del mismo autor/a