El nuevo periodo de la Normalizacion Internacional Contable y sus implicaciones en Colombia
The new stage in normalising international accountancy and its implications in Colombia
Palabras clave:
Contabilidad internacional, Armonización Contable, Normas Internacionales de Contabilidad, Regulación Contable (es)International Accountancy, Accounting Harmonisation, International Accountancy Standards, Accountancy Regulation (en)
Descargas
La preponderancia de la vertiente financiera del capital en la actual dinámica de la globalización se viene caracterizando por una profunda desregulación de los mercados de capitales con el objeto de garantizar su libre movilidad. Para conseguir que los recursos financieros circulen se requiere de información transparente y homogénea. En tal sentido, la actual discusión internacional sobre las Normas Internacionales de Contabilidad y la tendencia mundial de su incorporación, son necesarias en el contexto colombiano, a fin de discernir la conveniencia -o no- de dicha decisión, y el marco de cosas en el que, eventualmente, debería acogerse tal normativa; tales opciones son abordadas en el presente artículo.
The preponderance of the financial aspect of capital within the current dynamics of globalisation has been characterised by a profound deregulation of capital markets to guarantee capital's free movement (mobility).Transparent, homogenous information is required to enable the circulation of financial resources. Current international discussion concerning International Accountancy Standards, and the world wide tendency to incorporate them, has made it become necessary to adopt them in Colombia and thus to discern the convenience of taking such a decision and that frame work within which, eventually, such regulations must be sheltered.
Cómo citar
APA
ACM
ACS
ABNT
Chicago
Harvard
IEEE
MLA
Turabian
Vancouver
Descargar cita
Visitas a la página del resumen del artículo
Descargas
Licencia
Derechos de autor 2002 Innovar

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 3.0.
Todos los artículos publicados por Innovar se encuentran disponibles globalmente con acceso abierto y licenciados bajo los términos de Creative Commons Atribución-No_Comercial-Sin_Derivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0).
Una vez seleccionados los artículos para un número, y antes de iniciar la etapa de cuidado y producción editorial, los autores deben firmar una cesión de derechos patrimoniales de su obra. Innovar se ciñe a las normas colombianas en materia de derechos de autor.
El material de esta revista puede ser reproducido o citado con carácter académico, citando la fuente.
Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons: