Nota editorial
DOI:
https://doi.org/10.15446/male.v15n2.116008Palabras clave:
Autismo, blended learning, interlengua, lenguas extranjeras, pandemia, plurilingüismo, socioafectividad (es)Descargas
Referencias
Agray-Vargas, N., et al. (2021). Investigación y formación de docentes en español como lengua extranjera: teoría y práctica. Universidad Javeriana. DOI: https://doi.org/10.11144/Javeriana.9789587816136
Bernaus, M. (Ed.), (2001). Didáctica de las lenguas extranjeras en la Educación Segundaria Obligatoria. Madrid, Síntesis educación.
Muñoz, C. (2002). Aprender idiomas. Barcelona, Paidós.
Santos Gargallo, I. (1999). Lingüística aplicada a la enseñanza/aprendizaje del español como lengua extranjera. Madrid, Arco/Libros.
Zárate, G., (1986). Représentations de l’étranger et didactique des langues. Paris, Didier. ENS de Saint-Cloud.
Cómo citar
APA
ACM
ACS
ABNT
Chicago
Harvard
IEEE
MLA
Turabian
Vancouver
Descargar cita
Licencia
Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional