Publicado

1990-01-01

Fundamentos teóricos de la Geografía en Colombia

Palabras clave:

geografía colombiana, colonialismo, Mutis, Caldas, Humbold, expedición científica, ilustración (es)

Descargas

Autores/as

  • Benhur Cerón Solarte Universidad de Nariño
El descubrimiento de América significó param los europeos enfrentarse a un mundo insospechado y su comprensión condujo a una ruptura epistemológica de todas las ciencias especialmente con el desarrollo de la geografía, pues los fenómenos naturales antes desconocidos, fueron evidencias empíricas que chocaban contra las elaboraciones teológicas del GENESIS, la infalibilidad de las Sagradas Escrituras y los dogmas de fe que habían sustituido a esta ciencia durante la edad media.

Referencias

Acevedo Latorre, Eduardo. Historia Extensa de Colombia. Tomo XXIV. “Las Ciencias en Colombia”. Lemer, Bogotá, 1974.

Acosta, José. Historia Natural y Moral de Las Indias, en que se tratan las cosas Notables del Cielo, Elementos, Metales, Plantas y Animales de Ella, y Ritos y Ceremonias, Leyes y Gobierno de los Indios. Fondo de Cultura Económica, México, 1985.

Acot, Pascal. Introducción a la Ecología. Nueva Imagen. París, 1978.

Capel, Horacio. Institucionalización de la Geografía y Estrategias de Ia Comunidad Científica de los Geógrafos (1)’. Geocrática. marzo No. 8, Barcelona, 1977.

La Geografía como Ciencia Matemática Mixta. La Aportación del Círculo Jesuítico Madrileño en el Siglo XVII. Geocrítica No. 30, Noviembre, 1980.

La Física Sagrada. Seerbal S. A., Madrid, 1985.

Filosofía y Ciencia en la Geografía Contemporánea. Barcelona, 1983.

Otros. Geografía para Todos. Los Libros de la Frontera, Barcelona, 1985.

Cerón S., Benhur. Elementos para una Historia del Pensamiento Geográfico en Colombia. Graficolor, Pasto, 1988.

Estebanez, José. Tendencias y Problemas Actuales de la Geografía. Cincel. Madrid, 1987.

Fonnegra, Gabriel. Mutis y la Expedición Botánica. Documentos. Editorial Ancora, Bogotá, 1983.

Lacoste, Yves. La Geografía una Arma para Hacer la Guerra. Anagrama, Madrid, 1977.

Noguera M., Aníbal. Colombia bajo la Sombra de sus Arboles. Presencia, Bogotá, 1982.

Ospina, Juan Manuel. La Escuela Normal Superior: Círculo que se Cierra. Boletín Cultural y Bibliográfico. Vol. XXI No. 2, Banco de la República, Bogotá, 1984.

Pérez Arbeláez, Enrique. Alejandro Humboldt en Colombia. Biblioteca Básica Colombiana, No. 47, Bogotá, 1981.

Restrepo Gabriel. Ciencias y Educación en el Primer Tercio del Siglo XIX. Ciencia, Tecnología y Desarrollo, 10(1-2), 1-184, Bogotá, 1986.

Ruiz de Lira R.. Colón, El Caribe y las Antillas. Historia de América Latina. Vol. IIí. Editorial Hernando Madrid, 1985.

Cómo citar

APA

Solarte, B. C. (1990). Fundamentos teóricos de la Geografía en Colombia. Cuadernos de Geografía: Revista Colombiana de Geografía, 2(1), 231–263. https://revistas.unal.edu.co/index.php/rcg/article/view/70688

ACM

[1]
Solarte, B.C. 1990. Fundamentos teóricos de la Geografía en Colombia. Cuadernos de Geografía: Revista Colombiana de Geografía. 2, 1 (ene. 1990), 231–263.

ACS

(1)
Solarte, B. C. Fundamentos teóricos de la Geografía en Colombia. Cuad. Geogr. Rev. Colomb. Geogr. 1990, 2, 231-263.

ABNT

SOLARTE, B. C. Fundamentos teóricos de la Geografía en Colombia. Cuadernos de Geografía: Revista Colombiana de Geografía, [S. l.], v. 2, n. 1, p. 231–263, 1990. Disponível em: https://revistas.unal.edu.co/index.php/rcg/article/view/70688. Acesso em: 13 abr. 2025.

Chicago

Solarte, Benhur Cerón. 1990. «Fundamentos teóricos de la Geografía en Colombia». Cuadernos De Geografía: Revista Colombiana De Geografía 2 (1):231-63. https://revistas.unal.edu.co/index.php/rcg/article/view/70688.

Harvard

Solarte, B. C. (1990) «Fundamentos teóricos de la Geografía en Colombia», Cuadernos de Geografía: Revista Colombiana de Geografía, 2(1), pp. 231–263. Disponible en: https://revistas.unal.edu.co/index.php/rcg/article/view/70688 (Accedido: 13 abril 2025).

IEEE

[1]
B. C. Solarte, «Fundamentos teóricos de la Geografía en Colombia», Cuad. Geogr. Rev. Colomb. Geogr., vol. 2, n.º 1, pp. 231–263, ene. 1990.

MLA

Solarte, B. C. «Fundamentos teóricos de la Geografía en Colombia». Cuadernos de Geografía: Revista Colombiana de Geografía, vol. 2, n.º 1, enero de 1990, pp. 231-63, https://revistas.unal.edu.co/index.php/rcg/article/view/70688.

Turabian

Solarte, Benhur Cerón. «Fundamentos teóricos de la Geografía en Colombia». Cuadernos de Geografía: Revista Colombiana de Geografía 2, no. 1 (enero 1, 1990): 231–263. Accedido abril 13, 2025. https://revistas.unal.edu.co/index.php/rcg/article/view/70688.

Vancouver

1.
Solarte BC. Fundamentos teóricos de la Geografía en Colombia. Cuad. Geogr. Rev. Colomb. Geogr. [Internet]. 1 de enero de 1990 [citado 13 de abril de 2025];2(1):231-63. Disponible en: https://revistas.unal.edu.co/index.php/rcg/article/view/70688

Descargar cita

Visitas a la página del resumen del artículo

911

Descargas