Publicado

2023-01-01

Memoria y desastre socionatural. Una mirada global a los estudios sociales de la memoria y su relación con desastres socionaturales entre 2000 y 2020

Memory and Socio-Natural Disaster. A Global Look at Social Studies of Memory and Its Relation with Socio-Natural Disasters Between 2000 and 2020

Memória e desastre socio-natural. Um olhar global sobre os estudos sociais da memória e sua relação com desastres socio-naturais entre 2000 e 2020

DOI:

https://doi.org/10.15446/rcdg.v32n1.92332

Palabras clave:

desastre socionatural, estudios sociales, interdisciplina, memoria, producción científica (es)
Social studies, Social Studies of Memory, Socio-natural Disaster, Interdisciplinary studies, Transdisciplinary research. (en)
Estudos sociais, Estudos sociais da memória, desastres sócio-naturais, Estudos interdisciplinares, Pesquisa transdisciplinar. (pt)

Descargas

Autores/as

En este artículo se presenta un estado de la discusión sobre los estudios sociales de la memoria en relación con diferentes tipos desastres socionaturales. El objetivo de la investigación fue examinar la producción científica en la triada conceptual memoria-desastre-identidad para facilitar la comprensión del campo de estudio e incentivar el interés investigativo. Para ello, se realizó una revisión documental sobre la producción académica llevada a cabo entre 2000 y 2020 en los ámbitos nacional, latinoamericano y mundial. Se compilaron y analizaron 83 textos que evidencian preocupación por revisar la incidencia del desastre en la configuración de los procesos de recuerdo y olvido de los individuos afectados, de la sociedad y sobre el evento disruptivo en sí mismo. Los resultados evidencian que, si bien se han logrado avances significativos en los veinte años analizados, el campo disciplinar aún es frágil en países con alta propensión al riesgo de desastre. Así, la principal conclusión que puede esbozarse tiene que ver con la insuficiencia de estudios que recuperen las memorias de los desastres socionaturales, que recojan las voces de sus víctimas y que las reivindiquen como forma de reparación material y simbólica después del evento disruptivo que transforma la existencia de los afectados.

This paper presents a state of the discussion on the social studies of memory in relation to different types of socio-natural disasters. The objective of the research was to examine the scientific production in the conceptual triad memory-disaster-identity to facilitate the understanding of the field of study and encourage research interest. To this end, it reviewed academic production between 2000 and 2020 at the national, Latin American, and global levels. Eighty-three texts were compiled and analyzed, showing concern for assessing the incidence of the disaster in the configuration of the processes of remembering and forgetting of the affected individuals, of society and of the disruptive event itself. The results show that, although significant progress has been made in the twenty years analyzed, the disciplinary field is still fragile in countries with a high propensity for disaster risk. Thus, the main conclusion that can be drawn is related to the insufficiency of studies that recover the memories of socio-natural disasters, that collect the voices of their victims, and that vindicate them as a form of material and symbolic reparation, after the disruptive event that transforms the existence of those affected.

Este artigo apresenta um estado da discussão sobre os estudos sociais da memória em relação aos diferentes tipos de desastres socio-naturais. O objetivo da pesquisa foi examinar a produção científica na tríade conceitual memória-desastre-identidade para facilitar a compreensão do campo de estudo e estimular o interesse de pesquisa. Para isso, foi realizada uma revisão documental sobre a produção acadêmica realizada entre 2000 e 2020 nos níveis nacional, latino-americano e global. Foram compilados e analisados 83 textos que mostram a preocupação na incidência do desastre na configuração dos processos de lembrança e esquecimento dos indivíduos atingidos, da sociedade e do próprio evento de desastre. Os resultados mostram que, apesar de avanços significativos nos vinte anos analisados, o campo disciplinar ainda é frágil em países com alta propensão ao risco de desastres. Assim, a principal conclusão que se pode tirar tem a ver com a insuficiência de estudos que recuperem as memórias dos desastres socio-naturais, que recolham as vozes das suas vítimas e que as reivindiquem como forma de reparação material e simbólica, após a ruptura disruptiva evento que transforma a existência dos afetados.

Recibido: 12 de diciembre de 2020; Aceptado: 21 de junio de 2022

Resumen

En este artículo se presenta un estado de la discusión sobre los estudios sociales de la memoria en relación con diferentes tipos desastres socionaturales. El objetivo de la investigación fue examinar la producción científica en la triada conceptual memoria-desastre-identidad para facilitar la comprensión del campo de estudio e incentivar el interés investigativo. Para ello, se realizó una revisión documental sobre la producción académica llevada a cabo entre 2000 y 2020 en los ámbitos nacional, latinoamericano y mundial. Se compilaron y analizaron 83 textos que evidencian preocupación por revisar la incidencia del desastre en la configuración de los procesos de recuerdo y olvido de los individuos afectados, de la sociedad y sobre el evento disruptivo en sí mismo. Los resultados evidencian que, si bien se han logrado avances significativos en los veinte años analizados, el campo disciplinar aún es frágil en países con alta propensión al riesgo de desastre. Así, la principal conclusión que puede esbozarse tiene que ver con la insuficiencia de estudios que recuperen las memorias de los desastres socionaturales, que recojan las voces de sus víctimas y que las reivindiquen como forma de reparación material y simbólica después del evento disruptivo que transforma la existencia de los afectados.

Palabras clave

desastre socionatural, estudios sociales, interdisciplina, memoria, producción científica.

Resumo

Este artigo apresenta um estado da discussão sobre os estudos sociais da memória em relação aos diferentes tipos de desastres socio-naturais. O objetivo da pesquisa foi examinar a produção científica na tríade conceitual memória-desastre-identidade para facilitar a compreensão do campo de estudo e estimular o interesse de pesquisa. Para isso, foi realizada uma revisão documental sobre a produção acadêmica realizada entre 2000 e 2020 nos níveis nacional, latino-americano e global. Foram compilados e analisados 83 textos que mostram a preocupação na incidência do desastre na configuração dos processos de lembrança e esquecimento dos indivíduos atingidos, da sociedade e do próprio evento de desastre. Os resultados mostram que, apesar de avanços significativos nos vinte anos analisados, o campo disciplinar ainda é frágil em países com alta propensão ao risco de desastres. Assim, a principal conclusão que se pode tirar tem a ver com a insuficiência de estudos que recuperem as memórias dos desastres socio-naturais, que recolham as vozes das suas vítimas e que as reivindiquem como forma de reparação material e simbólica, após a ruptura disruptiva evento que transforma a existência dos afetados.

Palavras-chave

desastre socio-natural, estudos sociais, interdisciplina, memória, produção científica.

Abstract

This paper presents a state of the discussion on the social studies of memory in relation to different types of socio-natural disasters. The objective of the research was to examine the scientific production in the conceptual triad memory-disaster-identity to facilitate the understanding of the field of study and encourage research interest. To this end, it reviewed academic production between 2000 and 2020 at the national, Latin American, and global levels. Eighty-three texts were compiled and analyzed, showing concern for assessing the incidence of the disaster in the configuration of the processes of remembering and forgetting of the affected individuals, of society and of the disruptive event itself. The results show that, although significant progress has been made in the twenty years analyzed, the disciplinary field is still fragile in countries with a high propensity for disaster risk. Thus, the main conclusion that can be drawn is related to the insufficiency of studies that recover the memories of socio-natural disasters, that collect the voices of their victims, and that vindicate them as a form of material and symbolic reparation, after the disruptive event that transforms the existence of those affected.

Keywords

socio-natural disaster, social studies, interdisciplinary, memory, scientific production.

Introducción

La reivindicación de la memoria social, cultural e histórica ha ocupado un lugar importante en las ciencias humanas y sociales durante las últimas décadas, en particular en la investigación de hechos o fenómenos como los de carácter conflictivo o violento. Esta reivindicación de la memoria entraña el reconocimiento o el resarcimiento de unos sujetos históricos localizados y, en el caso de los hechos conflictivos o violentos, de las víctimas. En el caso colombiano esta reivindicación se vincula con el tratamiento de cuestiones como el conflicto armado interno, los procesos de paz, la justicia transicional, la restitución de derechos, el análisis de las ideologías en confrontación, las representaciones y los imaginarios de la violencia, entre otros.

La reivindicación de la memoria también está presente en la investigación de hechos o fenómenos como los desastres provocados por eventos disruptivos, ya sean estos de naturaleza geofísica, hidrológica, meteorológica o climatológica (Chaudhary y Piracha 2021). En Colombia, pese a la recurrencia de este tipo de eventos, son hasta ahora escasos los estudios realizados desde la reivindicación de la memoria y el reconocimiento o resarcimiento de las víctimas. De hecho, las formas como se han tramitado los desastres que han tenido suceso en el país en el pasado, habitualmente centradas en la asistencia humanitaria inmediata, en la mitigación de los daños materiales causados y en el mejor de los casos en la atención psicosocial en el momento de lo sucedido, ha conducido a que pocas veces se plantee cómo estos desastres socionaturales han afectado en el tiempo a quienes fueron las víctimas o a entender los impactos del hecho desastroso en la existencia y, con ello, a garantizar una reparación en el orden de lo simbólico, asuntos estos fundamentales desde las reivindicaciones de la memoria.

La indagación del estado de la discusión de los estudios sociales de la memoria en contextos de desastre socionatural es un punto de partida indispensable para entender cuáles son las posibilidades conceptuales y estratégicas para suscribir un diálogo investigativo con comunidades que han sido afectadas por este tipo de eventos en el país. En ese sentido, la indagación del estado de la discusión aquí presentado resulta pertinente para el proyecto de investigación “Geografías de la memoria y el desastre: imaginarios, creencias y luchas de los armeritas 35 años después de la catástrofe”, en el cual se reconoce que examinar reflexivamente los procesos de recuerdo y olvido de una comunidad afectada por un desastre de gran magnitud, como la avalancha del volcán Nevado del Ruiz en noviembre de 1985, resulta de utilidad para determinar cómo se reconfigura la vida después del evento disruptivo que fractura la existencia, y por lo tanto, vías adecuadas para proporcionar reparación a nivel material y simbólico.

De tal manera que el presente texto ofrece una panorámica sobre los estudios de la memoria social en relación con desastres socionaturales que han ocurrido en diferentes contextos. Así, en un primer apartado se hacen una serie de precisiones conceptuales sobre el campo de los estudios sociales en general y sobre los estudios sociales de la memoria en particular, ubicando el ámbito específico de los estudios relacionados con desastres de orden no antrópico. En un segundo apartado, se explicita la metodología implementada en los procesos de recolección, clasificación y análisis de la producción investigativa en las últimas décadas. En un tercer apartado, se presentan los resultados obtenidos, inicialmente de manera general, y luego a partir de las tendencias establecidas después del análisis de los enfoques, los conceptos o las estrategias recurrentes en los estudios abordados. Finalmente, se establecen algunas conclusiones, que, sin el ánimo de ser definitorias, buscan generar reflexión sobre la importancia de adentrarse en un campo de estudio de tanta relevancia para el contexto colombiano.

Algunas precisiones conceptuales

Los estudios sociales son un campo en el que concurren el conjunto de perspectivas o enfoques que restituyen la dimensión social en el tratamiento de artefactos, objetos, fenómenos, lenguajes, acontecimientos o hechos que históricamente fueron considerados escindidos, al margen o en el límite de cualquier incidencia o injerencia social —desde la naturaleza, pasando por la técnica y la tecnología, hasta la ciencia—. En este sentido, los estudios sociales son un campo de naturaleza interdisciplinaria y transdisciplinaria que, al reconocer los efectos de lo social en la constitución de los distintos objetos del mundo, propone con ello una mirada reflexiva del sujeto de conocimiento, de las distintas relaciones que este suscribe con la realidad y de la incidencia de su actividad cognoscitiva en términos sociales, éticos y políticos. Los estudios sociales son, así, una mirada simultánea tanto del mundo social que crea objetos como de esos objetos creados —valga decir que dentro de estos objetos están las propias ciencias sociales— (Serna-Dimas 2011, 69-71).

Uno de los objetos de los estudios sociales es la memoria, esto es, la dimensión relacionada con los procesos del recuerdo y el olvido. Por un lado, se trata de una dimensión que los estancos disciplinares clásicos, al desagregarla en función de viejos presupuestos epistemológicos, terminaron desgarrando de su naturaleza social: subsumida por unas disciplinas en unos órdenes exclusivamente individuales ausentes de la otredad o disuelta por otras en órdenes estructurales carentes de individuos; reducida por unas disciplinas a un pasado sucedido claramente distinto del presente en suceso o conminada únicamente a la condición de presentismo ajeno a cualquier pretensión con el pasado. Precisamente, los estudios sociales reclaman a la memoria como una dimensión en la que resultan inseparables los órdenes psicológicos, sociales, culturales, históricos y políticos, lo que rompe con las antinomias disciplinares. Aquí, en ese reconocimiento de la complejidad de la memoria, bien se pueden señalar las bases de lo que se denominan los estudios sociales de la memoria o, como se conocen de manera más amplia, los estudios de la memoria, un campo en proceso de consolidación epistemológica, conceptual, institucional e investigativa (Dutceac y Wustenberg 2017, 476).

Dentro de este ámbito de los estudios sociales de la memoria se inscriben aquellos que están relacionados específicamente con los desastres socionaturales, es decir, los estudios que emplazan al recuerdo y al olvido como dimensiones que participan en la construcción de la experiencia de los sobrevivientes de las situaciones de catástrofe provocadas por la acción de la naturaleza sobre entornos humanos, así como en los modos como estos sobrevivientes afrontan su existencia inmediata y futura. Este ámbito específico de los estudios sociales de la memoria es cada vez más amplio en perspectivas, enfoques e investigaciones, en buena medida por las propias circunstancias de unos entornos humanos cada vez más expuestos por cuenta de factores como el asentamiento indiscriminado, la urbanización mal planificada, la afectación del medio ambiente y, obviamente, el cambio climático. El presente texto propone un recorrido por los principales temas investigados en este ámbito.

Metodología

El procedimiento metodológico para construir este estado de la discusión se llevó a cabo a partir de tres etapas de trabajo investigativo: (i) determinación de criterios y búsqueda y clasificación de la información en diferentes bases de datos y repositorios universitarios; (ii) lectura y sistematización de la información; y (iii) análisis de la información recolectada y clasificada previamente con el fin de establecer tendencias, procesos y tensiones en el campo. En la primera etapa se procedió, en un principio, a determinar los criterios para la búsqueda. El proceso apeló inicialmente a términos como los de “memoria y catástrofe”, pero estos conducían a textos relacionados con distintos tipos de desastre de carácter fundamentalmente antrópico como hambrunas, conflictos armados, guerras y confrontaciones ideológicas. Ante esto, se optó por utilizar descriptores como “memoria y desastre natural” o “memoria social y desastre socionatural”, que direccionaron hacia información más precisa. En seguida, se inició la búsqueda y obtención de los textos, centrando la atención en artículos, libros y capítulos de libro, así como en documentos monográficos que fueran resultado de procesos investigativos sobre la memoria desde el punto de vista social y el desastre a partir de fenómenos geológicos, meteorológicos, hidrológicos o atmosféricos.

La búsqueda se dirigió hacia la producción de conocimiento en distintas tradiciones académicas e investigativas y, en consecuencia, en distintos idiomas. Se analizaron textos producidos en español, inglés, italiano, y en menor medida en portugués, francés y otros idiomas. La producción investigativa en inglés condujo a su vez a textos en idiomas como el tagalo y el turco —el 87 % de la producción investigativa encontrada correspondió a textos en inglés, siendo el español y el italiano los idiomas que le siguieron en número de publicaciones—. La indagación apuntó, inicialmente, a los diversos repositorios de las universidades de Colombia y América Latina a nivel de pregrado y posgrado. Luego, se realizó una búsqueda rigurosa a través de Google académico y Microsof Academic en bases de datos como Redalyc, Jstor, Ebsco, Latindex, Dialnet, Eric, Proquest, Scielo, Teseo, Scopus, Researchgate, Academia, Oyejuanjo, Sage, Francis & Taylor, entre otras.

En la segunda etapa se llevaron a cabo la lectura y a la sistematización de la información. Por un lado, esto implicó determinar temáticas, contextos de investigación, desastres socionaturales, referencias conceptuales o nocionales, estrategias investigativas y resultados obtenidos, todo con el objetivo de esclarecer orígenes disciplinares de los investigadores y de las investigaciones, ámbitos de producción de conocimiento y la existencia de unas comunidades de sentido específicas. Por otro lado, esto involucró establecer relaciones entre textos para determinar referencias comunes, avances en el dominio de investigación, permanencias o bifurcaciones en la producción de conocimiento en el transcurso del tiempo.

Finalmente, en la tercera etapa tuvo lugar el análisis de la información recolectada para esclarecer tendencias de investigación, divergencias entre tendencias, conceptos centrales, desarrollos teóricos y estrategias de investigación. De manera general se puede señalar que con esto se pretendió un esbozo de la estructura de un ámbito específico dentro del campo de los estudios sociales de la memoria.

Resultados

La búsqueda arrojó un total de 83 investigaciones realizadas entre 2000 y 2020. El periodo con más trabajos publicados corresponde al comprendido entre 2010 y 2019. Esto se puede entender como una consecuencia del gran número de desastres ocurridos en el mundo entre 2007 y 2017, tal como lo muestra el Informe Mundial sobre Desastres de la Oficina de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres, pero también por el creciente interés en el campo de los estudios sociales de la memoria que se ha hecho evidente durante los últimos años. En relación con el campo disciplinar al cual pertenecen las revistas en las que se ha publicado el mayor número de artículos, en primer lugar, se encuentran las de historia seguidas de las de sociología, luego las de antropología y, finalmente, las de geografía. En este sentido, se puede señalar que la memoria alrededor de eventos de desastre tiende a estar orientada a registrar el acontecimiento en tanto suceso en la historia. Los resultados, también, pusieron de manifiesto que buena parte de la producción sobre memoria y desastre socionatural circula a través de artículos de investigación, los cuales provienen principalmente de Europa y Asia. En este sentido, se advierte que el campo de los estudios sociales de la memoria vinculado con desastres socionaturales tiene escasas referencias en Colombia e incluso en Latinoamérica. En la Tabla 1 se muestran los resultados obtenidos en cuanto al número de investigaciones encontradas a nivel local, regional y mundial, así como lo relacionado con los idiomas y los campos disciplinares en los que se evidenció mayor circulación de la producción intelectual.

Tabla 1: Investigaciones en distintos campos disciplinares sobre estudios sociales de la memoria en su relación con los desastres socionaturales

Ámbito de la investigación No. Investigación Disciplina de origen Idioma de publicación
Nacional 9 Sociología 2 Español 8
Psicología 4
Antropología 1 Inglés 1
Historia 2
Latinoamericano 19 Sociología 7 Español Inglés Portugués 15 2 2
Historia 6
Psicología 6
Mundial 55 Historia 12 Inglés 48
Sociología 9
Antropología 8 Italiano 3
C. Política 4
Psicología 7 Otro 2 4
Otro 3 15
Los otros idiomas en los que se encontró información fueron francés, portugués y tagalo.
Dentro de los otros campos disciplinares se encuentran la vulcanología, el derecho, la geografía, la arquitectura, la informática, ciencias de la salud y los estudios literarios.

Por otra parte, puede decirse que la producción investigativa aborda el desastre como evento disruptivo de la realidad, y el cual funge como activador de diferentes elementos para olvidar y recordar al interior de un grupo social. A partir del desastre surgen diferentes puntos de vista que tienen de por medio intereses sobre qué recordar y qué olvidar y por qué es necesario hacerlo, cuál es la mejor manera de propender hacia el recuerdo y cuáles son las consecuencias del olvido, entre otros. En lo relacionado con los enfoques y métodos de investigación utilizados, es pertinente mencionar que solo dos de los estudios encontrados son de corte cuantitativo, todos los demás pertenecen al enfoque cualitativo. De estos últimos, la gran mayoría (97 %) fueron realizados desde el trabajo etnográfico y de análisis de contenido. Al respecto, puede decirse que los estudiosos de países con alta propensión a eventos desastrosos como Chile, Nepal, Italia, Japón, entre otros, tienden al trabajo etnográfico en aras de construir conocimiento que permita velar por el bienestar de las personas ante el trauma que genera un desastre, mientras que aquellos procedentes de países que no son propensos a eventos disruptivos de esta naturaleza se inclinan por realizar análisis de contenido en los que revisan aspectos como los discursos que se producen a propósito del desastre, el papel de los medios de comunicación, la producción simbólica, entre otros.

En lo referente a los tipos de desastres más estudiados desde su relación con los procesos de memoria, la Figura 1 provee información sobre los hallazgos proporcionados por el estudio en los tres ámbitos abordados. Al respecto vale la pena mencionar que existen desastres socionaturales que, por diversas razones, se han convertido en hitos históricos que concitan más la atención de los investigadores que otras. Así, la erupción del volcán Vesubio en Italia; el terremoto en la población de Shaanxi en 1556; las erupciones del volcán Mayon en Filipinas; el Tsunami del océano Índico en 2004; la erupción del volcán Santa Helena en 1980; el Huracán Katrina en Estado Unidos 2005; el terremoto de Haití 2010; el terremoto y Tsunami en Japón en 2011; la erupción del volcán Paricutín y el terremoto de1985 en México; la erupción volcánica de Chaitén 2008 y varios de los devastadores terremotos que han azotado a Chile; el terremoto de Gujarat en 2001 y el de Bam en 2003, Armero en Colombia, son solo algunos de tales hitos sobre los que se ha fijado la atención en el campo de la memoria vista desde los estudios sociales.

Tendencias relacionadas con los tipos de desastres que han generado mayor interés en los estudios sociales de la memoria

Figura 1 : Tendencias relacionadas con los tipos de desastres que han generado mayor interés en los estudios sociales de la memoria

Finalmente, es relevante indicar que en Colombia solo se localizaron nueve trabajos de investigación que se relacionan con la memoria y el desastre desde el punto de vista de lo social, aunque no necesariamente en vínculo directo con la memoria. De tal manera que la supremacía en el trabajo con la memoria en nuestro país la tienen trabajos investigativos que se dedican a documentar históricamente los hechos, sin atender a las voces de la gente para indagar por situaciones en términos de recuerdo y olvido. Dichos trabajos, se han llevado a cabo en diferentes contextos relacionados con masacres ocurridas en el territorio nacional en diferentes momentos históricos. Al trabajo con la memoria histórica le siguen en abundancia investigaciones sobre la memoria colectiva de grupos sociales en condición de exclusión como población indígena, afrodescendiente, LGBTI, entre otros, encaminadas principalmente a indagar por cuestiones identitarias. Una tercera tendencia en los estudios de la memoria en Colombia tiene que ver con análisis de aspectos sociohistóricos y análisis de construcciones simbólicas y estilísticas en diferentes obras literarias. 4

Tendencias establecidas a partir de la información obtenida

A continuación, se detallan las principales tendencias que se establecieron una vez sistematizada y analizada la información recolectada en el estudio.

Estudios sobre memoria, desastre socionatural y cultura de riesgo

Esta tendencia de investigación está orientada a esclarecer la relación entre la memoria cultural y la catástrofe para identificar la formación de una cultura de riesgo, entendida esta como el entramado de saberes, creencias y costumbres que determinan la conciencia de un peligro que pone en riesgo la vida, y, por lo tanto, hace vulnerable a una comunidad que se expone constantemente a las afectaciones materiales, psicosociales y simbólicas de un evento de orden geológico, hidrológico, atmosférico o climático. Para estas investigaciones, la cultura de riesgo se construye a partir de acciones repetitivas que se instauran a través de la memoria cultural. En primera instancia están los trabajos de autores que reconocen efectivamente la existencia de una cultura de riesgo, en particular a propósito de experiencias en distintas comunidades europeas (Kempe 2006; Komac 2009; Pfister 2010). Estos trabajos proponen que la crudeza y la recurrencia de eventos catastróficos durante siglos anteriores generaron, no solo una conciencia sobre la incidencia de los eventos disruptivos causados por la naturaleza, sino que auspiciaron el trabajo sobre el riesgo de desastre. Esto ha resultado esencial en tanto garantiza la supervivencia de las comunidades asentadas en zonas de inundación, deslizamiento, tsunamis, tormentas, entre otros. Ahora bien, según estas investigaciones, esta cultura no puede instaurarse sin un trabajo constante sobre la memoria cultural que, a diferencia de las memorias que se configuran sobre eventos antrópicos como guerras, cuya recordación perdura en el tiempo, se desvanecen con mayor facilidad precisamente porque se “naturaliza” el hecho. Estas investigaciones reconocen que en diferentes momentos históricos los grupos humanos han tendido a plasmar elementos de los desastres en espacios, construcciones y artefactos de la cotidianidad. Más aún, diferentes eventos catastróficos funcionaron como índices de tiempo dentro de grupos sociales de distintas regiones geográficas que debieron desarrollar características de cultura de riesgo debido al estado de emergencia que siempre estuvo presente en su medio geográfico. En otros casos, los grupos humanos aprendieron a reconocer algunas características de los desastres en tanto sus huellas quedaron impresas en el paisaje, dando origen a lo que Komac (2009) denomina memoria geográfica, que se configura a partir de las marcas que quedan en elementos como la corteza terrestre y que permiten comprender desastres bastante antiguos.

En segunda instancia, se encuentran los trabajos que consideran que organizar y tener en cuenta huellas del desastre es un factor importante en la generación de una cultura de riesgo, pero cualquier estrategia al respecto debe estar acompañada de un trabajo activo con las comunidades (Langumier 2008; Tas y Tas 2015; Timo de Vries 2016; Hansen et ál. 2017; Craig y Grismore 2018; Parrinello 2018). De tal manera que una experiencia de desastre no debe asumirse como elemento mecánico cuya sola presencia ya genera una cultura de riesgo. Esta postura implica considerar que la forma activa de la memoria social y de la identidad asociada a esta, dentro del territorio afectado, es parte esencial en la construcción de dicha cultura de riesgo. Así, los mecanismos psicosociales que vinculan a la otredad resultan fundamentales para la percepción de peligro en un contexto determinado, concediéndole por demás un carácter vívido a los procesos de recordación. Al respecto, se plantea que el discurso histórico sobre desastres, que parte de asumir la fijación de los hechos en ausencia de la comunidad, no tiene cómo evitar que la gente vuelva a habitar una zona de alto riesgo después de dos o tres generaciones. Esto, debido a que la gestión del riesgo requiere de políticas públicas con estrategias claras de control de afrontamiento del riesgo. Dichas políticas deben contemplar recursos y procesos que permitan la gestión de estrategias preventivas y adaptativas que no resultan pertinentes si no se tiene un conocimiento profundo de la comunidad directamente afectada y si no se involucra a esta en las decisiones adoptadas.

Estudios sobre memoria, desastre socionatural y percepción del riesgo

Estudiosos de diversos campos se han interesado por analizar las percepciones, actitudes y comportamientos de las personas frente al riesgo de desastre, esto como ya se mencionó porque incide directamente en la gestión del riesgo y porque esas percepciones se asumen en términos de aprendizaje a partir de la experiencia vivida, lo cual determinaría futuras actuaciones de las personas. En relación con la memoria social, los estudios encontrados plantean que la percepción del riesgo tiene que ver con el grado de confianza o desconfianza que un individuo tiene sobre la ocurrencia de un fenómeno disruptivo y el impacto que este puede tener en su vida y en la de la comunidad. Por efecto de las creencias compartidas, una comunidad tiende a consolidar una percepción de riesgo compartida, hecho que puede afectar de manera positiva o negativa la gestión del riesgo de desastre en lo que atañe a decisiones como la evacuación. Los estudios abordados indican que factores como el haber sido impactado directamente por un desastre, la calidad y la cantidad de información proveída oficialmente versus aquella que circula de manera informal, la confianza en las autoridades y en la institucionalidad, aspectos culturales, la configuración geográfica, entre otros, inciden en la percepción de riesgo y las creencias sobre el afrontamiento del mismo (Eisenman et ál. 2007; Enríquez 2009; Bubeck et ál. 2012; Sánchez 2012; Wachinger et ál. 2013; Parsizadeh et ál. 2015; Yu y Yiwey 2016; Cardona 2016; Bronfman et ál. 2016; Brown et ál. 2018; Aponte 2019; Shtob 2019; Dinger et ál. 2019; Wu 2020; Xu et ál. 2020; Monteil et ál. 2020). Estos estudios coinciden en que de acuerdo con las creencias en las que basan sus percepciones del riesgo, las personas toman medidas económicas, de configuración familiar, de educación de los hijos, entre otros; y esas medidas pueden disminuir o acrecentar las pérdidas ocasionadas por el evento disruptivo. En este sentido, algunos de estos trabajos concluyen que las comunidades que se ven abocadas al riesgo constante por la frecuencia con que deben afrontar un evento disruptivo, son más conscientes del riesgo y lo incorporan a sus dinámicas cotidianas. Otras investigaciones, por el contrario, plantean que diversos factores como la normalización de las rutinas cotidianas o la sobreexposición a información que tiende a normalizar el hecho como parte de un periodo específico, inciden en que el evento disruptivo se vaya diluyendo en el tiempo y su recuerdo se haga presente solamente cuando ocurre otro similar (Noria 2015; Fanta et ál. 2019; Lloyd 2020). Según estas investigaciones, la memoria social es un elemento vinculante en la comunidad y resulta fundamental en el establecimiento de una cultura de prevención en tanto en esta se conservan prácticas institucionales, conocimientos y acciones regulatorias que permiten reconocer las lecciones aprendidas encaminadas a resolver de manera eficiente futuros eventos.

Estudios sobre memoria, desastre socionatural y mecanismos psico-socioculturales de recuerdo y olvido

Esta tendencia se relaciona con los mecanismos psicosociales y culturales que participan en los modos de recuerdo y olvido de los desastres socionaturales. Al respecto, existen investigaciones desde dos orillas distintas. En primer lugar, están los estudios que consideran que la recordación del desastre tiene de por medio la incidencia de factores que conducen a que este inserte en un plano mítico, tome distancia de la cotidianidad de los individuos y termine afuera de cualquier posibilidad de recordación como acontecimiento (De Lungo 2012; Aliste y Pérez 2013; Haas y Levasseur 2013; Smith 2019). Esta propensión al olvido tiene distintas interpretaciones de acuerdo con los diversos actores involucrados en el desastre: (i) los sobrevivientes comienzan a olvidarlo porque necesitan continuar con sus vidas; (ii) la sociedad lo olvida porque la información que circula por los medios se direcciona a otros temas o porque estos medios de comunicación se mueven por intereses particulares para los cuales el recuerdo del desastre resulta inconveniente; y (iii) las instancias gubernamentales olvidan —o se hacen los que no recuerdan— porque la recordación implica asumir responsabilidades, entre otros. En segundo lugar, están los estudios que consideran que la recordación del desastre está garantizada por la persistencia de distintos actores que a través de su experiencia generan, transfieren y consolidan recuerdos sobre el suceso (Bhandari et ál. 2011; Marshall 2015; Bracamonte 2015; Leikam 2016; Douglas 2017; Allier 2018). Plantean estos autores que, ante la recurrencia de este tipo hechos desastrosos, el grupo social afectado construye manifestaciones culturales y artefactos que inciden en la memoria colectiva porque se convierten en vehículos que transportan el recuerdo del evento trágico hasta las generaciones futuras. Estos estudios consideran que las vetas de olvido que surgen en la sociedad tienen que ver más con aquellos olvidos inducidos que con el hecho de que la gente olvide el evento por sí misma, una referencia importante para los distintos estudios es Connerton (2008). Los investigadores concluyen que cualquier evento disruptivo ascendido a la categoría de desastre, se convierte en algo fascinante y envolvente, que activa todo tipo de emociones y logra trascender las fronteras de lo local. Sin embargo, también reconocen que la exaltación del desastre tiene que ver con intereses políticos y económicos que propenden hacia la creación de una memoria selectiva del hecho. Esto explicaría que algunos desastres de poca envergadura gocen de mayor recordación frente a otros que han tenido un impacto social mayor por su potencial destructivo.

Memoria, desastre socionatural y conocimiento social

En esta tendencia se recogen los trabajos en los que se asume que un desastre socionatural se convierte en un hecho propicio para conocer aspectos fundamentales de determinada sociedad. Esto es así, en tanto la situación desastrosa funge como activadora de comportamientos individuales y colectivos, dentro de la esfera privada y pública, haciendo evidente la racionalidad, pero también la instintividad con que se asume la vida dentro de una comunidad o un grupo social (Torrence 2002; Buendía 2005; Motawef et ál. 2011; Musolino 2013; Madsen 2013; Ramírez et ál. 2017; Paltemaa 2017; Ramaswami et ál. 2018). Así, se parte del presupuesto que para comprender las actuaciones de los individuos y las colectividades durante un desastre se debe entender la sociedad en su conjunto, pues es en situaciones de crisis que se actúa de forma espontánea y por lo tanto más genuina. Esto sucede porque se requiere de la atención inmediata de situaciones que implican la reorganización de roles, la redistribución de recursos, y en general la asunción de determinados comportamientos que garanticen la supervivencia y el orden; el desastre es una situación en la que entran en tensión aspectos validados previamente. Por lo tanto, bajo condiciones de desastre se puede reconocer cómo se ha constituido la sociedad, cómo funciona en cada una de sus instituciones y qué transformaciones ha sufrido en sus distintos campos sociales. Se asume, entonces, que a través de la memoria colectiva que los grupos han creado, salen a flote posicionamientos ideológicos, imaginarios y representaciones que sustentan las prácticas de las personas. Así, el desastre es visto como un detonador reflexivo que permite pensar las razones por las cuales unos grupos humanos superan con mayor prontitud un desastre que otros, unos individuos lo asumen de mejor manera que otros, unas sociedades se consideran más desarrolladas que otras, etc.

Memoria, desastre socionatural y producción simbólica

Esta tendencia está relacionada con la mitologización de los eventos disruptivos de gran proporción, situación bastante común en las diferentes sociedades y lo cual responde a la condición humana inclinada a la verificación de las circunstancias que causan efectos en determinadas condiciones (Grandjean et ál. 2008; Cashman y Cronin 2008; Suarez 2009; Marchezini 2014; Capella 2014; Frömming 2016; Barrios 2018; Silva y Riquelme 2018). En consecuencia, el desastre se asume como un elemento disruptivo de origen divino que sitúa al hombre en un estadio primitivo en el que reconoce que existen fuerzas superiores sobre las que no posee control, pero que estas también pueden ser consecuencia de las malas acciones humanas o la solución a problemas que van surgiendo con el desarrollo de la especie. Plantean algunos de estos autores que esta configuración de creencias ocurre con mayor frecuencia en terremotos y en erupciones volcánicas, más que en otro tipo de evento disruptivo que no genere la sensación de movimiento, y por tanto que no amenace la sensación de estabilidad de los individuos en el plano material. Así, en sociedades soportadas sobre una estructura mítica, eventos disruptivos del tipo de las erupciones volcánicas además de cumplir una función emocional que permite la catarsis del individuo, poseen una función de regulación social, y ambas se hacen evidentes a través de prácticas simbólicas que se ritualizan. En este sentido, un desastre socionatural no solo se configura a partir de una situación disruptiva originada por fenómenos geofísicos o meteorológicos, sino también a partir de la organización social en la que este se desarrolle. Entonces, el desastre deviene por un proceso que se define por la producción simbólica que del evento disruptivo construyen diversos actores sociales, cada uno de los cuales propende hacia una versión oficial o particular a través de palabras e imágenes que enmarcan el desastre en una visión específica. De tal manera que se construyen realidades que validan situaciones del hecho de acuerdo con diversos imaginarios, representaciones e ideologías. Dicha situación conlleva al surgimiento de confrontaciones ideológicas, puesto que una cosa es como la comunidad afectada reconoce y asimila su desastre, y otra como quienes están fuera de la situación lo asumen, lo juzgan y se atribuyen el derecho a actuar, pero desde su propia visión de la realidad, y en muchas ocasiones movidos por sus propios intereses políticos y económicos.

Memoria, desastre socionatural y conmemoración

Esta tendencia aborda las confrontaciones ideológicas ocasionadas por mecanismos que se ofrecen en favor de la recordación del evento disruptivo que ocasionó el desastre. Surgen, entonces, debates sobre las prácticas conmemorativas más pertinentes de acuerdo con diferentes intereses (West 2000; Munro 2006; Simpson 2008; Dalisay 2016; Good 2016; Lakjani 2018). En estos trabajos investigativos se demuestra que los monumentos que se erigen a propósito del desastre, se instauran como lugares de legitimación de políticas estatales que intentan dejar ver su interés por mantener el desastre en la memoria de la gente, cuando en realidad representan ideologías e intereses particulares y ocultan la verdadera dimensión social del hecho. Ello conlleva a que los procesos instaurados para propender hacia la memoria de los desastres socionaturales solo aborden cuestiones que, si bien son importantes, como cifras y otras informaciones “objetivas”, lo banalicen y dejen por fuera aspectos esenciales vinculados con las humanidades fragmentadas, desgarradas, minadas que deja la situación desastrosa. Esto ocurre porque, como ya se mencionó, la politización del desastre pareciera ser un hecho connatural al mismo, y porque el proceso de captura de la esencia del desastre resulta bastante difícil para alguien que no la haya vivido y que puede ser expuesto a información incompleta, superficial y sesgada. A ello se suman los desencuentros que se producen por diferencias culturales y posicionamientos éticos que no facilitan la homogeneidad de ideas en torno a los eventos conmemorativos. Frente a esta dimensión problematizadora del desastre, algunos autores proponen reconocer y legitimar elementos de la herencia intangible que resultan de gran pertinencia para la gestión del recuerdo de una forma más genuina e incluyente.

Memoria, desastre socionatural y formas de resiliencia

Esta tendencia engloba aquellos trabajos en los que se asume el desastre como un evento disruptivo que perturba la existencia en tanto se rompen marcos espaciales y temporales establecidos generando inestabilidad emocional en los individuos que lo padecen (Sanders et ál. 2004; Tidball et ál. 2010; Le Blanc 2012; Palma 2014; Ramírez 2014; Molina 2014; Gorman et ál. 2014; Berroeta et ál. 2015; Arteaga y Ugarte 2015; Farokh et ál. 2015; Arriagada et ál. 2016; Álvarez y Tuñón 2016; Flores y Sanhueza 2018; Naylor et ál. 2020). Según estos autores, esto implica comprender que las memorias emanadas del hecho constituyen tanto testimonios de movimientos en el tiempo —anteriores y posteriores al evento disruptivo— como miradas que orientan el sentido de futuro en la comunidad afectada y su inminente reconstrucción. De tal manera que, proponen análisis de las memorias colectivas de comunidades insertas en un trauma por desastre socionatural que permitan el reconocimiento de las “heridas”, que quedan del hecho y requieren sanación. Ese trabajo permite encontrar las rupturas que trascienden el plano material y se insertan en el campo de lo simbólico, lo que facilita el reconocimiento de elementos culturales que dan origen a otras racionalidades que sustentan la cotidianidad de la vida después del evento disruptivo, y que deben ser tenidas en cuenta a la hora de instaurar acciones reparadoras. Por lo tanto, se argumenta que la recuperación después de un evento con la potencia para convertirse en desastre debe pensarse desde el sentido que la comunidad dé a los elementos en los que se instauran las dinámicas cotidianas del grupo social afectado, y eso toma tiempo y requiere de una inversión económica considerable, por lo cual generalmente se descarta en primera instancia. Desde este punto de vista, nada debe ser considerado insignificante y las políticas públicas deben escuchar los intereses y necesidades de las comunidades antes de intentar solucionar problemas que ellas no tienen. Se sugiere entonces revisar aspectos específicos insertos en nociones más amplias como la cohesión grupal, el fortalecimiento de la identidad cultural y la aceptación del trabajo realizado por las instancias oficiales, para que los afectados por el evento disruptivo logren superarlo y continuar con su vida dentro de unas condiciones de “normalidad” aceptables.

Memoria, desastre socionatural y re-configuración de la realidad

Con relación a esta tendencia, en un primer grupo de investigaciones, se asevera que grandes eventos geofísicos como la erupción del volcán Vesubio y algunos terremotos de gran envergadura ocurridos en la Europa de los siglos XVI al XVIII, fueron activadores de nuevas realidades que, a su vez generaron nuevas visiones y formas de interpretar las ya existentes (Cocco 2004; Kingston 2011; Alberola 2012; Bravi 2012, Tachir y Kisa 2015; Khaerunnisa 2016). Tales desastres, movidos a la categoría de catástrofes por su impacto sobre el mundo social, se convirtieron en fuente de inspiración para el trabajo de biólogos, humanistas, coleccionistas, filósofos y religiosos que comenzaron a pensar en dichos eventos disruptivos y su conexión con la vida humana. Ello conllevó un trabajo riguroso desde la historia y otros campos disciplinares, pero también a la utilización de la información por parte del poder político y religioso para generar miedo y manipular a la población. En consecuencia, los eventos disruptivos de grandes proporciones, no solo se vuelven hitos geográficos de las regiones a las que pertenecen a través del trabajo que se hace con la memoria, sino que activan el trabajo en distintos campos disciplinares sirviendo de punto de convergencia entre las ciencias naturales y las sociales. Un segundo grupo de investigaciones comparte la idea de que con el desastre se activan diversas situaciones sociales como migraciones, hechos de corrupción que se dan por la politización del desastre, la banalización de la situación por parte de los medios de comunicación, entre otros. Estas situaciones tienden a empeorar en condiciones de inestabilidad económica, política y social, y convierte al desastre en un detonante de realidades, que por nuevas e imprevistas no se sabe cómo deben afrontarse. De este modo, aspectos como las condiciones institucionales pueden agravar las consecuencias de un desastre socionatural convirtiéndolo en uno antrópico, lo que pone en tensión directrices gubernamentales que buscan el desarrollo social pero que retan a la naturaleza. Así, cualquier solución que se asuma debe abordarse en vínculo directo con el sistema de creencias de la población afectada. En el mismo sentido, se plantea en algunos de estos estudios que las implicaciones en la atención de desastres se ha complejizado en los últimos tiempos en tanto la raza humana es cada vez más diversa y compleja (Skelton 2000; McKinnon et ál. 2016; Cheshire et ál. 2018; Galloway 2020). Por lo tanto, se requiere que sus procesos de prevención y atención respondan a un enfoque holístico y abierto de acuerdo con las circunstancias específicas de cada situación.

Memoria, desastre socionatural y medios de comunicación

Todos los trabajos de investigación que se vinculan con esta tendencia cuestionan el papel de los medios de comunicación masiva, en tanto siempre terminan al servicio de intereses particulares y, por ende, privilegiando la circulación de unas informaciones y ocultando otras. Todo esto conlleva a que la sociedad se forme una imagen errónea, superficial o incompleta del desastre, lo cual no solo atenta contra el derecho a la verdad objetiva que promulgan los mismos medios, sino contra la dignidad de los quebrantados por el evento disruptivo (Robinson 2009; Montecino 2011; Marchezini 2014; Zhang 2015; Bernal 2016; Bin Xu 2017). De tal manera que los medios de comunicación masiva se convierten en una herramienta poderosa en el establecimiento de una memoria colectiva frente a un desastre socionatural y dependiendo de los parámetros éticos con los que asuman su labor, también pueden resultar útiles en el proceso de reconstrucción en tanto pueden ayudar a velar por los intereses de los damnificados. De otra manera, pueden terminar al servicio de intereses provenientes de diversos sectores, incluido el Estado, y tergiversar la información recolectada y difundida de forma que reine la confusión frente al desastre; lo cual implica que a los afectados se les dificulte reclamar sus derechos y a que la sociedad no pueda servir de veedora en el proceso de atención o que, simplemente, pierda interés en el desastre y sus consecuencias, puesto que el hecho tiende a diluirse entre el olvido que se instaura con el paso del tiempo. Afirman estos estudiosos de la memoria y el desastre, que la tergiversación del evento desastroso no solo ocurre por el tipo y la cantidad de información que de él se provea, sino también por las construcciones simbólicas que se hacen sobre el contenido que circula. Plantean que el hecho desastroso se entiende como un proceso que se define por la producción simbólica que de él construyan agentes que propenden hacia una visión oficial a través de palabras e imágenes que enmarcan el desastre desde una posición específica que circula por los medios. Así, los discursos sobre los desastres inciden en una configuración social de nociones como percepción de riesgo, dolor, justicia, responsabilidad, entre otros, que rompe con la construcción “natural” de estos, en tanto se vinculan con aspectos que los definen y sitúan según intereses particulares.

Conclusiones

En primer lugar, este recorrido por el estado de la discusión permite concluir que a nivel mundial el panorama se agrupa en tres grandes categorías. En primera instancia, se encuentran países desarrollados en los que se observa un cambio significativo en el tratamiento general del tema, puesto que, a partir de progresos en ciencia y tecnología e inversión económica destinada a infraestructura y trabajo pedagógico sobre el tema, se ha logrado establecer una cultura de riesgo que minimiza el impacto de los eventos disruptivos a que se ven abocados con frecuencia. En este grupo están principalmente países de Europa y algunos de Asía; en América sobresalen Estados Unidos y Chile. En segunda instancia, se encuentran los denominados países en vía de desarrollo —varios de ellos ubicados en América Latina— en los que ha logrado establecerse una política pública con elementos teóricos importantes sobre la prevención y atención de desastres. Sin embargo, dicha política pública no resulta del todo eficiente por varias razones: porque no se asignan los recursos necesarios para generar cambios estructurales en las zonas de riesgo, porque existe deficiente articulación con otros estamentos de la sociedad —la experiencia de los países fuertes en cultura de riesgo nos dicta que debe existir un trabajo en conjunto y constante—, porque las soluciones que se ofrecen no contemplan la configuración cultural del grupo directamente afectado, porque no se ha logrado generar confianza en las instituciones y en las autoridades que las representan, entre otros. En tercer lugar, se encuentran países con sistemas económicos y de gobernanza frágiles en los que no se percibe siquiera una política pública clara con relación a la prevención y atención de desastres socionaturales. Tal es el caso de Haití, Monserrat y otras islas del Caribe; de varios países centroamericanos como Guatemala, Honduras y El Salvador y varios países de África y de Oceanía.

En segundo lugar, esta investigación concluye que el ámbito académico tiene una deuda pendiente en cuanto a la generación de conocimientos alrededor de la memoria y los desastres socionaturales en Colombia. Esta deuda es tanto más evidente si se tiene en cuenta la tradición de eventos disruptivos que se convierten en desastres socionaturales que tiene el país y que reportan autores como Aguilar et ál. .2008, 111), hecho que ha ido en aumento durante los últimos años como muestra la RED 5 . En este sentido, se puede afirmar que no se ha hecho lo suficiente por recuperar las memorias de estos eventos, por recoger las voces de sus víctimas, ni por reivindicarlas como forma de reparación económica y simbólica. De allí que sea corriente que cada desastre que ocurre en el país parezca el primero o, también, la repetición casi exacta de otros sucedidos en el pasado. Así, por ejemplo, con relación a desastres recientes como la avalancha de Mocoa en 2017 o el deslizamiento en Rosas Cauca en 2019 —solo por mencionar un par de ellos— uno no puede menos que cuestionarse con relación a los aprendizajes que se generaron de Armero. De “el muerto más grande que este país lleva a cuestas” (Suarez 2009, 410), y que si bien sirvió de referente para reformular algunos aspectos de la política estatal en prevención y atención de desastres e incorporar elementos científicos y tecnológicos de gran utilidad, parece ser que algo sigue faltando en la generación de conciencia frente al riesgo, en la destinación de recursos para la prevención y la atención, y sobre todo, en lo que tiene que ver un trabajo respetuoso con todas las humanidades fragmentadas, rotas, menguadas que dejan los eventos disruptivos que se convierten en desastres socionaturales, y en lo cual, el trabajo con la memoria tiene mucho que aportar. Al respecto, vale la pena destacar que un hallazgo importante del estudio se vincula con el hecho de que la mayor parte del trabajo investigativo llevado a cabo sobre la tragedia de Armero, la que es considerada una de las erupciones volcánicas más devastadoras que haya sufrido la humanidad, ha sido realizado por entidades e investigadores extranjeros, y, por lo tanto, ha circulado en lengua inglesa, lo cual puede suponer un obstáculo para la producción investigativa local que encuentra pocos antecedentes en español.

Si bien lo anterior resulta desalentador y genera cuestionamiento frente al trabajo con la memoria y su relación con los desastres que han ocurrido en este país de características geofísicas, hidrológicas, climatológicas y atmosféricas que lo hacen propenso al desastre, igualmente permite la reflexión sobre las prioridades que se dan en un contexto en el que también predominan los desastres antrópicos —que contario a los eventos disruptivos de orden geofísico, atmosférico o hidrológico— generan un nivel de cuestionamiento mucho más profundo en el ámbito académico porque no se “naturalizan”, como si ocurre con los mal llamados desastres naturales. De tal manera que resulta comprensible que en un país en el que la envergadura del conflicto armado requiere de constante atención, y en el que la diversidad sociocultural genera cada vez mayor interés, se propenda hacia la vinculación de los estudios sociales de la memoria a diversas aristas investigativas en capos diferentes al de los desastres socionaturales.

Lo mencionado se convierte en una oportunidad para los estudiosos interesados en adentrarse en este campo investigativo, y es al respecto que el presente estado de la discusión se propone contribuir ofreciendo una panorámica sobre la relación de los estudios sociales de la memoria y el desastre socionatural. En este sentido, es importante aclarar que una de las limitaciones del estudio se relaciona con el hecho de que la búsqueda de la información se realizó principalmente en el ámbito digital y aún existen universidades en los países latinoamericanos que se encuentran en proceso de construcción de sus repositorios digitales en la web. Ello pudo, de alguna manera, incidir en los resultados y generaría el cuestionamiento de sí la escasa producción intelectual en el campo escrutado se relaciona más con dificultades de difusión del conocimiento producido que con la producción en sí misma. Finalmente, es importante mencionar que no se encontró ningún trabajo académico que haya investigado la triada conceptual desastre-memoria-identidad en un caso en el que el territorio haya sido desmantelado por completo. A nivel mundial el único trabajo que aborda la triada desastre-memoria-identidad es el de Timo de Vries (2016), quien, en su investigación con comunidades vinculadas a los desastres de Enschede, Países Bajos y Yogjakarta en Indonesia, logró demostrar que las personas en condición de recuperación por desastre tienden a aferrarse a rutinas y elementos conocidos que les permitan ganar certezas frente a la vida. Esto teniendo en cuenta que el desastre sacude a los seres humanos con una alta dosis de incertidumbre —máxime cuando se pierde el territorio de forma total— lo cual implica que la atención que deba proveérseles incluya un fuerte trabajo psicosocial con la memoria y la identidad, deuda que desde hace 35 años no se les ha pagado a los armeritas.

Referencias

Aguilar, Ana, Geovany Bedoya, y Michel Hermelín. 2008. “Inventario de desastres de origen natural en Colombia, 1970-2006: limitantes, tendencias y necesidades futuras.” Revista Gestión y Ambiente 11 (1): 109-120.

Alberola Romá, Armando. 2012. “Terremotos, memoria y miedo en la Valencia de la Edad Moderna.” Estudis, Revista d'Història Moderna, no. 38: 55-75.

Aliste, Enrique, y Sofía Pérez. 2013. “La reconstrucción del Gran Concepción: territorio y catástrofe como permanencia histórica.” Revista de geografía Norte Grande, no. 54, 199-218. https://doi.org/10.4067/S0718-34022013000100011 [Link]

Allier M, Eugenia. 2018. “Memorias imbricadas: terremotos en México, 1985 y 2017.” Revista Mexicana de Sociología 80: 9-40.

Álvarez Gordillo, Guadalupe del Carmen, y Esperanza Tuñón Pablos. 2016. “Vulnerabilidad social de la población desplazada ambiental por las inundaciones de 2007 en Tabasco (México).” Cuadernos de Geografía. Revista Colombiana de Geografía 25 (1): 123-138. https://doi.org/10.15446/rcdg.v25n1.52591 [Link]

Aponte Rey, Magnolia María. 2019. “Percepción del riesgo a deslizamientos de la comunidad del Barrio Lleras Camargo de Santiago de Cali. Una aproximación metodológica desde la geografía.” Tesis de maestría en Desarrollo Sostenible, Universidad del Valle, Cali.

Aqib, Muhammad, Rashid Mehmood, Ahmed Alzahrani, y Iyad Katib. 2020. “A Smart Disaster Management System for Future Cities Using Deep Learning, GPUs, and In-Memory Computing.” En Smart Infrastructure and Applications. Foundations for Smarter Cities and Societies, editado por Rashid Mehmood, Simon See, Iyad Katib e Imrich Chlamtac, 159-184. Cham: EAI/Springer Innovations in Communication and Computing Book series. https://doi.org/10.1007/978-3-030-13705-2_7 [Link]

Arriagada, Christian, Olga Vallejos, Margarita Quezada, Lesmer Montecino, y Marisa Torres. 2016. “Resignificación de la experiencia de vida en adultos mayores afectados por tres tipos de desastre en Chile.” Forum: Qualitative Social Research 17 (1): 3-34. https://doi.org/10.17169/fqs-17.1.2294 [Link]

Arteaga, Catalina, y Ana Ugarte. 2015. “Identidades en emergencia: la otra cara de la reconstrucción. El caso de Chaitén.” Revista Magallania 43 (3): 107-213. http://doi.org/10.4067/S0718-22442015000300009 [Link]

Barrios, Mónica. 2018. “Percepciones e imaginarios sociales del antiguo casco urbano del municipio de Armero-Tolima (1985-2018).” Monografía de pregrado en Ciencias Sociales, Universidad del Tolima, Ibagué.

Bernal-Maz, Patricia y Claudia García-Corredor. 2016. “El dolor: las narrativas de la in-visibilidad y del olvido.” Revista Palabra Clave 19 (2): 422-449. https://doi.org/10.5294/pacla.2016.19.2.4 [Link]

Berroeta, Héctor, Alvaro Ramoneda, y Luis Opazo. 2015. “Sentido de comunidad, participación y apego de lugar en comunidades desplazadas y no desplazadas post desastres: Chaitén y Constitución.” Universitas Psychologica 14 (4): 1221-1234. https://doi.org/10.11144/Javeriana.up14-4.scpa [Link]

Bhandari, Roshan, Norio Okada, y David Knottnerus. 2011. “Urban Ritual Events and Coping with Disaster Risk: A Case Study of Lalitpur, Nepal.” Journal of Applied Social Science 5 (2): 13-32. https://doi.org/10.1177/193672441100500202 [Link]

Bracamonte, Beatriz. 2015. “Vehículos de la memoria asociados con el sismo y el desastre de 1941 en la ciudad de Colima, México.” Estudios sobre las Culturas Contemporáneas 21 (2): 125-142.

Bravi, Carolina. 2012. “Memorias submergidas, memorias emergentes. El caso de las inundaciones en Santa Fe.” Aletheia 3 (5): 1-13.

Bronfman, Nicolás, Pamela Cisternas, Esperanza López-Vázquez, y Luis Cifuentes. 2016. “Trust and Risk Perception of Natural Hazards: Implications for Risk Preparedness in Chile.” Natural Hazards 81: 307-327. https://doi.org/10.1007/s11069-015-2080-4 [Link]

Buendía, Alexander. 2005. “Memoria colectiva, identidad y construcción de territorios.” En La tragedia del río Páez: las tragedias del pueblo Páez. Reconstrucción y memoria colectiva del pueblo Páez con base en relatos orales y descripciones topológicas. Popayán: Universidad del Cauca.

Capella, Hugo. 2014. “El retorno a la plaza: un caso de estudio en Concepción (Chile).” Cuadernos de geografía revista colombiana de geografía 23 (1): 39-45. https://doi.org/10.15446/rcdg.v23n1.35560 [Link]

Cardona Parra, Patricia Eugenia, Valencia Galvis, Ofelia Gloria, Olaya Marín, Nancy María, Marín Molina, y Alberto Nicolás. 2016. “La territorialidad desde la percepción de riesgo ante amenazas naturales y antrópicas de tres comunidades caldenses investigadas por niños Ondas.” Tesis de maestría en Educación, Universidad de Manizales, Caldas.

Cashman, Katharine, y Shane Cronin. 2008. “Welcoming a Monster to the World: Myths, Oral Tradition, and Modern Societal Response to Volcanic Disasters.” Journal of Volcanology and Geothermal Research 176 (3): 407-418. https://doi.org/10.1016/j.jvolgeores.2008.01.040 [Link]

Chaudhary, Muhammad T., y Awais Piracha. 2021. “Natural Disasters – Origins, Impacts, Management.” Encyclopedia 1 (4): 1101-1131. https://doi.org/10.3390/encyclopedia1040084 [Link]

Cheshire, Lynda, Peter Walters, Charlotte Ten Have. 2018. “Strangers in my Home: Disaster and the Durability of the Private Realm.” Sociological Review 66 (6). https://doi.org/10.1177/0038026118754781 [Link]

Cocco, Sean Fidalgo. 2004. “Vesuvius and Naples: Nature and the city, 1500-1700.” Tesis disertación en Historia, Universidad de Washington, Washington.

Colten, Craig E., y Audrey M. Grismore. 2018. “Can Public Policy Perpetuate the Memory of Disasters?” RCC Perspectives, no. 3, 43-52.

Connerton, Paul. 2008. “Seven Types of Forgetting.” Memory Studies 1 (1): 59-71. https://doi.org/10.1177/1750698007083889 [Link]

Dalisay, Soledad. 2016. “Panganib at kultura: ang kaso ng bagyong Haiyan sa Pilipinas.” Pamamahala Disaster 25: 701-714.

Del Lungo, Stefano. 2012. “Fondamenta spericolate, catastrofi naturali o punizioni divine nella cultura italiana de 14° secolo (la tempesta o lo tsunami di Amalfi nel 1343.” Consultado el 19 de agosto de 2019.

Dinger, Jenni, Michael Conger, David Hekman, y Carla Bustamante. 2019. “Somebody That I Used to Know: The Immediate and Long-Term Effects of Social Identity in Post-disaster Business Communities.” Journal of Business Ethics 166 (1): 115-141. https://doi.org/10.1007/s10551-019-04131-w [Link]

Douglas, Rachel. 2017. “Writing the Haitian Earthquake and Creating Archives.” Continents manuscrits 8: 1-15. https://doi.org/10.4000/coma.859 [Link]

Dutceac, Anamaria, y Jenny Wustenberg. 2017. “Memory Studies: The State of An Emergent Field.” SAGE Journals 10 (4): 474-489. https://doi.org/10.1177/1750698016655394 [Link]

Enriquez, Amanda. 2009. “Urcunina: la realidad de las “buenas intenciones” un análisis a la implementación del reasentamiento poblacional de la zona de amenaza volcánica alta–zava.” Tesis de maestría en Política Social, Universidad Javeriana, Bogotá.

Fanta, Václav, Šálek Miroslav, y Sklenicka Petr. 2019. “How Long Do Floods Throughout the Millennium Remain in The Collective Memory?” Nature Communications10 (1). https://doi.org/10.1038/s41467-019-09102-3 [Link]

Flores, Paulina, y Rodrigo Alejandro Sanhueza. 2018. “Resiliencia comunitaria frente a los desastres naturales: caleta Tumbes, región del Biobío, Chile.” Cuadernos de Geografía revista colombiana de geografía 27 (1): 131-145. https://doi.org/10.15446/rcdg.v27n1.59904 [Link]

Frömming, Urte. 2016. “Peacemaking Rituals in the Context of Natural Disaster.” Worldviews 20 (3): 286-299.

Galloway Will. 2020. “Planning for Disaster—Lessons from the 2011 Tohoku Disaster.” En Nuclear Non-Proliferation in International Law, editado por J. Black-Branch y D. Fleck, 53-85. Winnipeg: Universidad de Manitoba.

Good, Megan. 2016. “Shaping Japan’s disaster heritage.” En Reconsidering Cultural Heritage in East Asia, editado por A. Matsuda, y L. E. Mengoni, 139-161. London: Ubiquity Press.

Gorman-Murray, Andrew, Sally Morris, Jessica Keppel, Scott J. McKinnon, y Dale Dominey-Howes. 2014. “The LGBTI Community in the 2011 Queensland Floods: Marginality, Vulnerability and Resilience.” Research Online University of Wollongong 6 (1): 4-20.

Grandjean, Didier, Anne Rendu, Terence MacNamee, y Klaus Scherer. 2008. “The Wrath of The Gods: Appraising the Meaningful Disaster.” Social Science Information Publications 47 (2): 187-204. https://doi.org/10.1177/0539018408089078 [Link]

Hansen, Garde, Lindsey McEwen, Andrew Holmes, y Owain Jones. 2017. “Sustainable Flood Memory: Remembering as Resilience.” Memory Studies 10 (4): 384-405. https://doi.org/10.1177/1750698016667453 [Link]

Kempe, Michael. 2007. “‘Mind the Next Flood!’ Memories of Natural Disasters in Northern Germany from the Sixteenth Century to the Present.” The Medieval History Journal 10 (1-2). https://doi.org/10.1177/097194580701000212 [Link]

Khaerunnisa. 2016. “Sustainability of Cultural Heritage Assets Along with Self and Community. Driven Recovery from Natural Disaster in Indonesia: Case Study in Yogyacarta and Padang.” Disertación Doctoral, Universidad de Osaka, Osaka.

Kingston, Jeff. 2011. “TSUNAMI: Reflections and Aftershocks.” Critical Asian Studies 43 (3): 463-475. https://doi.org/10.1080/14672715.2011.597337 [Link]

Komac, Blaz. 2009. “Social Memory and Geographical Memory of Natural Disasters.” Acta geographica Slovenica 49 (1): 199-226. https://doi.org/10.3986/AGS49107 [Link]

Lakjani, Vikas. 2018. “Memoriales de desastre: sitios de recuerdo y olvido.” Ecología Política, no. 55, 13-16.

Langumier, Julien. 2008. Survivre à l’inondation: pour une ethnologie de lacatastrophe. ENS Éditions. Consultado el 25 de noviembre de 2019 https://books.openedition.org/enseditions/36468?lang=es [Link]

Le Blanc, Antoine. 2012. “Remembering Disasters: The Resilience Approach.” Consultado el 19 de Agosto de 2019. https://hal.archives-ouvertes.fr/hal-00719057/document [Link]

Leikam, Susanne. 2016. “Unpopular American Natural Calamities and the Selectivity of Disaster Memory.” En Unpopular Culture, editado por Lüthe Martin y Pöhlmann Sascha, 291-312. Amsterdam: Universidad de Amsterdam.

Lloyd, Rohan. 2020. “Remembering the Night of Noah: Flood Memory and Townsville’s Floods of 1998 and 2019.” Environment & Society Portal, Arcadia Spring, no. 4.

Madsen, Wendy, y Cathy O’Mullan. 2013. “Responding to Disaster Applying the Lens of Social Memory.” Australian Journal of Communication 40 (1).

Marchezini, Victor. 2014. “A produção simbólica dos desastres naturais: composições, seleções e recorte.” InterseÇões 16 (1): 174-196. https://doi.org/10.12957/irei.2014.13468 [Link]

Marshal, Sabine. 2015. “Touring Memories of The Erased City: Memory, Tourism and Notions of ‘Home.’” Journal of Tourism Geographies 17 (3): 332-349. https://doi.org/10.1080/14616688.2014.1000957 [Link]

McKinnon, Scott, Andrew Gorman-Murray, y Dale Dominey-Howes. 2016. “The Greatest Loss Was A Loss of Our History: Natural Disasters, Marginalised Identities and Sites of Memory.” Social and Cultural Geography 17 (8): 1220-1339. https://doi.org/10.1080/14649365.2016.1153137 [Link]

Molina, Grace. 2014. “Trayectorias de evacuación, desplazamiento y retorno: una Reconstrucción de la Experiencia y las Prácticas de Enfrentamiento a la Crisis asociada a desastres socionaturales. El caso Chaitén.” Tesis de pregrado en Psicología, Universidad de Católica de Chile, Santiago de Chile.

Montecino, Sonia. 2011. “Mito, sacrificio y políticas de la diferencia: el terremoto del 60 en el lago Budi.” Revista Anales, no. 1, 201-206.

Motawef, Sh, y S. Asadi. 2011. “Migration After A Natural Disaster, Case Study: The 2003 Bam Earthquake.” WIT Transactions on Ecology and The Environment 148: 625-632. https://doi.org/10.2495/RAV110571 [Link]

Munro, Martín. 2006. “Writing Disaster: Trauma, Memory, and History in Edwidge Danticat’s The Farming of Bones.” Ethnologies 28 (1): 81-98. https://doi.org/10.7202/014149ar [Link]

Musolino, Monica. 2013. “Distruzione, ricostruzione, memoria. La catastrofe come mito fondativo ed evento costitutivo di un nuovo ordine temporale.” Cambio. Rivista Sulle Trasformazioni Sociali 3 (6): 237-248. https://doi.org/10.13128/cambio-19270 [Link]

Naylor, Lindsey, Virginia Fall, y Andrew Fox. 2020. “The Power of Place in Disaster Recovery: Heritage-Based Practice in The Post-Matthew Landscape of Princeville, North Carolina.” Parks Stewardship Forum 36 (1): 128-136. https://doi.org/10.5070/P536146398 [Link]

Noria, Andrea. 2015. “El tiempo todo lo olvida. El desastre de El Limón del 6 de septiembre de 1987 en Venezuela. Apuntes para su estudio.” Revista de Historia Iberoamericana (8) 1: 55-78.

Palma, Marisol. 2014. “Recorrido fragmentario por las memorias de los terremotos en Chile.” Iberoamericana XIV (55): 163-177.

Paltemaa, Lauri. 2017. “Researching Disasters and Disaster Management in China: Persistent Questions and Emerging Trends.” China Information 31 (3): 277-283.

Parrinello, Giorgio. 2018. “A chi appartiene la storia? Ricordi del terremoto, narrativa e politica in Italia.” Prospettive RCC (3): 69-78.

Pfister, Christian. 2010. “The Monster Swallows You Disaster Memory and Risk Culture in Western Europe, 1500-2000.” Perspectives RCC, no. 1, 1-23.

Ramaswami Mahalingam, Srinath Jagannathan, y Patturaja Selvaraj. 2018. “Decasticization, Dignity, and ‘Dirty Work’ at the Intersections of Caste, Memory, and Disaster.” Business Ethics Quarterly 29 (2): 1-27. https://doi.org/10.1017/beq.2018.34 [Link]

Ramírez, Catalina. 2014. “Vulnerabilidades emergentes en poblaciones desplazadas por desastres en dos comunidades: Nueva Cinchona en Costa Rica y Villa El Bosque en Futaleufú, Chile.” Tesis de Maestría Comunitaria, Universidad de Chile, Santiago de Chile.

Ramírez, Viviana, Lina Zambrano, María Camila Gutierrez, Andrés Carvajal, y Teresa Armijos. 2017. “Treinta años después de la erupción del volcán Nevado del Ruiz: memorias, voces, reparación y escenarios de participación.” Revista Colombiana de Sociología. 40 (1): 45-64. https://doi.org/10.15446/rcs.v40n1.61948 [Link]

Robinson, Sue. 2009. “‘We Were All There’: Remembering America in the Anniversary Coverage of Hurricane Katrina.” Memory Studies 2 (2): 235-253. https://doi.org/10.1177/1750698008102054 [Link]

Sánchez Alarcón, Diana Marcela. 2012. “Memoria colectiva sobre el manejo de las emergencias y desastres de la localidad de Usme- Bogotá D.C. Barrios Rosal, Mirador, San Andrés Alto y la Esperanza.” Tesis de Maestría en Política Social, Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá.

Sanders, Sara, Stan Bowie, y Yvonne Dias. 2004. “Lessons Learned on Forced Relocation of Older Adults.” Journal of Gerontological Social Work 40 (4): 23-35. https://doi.org/10.1300/J083v40n04_03 [Link]

Serna-Dimaso, Adrián. 2011. “Sobre la naturaleza de los estudios sociales.” Revista Esfera 1 (1): 59-71.

Shtob, Daniel. 2019. “Remembering the Future: Natural Disaster, Place, and Symbolic Survival.” Rural Sociology 84 (1): 123-147. https://doi.org/10.1111/ruso.12224 [Link]

Silva, Barbara, y Riquelme Alfredo. 2018. “Una identidad terremoteada: Comunidad y territorio en el Chile de 1960.” Revista de Humanidades, no. 41, 311-321.

Simpson, Edward, y Malathi De Alwis. 2008. “Remembering Natural Disaster: Politics and Culture of Memorials in Gujarat And Sri Lanka.” Anthropology Today 24 (4): 6-12. https://doi.org/10.1111/j.1467-8322.2008.00599.x [Link]

Skelton, Tracey. 2000. “Political Uncertainties and Natural Disasters: Montserratian Identity and Colonial Status.” Interventions 2 (1): 103-117. https://doi.org/10.1080/136980100360823 [Link]

Smith, Matthew. 2019. “A Tale of Two Tragedies: Forgetting and Remembering Kingston (1907) and Port-au-Prince (2010).” Karib–Nordic Journal for Caribbean Studies 4 (1): 11. http://doi.org/10.16993/karib.50 [Link]

Suarez, Luis Alberto. 2009. “Lluvia de flores, cosecha de huesos. Guacas, brujería e intercambio con los muertos en la tragedia de Armero.” Maguaré, no. 23, 371-416.

Tachir, Gildis, y Pinar Kisa Ovali. 2015 “Impact of Natural Disasters in The Formation of Urban Identity: Santorini.” International refereed journal of design and architecture, no. 6.

Tas, Nilufer, y Tas Murat. 2015. “Determining of The Local Housing Identity in Urban Transformation Areas Under Disaster Risk: Bursa, Turkey.” Natural Hazards 75: 119-139 https://doi.org/10.1007/s11069-014-1312-3 [Link]

Tidball, Keith, Marianne Krasny, Erika Svendsen, Lindsay Campbell, y Kenneth Helphand. 2010. “Stewardship, Learning, and Memory in Disaster Resilience.” Environmental Education Research 16 (5-6): 591-609. https://doi.org/10.1080/13504622.2010.505437 [Link]

Timo de Vries, Walter. 2016. “Post Disaster Consolidation of Land, Memory and Identity.” Conferencia FIG Working Week 2016. Consultado el 15 de agosto de 2019. https://www.researchgate.net/publication/302024732 [Link]

Torrence, R. 2002. “What Makes A Disaster? A Long-Term View of Volcanic Eruptions and Human Responses in Papua New Guinea. Natural Disasters Catastrophism and Culture Change.” En Grattan, editado por R. Torrence, 292-312. London: Routledge.

Wachinger, Gisela, Ortwin Renn, Chloe Begg, y Christian Kuhlicke. 2013. “The Risk Perception Paradox—Implications for Governance and Communication of Natural Hazards.” Risk Anal 33 (6): 1049-1065. https://doi.org/10.1111/j.1539-6924.2012.01942.x [Link]

West, Brad. 2000. “Mythologising A Natural Disaster in Post‐Industrial Australia: The Incorporation of Cyclone Tracy Within Australian National Identity.” Journal of Australian Studies 24 (66): 197-204. https://doi.org/10.1080/14443050009387625 [Link]

Xu, Bin. 2017. “Commemorating a Difficult Disaster: Naturalizing and Denaturalizing the 2008 Sichuan Earthquake in China.” Memory Studies 11 (4): 483-497. https://doi:10.1177/1750698017693669 [Link]

Zhang, Weimin. 2015. “Discourse of resistance: Articulations of national cultural identity in media discourse on the 2008 Wenchuan earthquake in China.” Discourse & Communication 9 (3): 355-370. https://doi.org/10.1177/1750481315571177 [Link]

Este texto hace parte del proyecto de investigación “Geografías de la memoria y el desastre: imaginarios, creencias y luchas de los armeritas 35 años después de la catástrofe”. El cual se encuentra en curso en el Doctorado en Estudios Sociales de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas de Bogotá.
Además de la información que ha circulado en diversas revistas en el campo de las ciencias sociales en Colombia, a lo largo del estudio se revisaron 3.672 documentos monográficos de los niveles de pregrado y posgrado de once universidades públicas y cinco privadas. Ello se hizo a través de sus repositorios online y permitió establecer estas tendencias para dar cuenta del estado de la cuestión en el país.
Red de Estudios Sociales en Prevención de Desastres en América Latina: https://www.desenredando.org/

Referencias

Aguilar, Ana, Geovany Bedoya, y Michel Hermelín. 2008. “Inventario de desastres de origen natural en Colombia, 1970-2006: limitantes, tendencias y necesidades futuras.” Revista Gestión y Ambiente 11 (1): 109-120.

Alberola Romá, Armando. 2012. “Terremotos, memoria y miedo en la Valencia de la Edad Moderna.” Estudis, Revista d'Història Moderna, no. 38: 55-75.

Aliste, Enrique, y Sofía Pérez. 2013. “La reconstrucción del Gran Concepción: territorio y catástrofe como permanencia histórica.” Revista de geografía Norte Grande, no. 54, 199-218. https://doi.org/10.4067/S0718-34022013000100011 DOI: https://doi.org/10.4067/S0718-34022013000100011

Allier M, Eugenia. 2018. “Memorias imbricadas: terremotos en México, 1985 y 2017.” Revista Mexicana de Sociología 80: 9-40.

Álvarez Gordillo, Guadalupe del Carmen, y Esperanza Tuñón Pablos. 2016. “Vulnerabilidad social de la población desplazada ambiental por las inundaciones de 2007 en Tabasco (México).” Cuadernos de Geografía: Revista Colombiana de Geografía 25 (1): 123-138. https://doi.org/10.15446/rcdg.v25n1.52591 DOI: https://doi.org/10.15446/rcdg.v25n1.52591

Aponte Rey, Magnolia María. 2019. “Percepción del riesgo a deslizamientos de la comunidad del Barrio Lleras Camargo de Santiago de Cali. Una aproximación metodológica desde la geografía.” Tesis de maestría en Desarrollo Sostenible, Universidad del Valle, Cali.

Aqib, Muhammad, Rashid Mehmood, Ahmed Alzahrani, y Iyad Katib. 2020. “A Smart Disaster Management System for Future Cities Using Deep Learning, GPUs, and In-Memory Computing.” En Smart Infrastructure and Applications. Foundations for Smarter Cities and Societies, editado por Rashid Mehmood, Simon See, Iyad Katib e Imrich Chlamtac, 159-184. Cham: EAI/Springer Innovations in Communication and Computing Book series. https://doi.org/10.1007/978-3-030-13705-2_7 DOI: https://doi.org/10.1007/978-3-030-13705-2_7

Arriagada, Christian, Olga Vallejos, Margarita Quezada, Lesmer Montecino, y Marisa Torres. 2016. “Resignificación de la experiencia de vida en adultos mayores afectados por tres tipos de desastre en Chile.” Forum: Qualitative Social Research 17 (1): 3-34. https://doi.org/10.17169/fqs-17.1.2294

Arteaga, Catalina, y Ana Ugarte. 2015. “Identidades en emergencia: la otra cara de la reconstrucción. El caso de Chaitén.” Revista Magallania 43 (3): 107-213. http://doi.org/10.4067/S0718-22442015000300009 DOI: https://doi.org/10.4067/S0718-22442015000300009

Barrios, Mónica. 2018. “Percepciones e imaginarios sociales del antiguo casco urbano del municipio de Armero-Tolima (1985-2018).” Monografía de pregrado en Ciencias Sociales, Universidad del Tolima, Ibagué.

Bernal-Maz, Patricia y Claudia García-Corredor. 2016. “El dolor: las narrativas de la in-visibilidad y del olvido.” Revista Palabra Clave 19 (2): 422-449. https://doi.org/10.5294/pacla.2016.19.2.4 DOI: https://doi.org/10.5294/pacla.2016.19.2.4

Berroeta, Héctor, Alvaro Ramoneda, y Luis Opazo. 2015. “Sentido de comunidad, participación y apego de lugar en comunidades desplazadas y no desplazadas post desastres: Chaitén y Constitución.” Universitas Psychologica 14 (4): 1221-1234. https://doi.org/10.11144/Javeriana.up14-4.scpa DOI: https://doi.org/10.11144/Javeriana.up14-4.scpa

Bhandari, Roshan, Norio Okada, y David Knottnerus. 2011. “Urban Ritual Events and Coping with Disaster Risk: A Case Study of Lalitpur, Nepal.” Journal of Applied Social Science 5 (2): 13-32. https://doi.org/10.1177/193672441100500202 DOI: https://doi.org/10.1177/193672441100500202

Bracamonte, Beatriz. 2015. “Vehículos de la memoria asociados con el sismo y el desastre de 1941 en la ciudad de Colima, México.” Estudios sobre las Culturas Contemporáneas 21 (2): 125-142.

Bravi, Carolina. 2012. “Memorias submergidas, memorias emergentes. El caso de las inundaciones en Santa Fe.” Aletheia 3 (5): 1-13.

Bronfman, Nicolás, Pamela Cisternas, Esperanza López-Vázquez, y Luis Cifuentes. 2016. “Trust and Risk Perception of Natural Hazards: Implications for Risk Preparedness in Chile.” Natural Hazards 81: 307-327. https://doi.org/10.1007/s11069-015-2080-4 DOI: https://doi.org/10.1007/s11069-015-2080-4

Buendía, Alexander. 2005. “Memoria colectiva, identidad y construcción de territorios.” En La tragedia del río Páez: las tragedias del pueblo Páez. Reconstrucción y memoria colectiva del pueblo Páez con base en relatos orales y descripciones topológicas. Popayán: Universidad del Cauca.

Capella, Hugo. 2014. “El retorno a la plaza: un caso de estudio en Concepción (Chile).” Cuadernos de geografía revista colombiana de geografía 23 (1): 39-45. https://doi.org/10.15446/rcdg.v23n1.35560 DOI: https://doi.org/10.15446/rcdg.v23n1.35560

Cardona Parra, Patricia Eugenia, Valencia Galvis, Ofelia Gloria, Olaya Marín, Nancy María, Marín Molina, y Alberto Nicolás. 2016. “La territorialidad desde la percepción de riesgo ante amenazas naturales y antrópicas de tres comunidades caldenses investigadas por niños Ondas.” Tesis de maestría en Educación, Universidad de Manizales, Caldas.

Cashman, Katharine, y Shane Cronin. 2008. “Welcoming a Monster to the World: Myths, Oral Tradition, and Modern Societal Response to Volcanic Disasters.” Journal of Volcanology and Geothermal Research 176 (3): 407-418. https://doi.org/10.1016/j.jvolgeores.2008.01.040 DOI: https://doi.org/10.1016/j.jvolgeores.2008.01.040

Chaudhary, Muhammad T., y Awais Piracha. 2021. “Natural Disasters – Origins, Impacts, Management.” Encyclopedia 1 (4): 1101-1131. https://doi.org/10.3390/encyclopedia1040084 DOI: https://doi.org/10.3390/encyclopedia1040084

Cheshire, Lynda, Peter Walters, Charlotte Ten Have. 2018. “Strangers in my Home: Disaster and the Durability of the Private Realm.” Sociological Review 66 (6). https://doi.org/10.1177/0038026118754781 DOI: https://doi.org/10.1177/0038026118754781

Cocco, Sean Fidalgo. 2004. “Vesuvius and Naples: Nature and the city, 1500-1700.” Tesis disertación en Historia, Universidad de Washington, Washington.

Colten, Craig E., y Audrey M. Grismore. 2018. “Can Public Policy Perpetuate the Memory of Disasters?” RCC Perspectives, no. 3, 43-52.

Connerton, Paul. 2008. “Seven Types of Forgetting.” Memory Studies 1 (1): 59-71. https://doi.org/10.1177/1750698007083889 DOI: https://doi.org/10.1177/1750698007083889

Dalisay, Soledad. 2016. “Panganib at kultura: ang kaso ng bagyong Haiyan sa Pilipinas.” Pamamahala Disaster 25: 701-714. DOI: https://doi.org/10.1108/DPM-05-2016-0097

Del Lungo, Stefano. 2012. “Fondamenta spericolate, catastrofi naturali o punizioni divine nella cultura italiana de 14° secolo (la tempesta o lo tsunami di Amalfi nel 1343.” Consultado el 19 de agosto de 2019.

Dinger, Jenni, Michael Conger, David Hekman, y Carla Bustamante. 2019. “Somebody That I Used to Know: The Immediate and Long-Term Effects of Social Identity in Post-disaster Business Communities.” Journal of Business Ethics 166 (1): 115-141. https://doi.org/10.1007/s10551-019-04131-w DOI: https://doi.org/10.1007/s10551-019-04131-w

Douglas, Rachel. 2017. “Writing the Haitian Earthquake and Creating Archives.” Continents manuscrits 8: 1-15. https://doi.org/10.4000/coma.859 DOI: https://doi.org/10.4000/coma.859

Dutceac, Anamaria, y Jenny Wustenberg. 2017. “Memory Studies: The State of An Emergent Field.” SAGE Journals 10 (4): 474-489. https://doi.org/10.1177/1750698016655394 DOI: https://doi.org/10.1177/1750698016655394

Enriquez, Amanda. 2009. “Urcunina: la realidad de las “buenas intenciones” un análisis a la implementación del reasentamiento poblacional de la zona de amenaza volcánica alta–zava.” Tesis de maestría en Política Social, Universidad Javeriana, Bogotá.

Fanta, Václav, Šálek Miroslav, y Sklenicka Petr. 2019. “How Long Do Floods Throughout the Millennium Remain in The Collective Memory?” Nature Communications10 (1). https://doi.org/10.1038/s41467-019-09102-3 DOI: https://doi.org/10.1038/s41467-019-09102-3

Flores, Paulina, y Rodrigo Alejandro Sanhueza. 2018. “Resiliencia comunitaria frente a los desastres naturales: caleta Tumbes, región del Biobío, Chile.” Cuadernos de Geografía revista colombiana de geografía 27 (1): 131-145. https://doi.org/10.15446/rcdg.v27n1.59904 DOI: https://doi.org/10.15446/rcdg.v27n1.59904

Frömming, Urte. 2016. “Peacemaking Rituals in the Context of Natural Disaster.” Worldviews 20 (3): 286-299. DOI: https://doi.org/10.1163/15685357-02003006

Galloway Will. 2020. “Planning for Disaster—Lessons from the 2011 Tohoku Disaster.” En Nuclear Non-Proliferation in International Law, editado por J. Black-Branch y D. Fleck, 53-85. Winnipeg: Universidad de Manitoba. DOI: https://doi.org/10.1007/978-94-6265-347-4_4

Good, Megan. 2016. “Shaping Japan’s disaster heritage.” En Reconsidering Cultural Heritage in East Asia, editado por A. Matsuda, y L. E. Mengoni, 139-161. London: Ubiquity Press. DOI: https://doi.org/10.5334/baz.h

Gorman-Murray, Andrew, Sally Morris, Jessica Keppel, Scott J. McKinnon, y Dale Dominey-Howes. 2014. “The LGBTI Community in the 2011 Queensland Floods: Marginality, Vulnerability and Resilience.” Research Online University of Wollongong 6 (1): 4-20.

Grandjean, Didier, Anne Rendu, Terence MacNamee, y Klaus Scherer. 2008. “The Wrath of The Gods: Appraising the Meaningful Disaster.” Social Science Information Publications 47 (2): 187-204. https://doi.org/10.1177/0539018408089078 DOI: https://doi.org/10.1177/0539018408089078

Hansen, Garde, Lindsey McEwen, Andrew Holmes, y Owain Jones. 2017. “Sustainable Flood Memory: Remembering as Resilience.” Memory Studies 10 (4): 384-405. https://doi.org/10.1177/1750698016667453 DOI: https://doi.org/10.1177/1750698016667453

Kempe, Michael. 2007. “‘Mind the Next Flood!’ Memories of Natural Disasters in Northern Germany from the Sixteenth Century to the Present.” The Medieval History Journal 10 (1-2). https://doi.org/10.1177/097194580701000212 DOI: https://doi.org/10.1177/097194580701000212

Khaerunnisa. 2016. “Sustainability of Cultural Heritage Assets Along with Self and Community. Driven Recovery from Natural Disaster in Indonesia: Case Study in Yogyacarta and Padang.” Disertación Doctoral, Universidad de Osaka, Osaka.

Kingston, Jeff. 2011. “TSUNAMI: Reflections and Aftershocks.” Critical Asian Studies 43 (3): 463-475. https://doi.org/10.1080/14672715.2011.597337 DOI: https://doi.org/10.1080/14672715.2011.597337

Komac, Blaz. 2009. “Social Memory and Geographical Memory of Natural Disasters.” Acta geographica Slovenica 49 (1): 199-226. https://doi.org/10.3986/AGS49107 DOI: https://doi.org/10.3986/AGS49107

Lakjani, Vikas. 2018. “Memoriales de desastre: sitios de recuerdo y olvido.” Ecología Política, no. 55, 13-16.

Langumier, Julien. 2008. Survivre à l’inondation: pour une ethnologie de lacatastrophe. ENS Éditions. Consultado el 25 de noviembre de 2019 https://books.openedition.org/enseditions/36468?lang=es DOI: https://doi.org/10.4000/books.enseditions.36468

Le Blanc, Antoine. 2012. “Remembering Disasters: The Resilience Approach.” Consultado el 19 de Agosto de 2019. https://hal.archives-ouvertes.fr/hal-00719057/document

Leikam, Susanne. 2016. “Unpopular American Natural Calamities and the Selectivity of Disaster Memory.” En Unpopular Culture, editado por Lüthe Martin y Pöhlmann Sascha, 291-312. Amsterdam: Universidad de Amsterdam. DOI: https://doi.org/10.2307/j.ctv157bjk.19

Lloyd, Rohan. 2020. “Remembering the Night of Noah: Flood Memory and Townsville’s Floods of 1998 and 2019.” Environment & Society Portal, Arcadia Spring, no. 4.

Madsen, Wendy, y Cathy O’Mullan. 2013. “Responding to Disaster Applying the Lens of Social Memory.” Australian Journal of Communication 40 (1).

Marchezini, Victor. 2014. “A produção simbólica dos desastres naturais: composições, seleções e recorte.” InterseÇões 16 (1): 174-196. https://doi.org/10.12957/irei.2014.13468 DOI: https://doi.org/10.12957/irei.2014.13468

Marshal, Sabine. 2015. “Touring Memories of The Erased City: Memory, Tourism and Notions of ‘Home.’” Journal of Tourism Geographies 17 (3): 332-349. https://doi.org/10.1080/14616688.2014.1000957 DOI: https://doi.org/10.1080/14616688.2014.1000957

cKinnon, Scott, Andrew Gorman-Murray, y Dale Dominey-Howes. 2016. “The Greatest Loss Was A Loss of Our History: Natural Disasters, Marginalised Identities and Sites of Memory.” Social and Cultural Geography 17 (8): 1220-1339. https://doi.org/10.1080/14649365.2016.1153137 DOI: https://doi.org/10.1080/14649365.2016.1153137

Molina, Grace. 2014. “Trayectorias de evacuación, desplazamiento y retorno: una Reconstrucción de la Experiencia y las Prácticas de Enfrentamiento a la Crisis asociada a desastres socionaturales. El caso Chaitén.” Tesis de pregrado en Psicología, Universidad de Católica de Chile, Santiago de Chile.

Montecino, Sonia. 2011. “Mito, sacrificio y políticas de la diferencia: el terremoto del 60 en el lago Budi.” Revista Anales, no. 1, 201-206.

Motawef, Sh, y S. Asadi. 2011. “Migration After A Natural Disaster, Case Study: The 2003 Bam Earthquake.” WIT Transactions on Ecology and The Environment 148: 625-632. https://doi.org/10.2495/RAV110571 DOI: https://doi.org/10.2495/RAV110571

Munro, Martín. 2006. “Writing Disaster: Trauma, Memory, and History in Edwidge Danticat’s The Farming of Bones.” Ethnologies 28 (1): 81-98. https://doi.org/10.7202/014149ar DOI: https://doi.org/10.7202/014149ar

Musolino, Monica. 2013. “Distruzione, ricostruzione, memoria. La catastrofe come mito fondativo ed evento costitutivo di un nuovo ordine temporale.” Cambio. Rivista Sulle Trasformazioni Sociali 3 (6): 237-248. https://doi.org/10.13128/cambio-19270

Naylor, Lindsey, Virginia Fall, y Andrew Fox. 2020. “The Power of Place in Disaster Recovery: Heritage-Based Practice in The Post-Matthew Landscape of Princeville, North Carolina.” Parks Stewardship Forum 36 (1): 128-136. https://doi.org/10.5070/P536146398 DOI: https://doi.org/10.5070/P536146398

Noria, Andrea. 2015. “El tiempo todo lo olvida. El desastre de El Limón del 6 de septiembre de 1987 en Venezuela. Apuntes para su estudio.” Revista de Historia Iberoamericana (8) 1: 55-78.

Palma, Marisol. 2014. “Recorrido fragmentario por las memorias de los terremotos en Chile.” Iberoamericana XIV (55): 163-177.

Paltemaa, Lauri. 2017. “Researching Disasters and Disaster Management in China: Persistent Questions and Emerging Trends.” China Information 31 (3): 277-283. DOI: https://doi.org/10.1177/0920203X17733917

Parrinello, Giorgio. 2018. “A chi appartiene la storia? Ricordi del terremoto, narrativa e politica in Italia.” Prospettive RCC (3): 69-78.

Pfister, Christian. 2010. “The Monster Swallows You Disaster Memory and Risk Culture in Western Europe, 1500-2000.” Perspectives RCC, no. 1, 1-23.

Ramaswami Mahalingam, Srinath Jagannathan, y Patturaja Selvaraj. 2018. “Decasticization, Dignity, and ‘Dirty Work’ at the Intersections of Caste, Memory, and Disaster.” Business Ethics Quarterly 29 (2): 1-27. https://doi.org/10.1017/beq.2018.34 DOI: https://doi.org/10.1017/beq.2018.34

Ramírez, Catalina. 2014. “Vulnerabilidades emergentes en poblaciones desplazadas por desastres en dos comunidades: Nueva Cinchona en Costa Rica y Villa El Bosque en Futaleufú, Chile.” Tesis de Maestría Comunitaria, Universidad de Chile, Santiago de Chile.

Ramírez, Viviana, Lina Zambrano, María Camila Gutierrez, Andrés Carvajal, y Teresa Armijos. 2017. “Treinta años después de la erupción del volcán Nevado del Ruiz: memorias, voces, reparación y escenarios de participación.” Revista Colombiana de Sociología. 40 (1): 45-64. https://doi.org/10.15446/rcs.v40n1.61948 DOI: https://doi.org/10.15446/rcs.v40n1.61948

Robinson, Sue. 2009. “‘We Were All There’: Remembering America in the Anniversary Coverage of Hurricane Katrina.” Memory Studies 2 (2): 235-253. https://doi.org/10.1177/1750698008102054 DOI: https://doi.org/10.1177/1750698008102054

Sánchez Alarcón, Diana Marcela. 2012. “Memoria colectiva sobre el manejo de las emergencias y desastres de la localidad de Usme- Bogotá D.C. Barrios Rosal, Mirador, San Andrés Alto y la Esperanza.” Tesis de Maestría en Política Social, Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá.

Sanders, Sara, Stan Bowie, y Yvonne Dias. 2004. “Lessons Learned on Forced Relocation of Older Adults.” Journal of Gerontological Social Work 40 (4): 23-35. https://doi.org/10.1300/J083v40n04_03 DOI: https://doi.org/10.1300/J083v40n04_03

Serna-Dimaso, Adrián. 2011. “Sobre la naturaleza de los estudios sociales.” Revista Esfera 1 (1): 59-71.

Shtob, Daniel. 2019. “Remembering the Future: Natural Disaster, Place, and Symbolic Survival.” Rural Sociology 84 (1): 123-147. https://doi.org/10.1111/ruso.12224 DOI: https://doi.org/10.1111/ruso.12224

Silva, Barbara, y Riquelme Alfredo. 2018. “Una identidad terremoteada: Comunidad y territorio en el Chile de 1960.” Revista de Humanidades, no. 41, 311-321.

Simpson, Edward, y Malathi De Alwis. 2008. “Remembering Natural Disaster: Politics and Culture of Memorials in Gujarat And Sri Lanka.” Anthropology Today 24 (4): 6-12. https://doi.org/10.1111/j.1467-8322.2008.00599.x DOI: https://doi.org/10.1111/j.1467-8322.2008.00599.x

Skelton, Tracey. 2000. “Political Uncertainties and Natural Disasters: Montserratian Identity and Colonial Status.” Interventions 2 (1): 103-117. https://doi.org/10.1080/136980100360823 DOI: https://doi.org/10.1080/136980100360823

Smith, Matthew. 2019. “A Tale of Two Tragedies: Forgetting and Remembering Kingston (1907) and Port-au-Prince (2010).” Karib–Nordic Journal for Caribbean Studies 4 (1): 11. http://doi.org/10.16993/karib.50 DOI: https://doi.org/10.16993/karib.50

Suarez, Luis Alberto. 2009. “Lluvia de flores, cosecha de huesos. Guacas, brujería e intercambio con los muertos en la tragedia de Armero.” Maguaré, no. 23, 371-416.

Tachir, Gildis, y Pinar Kisa Ovali. 2015 “Impact of Natural Disasters in The Formation of Urban Identity: Santorini.” International refereed journal of design and architecture, no. 6.

Tas, Nilufer, y Tas Murat. 2015. “Determining of The Local Housing Identity in Urban Transformation Areas Under Disaster Risk: Bursa, Turkey.” Natural Hazards 75: 119-139 https://doi.org/10.1007/s11069-014-1312-3 DOI: https://doi.org/10.1007/s11069-014-1312-3

Tidball, Keith, Marianne Krasny, Erika Svendsen, Lindsay Campbell, y Kenneth Helphand. 2010. “Stewardship, Learning, and Memory in Disaster Resilience.” Environmental Education Research 16 (5-6): 591-609. https://doi.org/10.1080/13504622.2010.505437 DOI: https://doi.org/10.1080/13504622.2010.505437

Timo de Vries, Walter. 2016. “Post Disaster Consolidation of Land, Memory and Identity.” Conferencia FIG Working Week 2016. Consultado el 15 de agosto de 2019. https://www.researchgate.net/publication/302024732

Torrence, R. 2002. “What Makes A Disaster? A Long-Term View of Volcanic Eruptions and Human Responses in Papua New Guinea. Natural Disasters Catastrophism and Culture Change.” En Grattan, editado por R. Torrence, 292-312. London: Routledge.

Wachinger, Gisela, Ortwin Renn, Chloe Begg, y Christian Kuhlicke. 2013. “The Risk Perception Paradox—Implications for Governance and Communication of Natural Hazards.” Risk Anal 33 (6): 1049-1065. https://doi.org/10.1111/j.1539-6924.2012.01942.x DOI: https://doi.org/10.1111/j.1539-6924.2012.01942.x

West, Brad. 2000. “Mythologising A Natural Disaster in Post‐Industrial Australia: The Incorporation of Cyclone Tracy Within Australian National Identity.” Journal of Australian Studies 24 (66): 197-204. https://doi.org/10.1080/14443050009387625 DOI: https://doi.org/10.1080/14443050009387625

Xu, Bin. 2017. “Commemorating a Difficult Disaster: Naturalizing and Denaturalizing the 2008 Sichuan Earthquake in China.” Memory Studies 11 (4): 483-497. https://doi:10.1177/1750698017693669 DOI: https://doi.org/10.1177/1750698017693669

Zhang, Weimin. 2015. “Discourse of resistance: Articulations of national cultural identity in media discourse on the 2008 Wenchuan earthquake in China.” Discourse & Communication 9 (3): 355-370. https://doi.org/10.1177/1750481315571177 DOI: https://doi.org/10.1177/1750481315571177

Cómo citar

APA

Aguillón-Lombana, A. y Serna-Dimas , A. (2023). Memoria y desastre socionatural. Una mirada global a los estudios sociales de la memoria y su relación con desastres socionaturales entre 2000 y 2020. Cuadernos de Geografía: Revista Colombiana de Geografía, 32(1), 3–18. https://doi.org/10.15446/rcdg.v32n1.92332

ACM

[1]
Aguillón-Lombana, A. y Serna-Dimas , A. 2023. Memoria y desastre socionatural. Una mirada global a los estudios sociales de la memoria y su relación con desastres socionaturales entre 2000 y 2020. Cuadernos de Geografía: Revista Colombiana de Geografía. 32, 1 (ene. 2023), 3–18. DOI:https://doi.org/10.15446/rcdg.v32n1.92332.

ACS

(1)
Aguillón-Lombana, A.; Serna-Dimas , A. Memoria y desastre socionatural. Una mirada global a los estudios sociales de la memoria y su relación con desastres socionaturales entre 2000 y 2020. Cuad. Geogr. Rev. Colomb. Geogr. 2023, 32, 3-18.

ABNT

AGUILLÓN-LOMBANA, A.; SERNA-DIMAS , A. Memoria y desastre socionatural. Una mirada global a los estudios sociales de la memoria y su relación con desastres socionaturales entre 2000 y 2020. Cuadernos de Geografía: Revista Colombiana de Geografía, [S. l.], v. 32, n. 1, p. 3–18, 2023. DOI: 10.15446/rcdg.v32n1.92332. Disponível em: https://revistas.unal.edu.co/index.php/rcg/article/view/92332. Acesso em: 28 mar. 2024.

Chicago

Aguillón-Lombana, Angélica, y Adrián Serna-Dimas. 2023. «Memoria y desastre socionatural. Una mirada global a los estudios sociales de la memoria y su relación con desastres socionaturales entre 2000 y 2020». Cuadernos De Geografía: Revista Colombiana De Geografía 32 (1):3-18. https://doi.org/10.15446/rcdg.v32n1.92332.

Harvard

Aguillón-Lombana, A. y Serna-Dimas , A. (2023) «Memoria y desastre socionatural. Una mirada global a los estudios sociales de la memoria y su relación con desastres socionaturales entre 2000 y 2020», Cuadernos de Geografía: Revista Colombiana de Geografía, 32(1), pp. 3–18. doi: 10.15446/rcdg.v32n1.92332.

IEEE

[1]
A. Aguillón-Lombana y A. Serna-Dimas, «Memoria y desastre socionatural. Una mirada global a los estudios sociales de la memoria y su relación con desastres socionaturales entre 2000 y 2020», Cuad. Geogr. Rev. Colomb. Geogr., vol. 32, n.º 1, pp. 3–18, ene. 2023.

MLA

Aguillón-Lombana, A., y A. Serna-Dimas. «Memoria y desastre socionatural. Una mirada global a los estudios sociales de la memoria y su relación con desastres socionaturales entre 2000 y 2020». Cuadernos de Geografía: Revista Colombiana de Geografía, vol. 32, n.º 1, enero de 2023, pp. 3-18, doi:10.15446/rcdg.v32n1.92332.

Turabian

Aguillón-Lombana, Angélica, y Adrián Serna-Dimas. «Memoria y desastre socionatural. Una mirada global a los estudios sociales de la memoria y su relación con desastres socionaturales entre 2000 y 2020». Cuadernos de Geografía: Revista Colombiana de Geografía 32, no. 1 (enero 1, 2023): 3–18. Accedido marzo 28, 2024. https://revistas.unal.edu.co/index.php/rcg/article/view/92332.

Vancouver

1.
Aguillón-Lombana A, Serna-Dimas A. Memoria y desastre socionatural. Una mirada global a los estudios sociales de la memoria y su relación con desastres socionaturales entre 2000 y 2020. Cuad. Geogr. Rev. Colomb. Geogr. [Internet]. 1 de enero de 2023 [citado 28 de marzo de 2024];32(1):3-18. Disponible en: https://revistas.unal.edu.co/index.php/rcg/article/view/92332

Descargar cita

CrossRef Cited-by

CrossRef citations0

Dimensions

PlumX

Visitas a la página del resumen del artículo

614

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.