Conferencias anatomoclínicas: caso no. veinte
Palabras clave:
discusión clínica, lesiones renales (es)Descargas
S. L. 16 años. Ciudad de origen y procedencia: San Martín. Servicio del Prof. Luis María Salgar.
NOTA CLINICA: La paciente ingresa al Servicio de Clínica Médica el 25 de Octubre de 1951 con disnea de esfuerzo y de decúbito, tos con expectoración hemoptoica, cefalea permanente y epistaxis.
Antecedentes familiares: Sin importancia.
Antecedentes personales: Enfermedades de la infancia; poco después paludismo y carate. A los 12 años presentó una hemorragia vaginal escasa que sólo le duró un día; no ha aparecido menstruación. La alimentación ha sido rica en carbo-hidratos y muy pobre en proteínas y grasas.
Enfermedad actual: Hace dos años presentó anasarca de corta duración y desaparición espontánea; desde entonces sufre de disnea de esfuerzo que se ha hecho más notoria en los últimos meses. Hace unos tres meses presentó cefalea, vómito, sensación vertiginosa y oliguria; 2 meses después, a estos síntomas se agregaron fosfenes, miodesopsias, epistaxis frecuentes y abundantes. Unos días antes de su ingreso al Hospital y después de una epistaxis muy abundante, apareció tos con expectoración hemoptoica, gran disnea, escalofrío, fiebre, mialginas sensación de adormecimiento de las extremidades inferiores, dolor precordial, angustia y edema marcado de los miembros inferiores de iniciación maleolar.
Cómo citar
APA
ACM
ACS
ABNT
Chicago
Harvard
IEEE
MLA
Turabian
Vancouver
Descargar cita
Visitas a la página del resumen del artículo
Descargas
Licencia
Derechos de autor
Los autores deben aceptar transferir a la Revista de la Facultad de Medicina los derechos de autor de los artículos publicados. La editorial tiene el derecho del uso, reproducción, transmisión, distribución y publicación en cualquier forma o medio. Los autores no podrán permitir o autorizar el uso de la contribución sin el consentimiento escrito de la revista. Estos archivos están disponibles en https://goo.gl/EfWPdX y https://goo.gl/6zztk4 y deben cargarse en el paso 4 del envío OJS (archivos complementarios).
La carta de cesión de derechos de autor y la de responsabilidad de autoría deben ser entregadas junto con el original.
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
- Los autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
- Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
- Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada. (Véase El efecto del acceso abierto).