Aprendizajes globales
El libro Aprendizajes globales del sociólogo, intelectual, activista y jurista portugués Boaventura de Sousa Santos y el filósofo político español Antoni Aguiló, es una conversación fluida que invita a articular un viaje de lectura y reflexión desde las epistemologías del Sur. El libro reseñado hace parte de la colección Antrazyt, de la editorial Icaria, la cual pretende ser una herramienta de estudio imprescindible para las comunidades universitarias, estudiosos en general, gestores políticos y sociales.
The book Global Learning by the Portuguese sociologist, intellectual, activist and jurist Boaventura de Sousa Santos and the Spanish political philosopher Antoni Aguiló, is a fluid conversation that invites us to articulate a journey of reading and reflection from the epistemologies of the South. The book reviewed is part of the Antrazyt collection, of the Icaria publishing house, which aims to be an essential study tool for university communities, scholars in general, political and social managers.
O livro Aprendizagem Global do sociólogo, intelectual, ativista e jurista português Boaventura de Sousa Santos e do filósofo político espanhol Antoni Aguiló, é uma conversa fluida que nos convida a articular um percurso de leitura e reflexão a partir das epistemologias do sul. O livro resenhado faz parte da coleção Antrazyt, da editora Icaria, que pretende ser uma ferramenta de estudo essencial para comunidades universitárias, acadêmicos em geral, gestores políticos e sociais.
Referencias
Aprendizajes globales. Boaventura de Sousa Santos y Antoni Aguiló. Barcelona: Icaria editorial, S.a., 2019, 331 pp.
Cómo citar
APA
ACM
ACS
ABNT
Chicago
Harvard
IEEE
MLA
Turabian
Vancouver
Descargar cita
Licencia
Derechos de autor 2021 Jairo Crispin

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Con la notificación de la publicación del texto enviada al autor o los autores, se solicita el diligenciamiento del formato licencia. De este modo, el autor confiere a la Universidad la autorización de publicar la obra en el revista Trabajo Social e incluye los derechos a reproducir, comunicar publicamente y distribuir la obra, pero sin exclusividad.
La publicación se realiza bajo las siguientes licencias de Creative Commons: Atribución – No comercial – Sin Derivar (https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/).
Por otro lado, la revista no se hace responsable de los contenidos de los artículos ni de las aseveraciones de los autores, pues cada publicación puede tener diversas perspectivas de análisis que podrían discrepar con otras opiniones; tampoco asume estas como representativas del pensamiento institucional o de la revista.