Campesinado, Luchas Agrarias e Historia Social: Notas para un balance historiográfico
Palabras clave:
Revoluciones campesinas, sociedades de base campesina, transformaciones rurales, procesos demográficos, conformación de los grupos sociales (es)Descargas
La historia del tercer mundo después de la segunda mitad del siglo XX ha sido en buena parte la historia de las revoluciones campesinas, 0 al menos la historia de los conflictos suscitados por las transformaciones de las sociedades de base campesina. Quizás por' ello, la historia social no pueda seguir ignorando el desenvolvimiento en el tiempo ni de los conflictos ni de las transformaciones rurales. De hecho, hasta fines de los años sesenta loque sabíamos de los campesinos y del mundo rural colombianos era bien poco, la historia "tradicional" por supuesto, no los contemplaba en su orden de problemas y por otra parte, la incipiente historia profesional apenas si se había ocupado de las instituciones coloniales y de los procesos demográficos y distributivos de la población, pero casi nada de la conformación de los grupos sociales y mucho menos de sus conflictos (1).
Referencias
ALAPE, Arturo. "La Muerta de Tirofijo" Ed. Abejón Mono, Bogot8, 1972.
ALAPE, Arturo. "Diario de un Guerrillero" Ed. Abejón Mono, Bogot8, 1973.
ARANGO, Mariano. "Comentarios al Trabajo de Absalón Machado: Incidencias dela Economía Cafetera en eI Desarrollo rural" en LEAL, Francisco, (editor), 1977.
ARANGO, Mariano. “Café e Industria: 1850-1930” Carlos Valencia Editores, Bogotá, 1977, a.
ARANGO, Mariano. ''Política Económica e Intereses Cafeteros 1930-1958" Mimeógrafo, CIE, U. de Antioquia, 1979.
ARBOLEDA CASTRILLÓN, Diego. "El Indio Quintin Lame" Ed. Tercer Mundo, Bogotá, 1975.
ARCHILA NEIRA, Mauricio. "Los Movimientos Sociales entre 1920-1924: una aproximación
metodológica" en Cuadernos de Filosofía y Letras, Facultad de Filosofía, U. de Los Andes, Bogotá. Vol. 3. No.3. julio-septiembre de 1980.
ARCHETTI P., Eduardo "Una visita general de los estudios sobre el campesinado" en Estudios rurales Latinoamericanos, Vol. 1, No.1. enero-abril de 1978.
ARENAS, Jacobo "Diario de la resistencia de Marquetalia" Ed. Abejónn Mono, Bogotá, 1972.
AROCHA, Jaime "La Violencia en el Quindío" Ed. Tercer Mundo, Bogotá, 1980.
ARRUBLA, Mario "Síntesis de Historia Política Contemporánea" en ARRUBLA, Mario et. el. "Colombia Hoy" Ed. Siglo XXI, 1978.
BAGLEY, Bruce M. y BOTERO, Fernando "Organizaciones Campesinas Contemporáneas en Colombia: un estudio de la Asociación Nacional de Usuarios Carnpesinos (ANUC)" en Revista Estudios Rurales Latinoamericanos, enero- abril de 1978.
BAILEY, A., Norman "La Violencia en Colombia" en Journal of Interamerican Studies, Octubre, 1967.
BATELLI, Piedad "Nuevas Formas de la Organización como Instrumento de una Política del Desarrollo Regional" en TEMAS COLOMBIANOS, CID, U. Nacional. Bogotá, 1973.
BEJARANO, Jesús Antonio "El Régimen Agrario: de la Economía Exportadora a la Economía Industrial" Ed. La Carreta, Bogotá, 1979.
BEJARANO, Jesús Antonio "Los Estudios sobre la Historia del Café en Colombia" en Revista Cuadernos de Economía, U. Nacional, Departamento de Economía, No.2, primer semestre de 1980
BEJARANO, Jesús Antonio "La Economía en eI Siglo XX" en COLCULTURA, Manual de Historia de Colombia, Vol. III, 1980, a
BEJARANO, Jesús Antonio "La Revolucion en Marcha: un esquema de interpretación" en Revista EAFIT, Medellín, 1980, b.
BEJARANO, Jesús Antonio y PULIDO, Orlando "Historia Económica de Ambalema" inédito, a publicarse por el Instituto Tolimense de Cultura, lbagué , 1981.
BERGQUIST, Charles "Café y Conflicto en Colombia 1886-1910: la guerra de los mil días: sus antecedentes y consecuencias" Ed. FAES, Medellín. 1981.
BREW, Roger "El Desarrollo Económico de Antioquia desde la Independencia hasta 1920" Ed. Banco de la República, Bogotá, 1977.
BONILLA, Heraclio et. al. "La Historia Económica en América Latina" Ed. Sep. Setenta, México, 1972; 2 volúmenes.
BOOTH, John A. "Rural Violence in Colombia: 1948-1963" Western Political Quaterly No. 27. 1974.
BUENAVENTURA, Nicolás "Proletariado Agrícola" en Revista Estudios Marxistas. No.1, 1969.
BUENAVENTURA, Nicolás "Movimiento Obrero: Líder agrario" en Revista Estudios Marxistas, No.2, julio-septiembre, 1969, a.
CABALLERO, Alejandro "Violencia y Estructura Agraria" en Revista Estudios Marxistas, No. 12,1976.
CAMPO, Urbano "Urbanización y Violencia en el Valle" Ed. Armadillo, Bogotá, 1980.
CAPUTO, Annie "Las Luchas Agrarias del Sumapaz" Tesis de Grado U. de Los Andes, Bogotá, 1974.
COLMENARES, Germán "Cali: Terratenientes, Mineros y Comerciantes. Siglo XVIII" Ed. U. del Valle. Cali, 1976.
COLMENARES, Germán "Historia Económica y Social de Colombia, T. II: Popayán una Sociedad Esclavista 1968-1800" Ed, La Carreta, Bogotá, 1979, a.
COLMENARES, Germán "La Economía y la Sociedad Coloniales: 1550-1800" en Manual de Historia de Colombia, Vol. I, COLCULTURA, Bogotá, 1979.
Comité de Solidaridad con los Presos Políticos "El Libro Negro de la Represión: Frente Nacional 1958-1979" Ed. Mundo Nuevo, Bogotá, 1974.
CORDELL, Robinson J. "El Movimiento Gaitanista en Colombia" Ed. Tercer Mundo, 1976.
DE FRIEDMANN, Nina y AROCHA, Jaime "Bibliografía Anotada y Directorio de Antropólogos Colombianos" Ed. Tercer Mundo, 1979.
DE LA PEDRAJA, René "Los Cosecheros de Ambalema: un esbozo preliminar" en Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura, U. Nacional Depto. De Historia, Bogotá, No.9, 1979.
DEAS, Malcom "Una Finca Cundinamarquesa: la hacienda Santa Bárbara" en Anuario Colombiano
de Historia Social y de la Cultura, No.8, U. Nacional, Depto. de Historia, Bogotá, 1979.
DE LA PEDRAJA, René "Cambios en el Nivel de Vida de las Clases Trabajadoras de la Nueva Granada a Finales del Siglo XVIII" en FEDESARROLLO "Ensayos sobre Historia Económica Colombiana" Ed. Presencia, Bogotá, 1980.
DE LA PEDRAJA, René "Comentario a la Ponencia sobre el Café en la Formación del Capitalismo Colombiano" en Reveiz, (compilador), 1980, 1.
DIX, Robert H. "Colombia: the political dimensions of change" New Haven, University of Yale Press, 1967.
ESCOBAR SIERRA, Hugo, "Las invasiones en Colombia" Ed. Tercer Mundo, Bogotá, 1972.
FALS BORDA, Orlando, "La Violencia y el Rompimiento de la Tradición en Colombia" en VELIZ, Claudio (editor) "Obstáculos para la Transformación de América Latina" Ed. Fondo de Cultura Económica, 1969.
FALS BORDA, Orlando "El Hombre y la Tierra en Boyacá: desarrollo histórico de una sociedad minifundista" Ed. Punta de Lanza, Bogotá, 1973.
FALS BORDA, Orlando "Historia de la Cuestión Agraria en Colombia" Ed. La Rosca, Bogotá 1975.
FALS BORDA, Orlando "Haciendas y Poblamiento en la Costa Atlántica" Ed. Punta de Lanza, Bogotá, 1976.
FALS BORDA, Orlando "Influencia del Vecindario Pobre Colonial en las Relaciones de Producción de la Costa Atlántica Colombiana" en LEAL, Francisco (editor), 1977.
FALS BORDA, Orlando "Subversión y Cambio Social" Ed. Tercer Mundo, Bogotá, 1968.
FALS BORDA, Orlando, "Mompox y Loba: Historia doble de la Costa" Vol. 1, Ed. Punta de Lanza, Bogotá, 1979.
FAJARDO, Darío, "Los Sectores Indígenas en el Desarrollo del Capitalismo en Colombia" en J. Friede, N. Friedmann yD. Fajardo "Indigenismo y Aniquilamiento de Indígenas en Colombia" U. Nacional, Bogotá, 1975.
FAJARDO, Darío, "La Violencia y las Estructuras Agrarias en Tres Municipios del Tolima: 1936-1970"
en LEAL, Francisco, (editor), 1977.
FAJARDO, Darío, "La Cuestión Agraria: 1920-1936" copia de maquina, Bogotá, 1980.
FAJARDO, Darío, "El Tabaco y la Inserción de Colombia en el Mercado Externo" copia a máquina, Bogotá, 1980 a.
FAJARDO, Darío, "El Estado y la Formación del Campesinado en el Siglo XIX" en FAJARDO, Darío et. al. "Campesinado y Capitalismo en Colombia" Ed. CINEP, Bogotá, 1981.
FAJARDO, Darío, "La Violencia: 1946-1964: su desarrollo y su Impacto" en Revista Estudios Marxistas, No. 21, mayo-agosto de 1981, a.
FAJARDO, Darío, "Violencia y Desarrollo" Ed. Suramérica, Bogotá, 1979.
FEDER, Ernest (Editor) "La Lucha de Clases en el Campo: análisis estructural de la economía
latinoamericana" Ed. F.C.E., México, 1975.
FRIEDE, Juan "El Indio en la Lucha por la Tierra" Ed. La Chispa, Bogotá, 1972.
FLUHARTY, Vernon Lee, "The Dance of Millions: military rule and social revolution in Colombia 1930 - 1956" University of Pittsburgh Press, 1957.
FORERO, Jaime y ZAMBRANO. Patricia "De la Unión Nacional a la Guerra Civil" Tesis de Grado, U. de los Andes, 1977.
FRANCO ISAZA, Eduardo "Las Guerrillas del Llano" Ed. E.F .E., Bogotá, 1959.
GARCIA, Antonio "Colombia: Medio Siglo de Historia Contemporánea" en Pablo González Casanova (coordinador) "América Latina: historia de medio siglo" Ed. Siglo XXI, México, 1977.
GAITAN, Gloria "Las Luchas Agrarias en Colombia en la Década de los Treinta" Ed. Tercer Mundo, Bogotá, 1975.
GILHODES, Pierre "Colombia" en J. P. Bernard et al "Guide to the Political Parties of South America" The Pelican Latin American library, Penguin Books, 1973.
GILHODES, Pierre "Las Luchas Agrarias en Colombia" Ed. La Carreta, Bogotá, 1972.
GILHODES, Pierre "La Violence en Colombie: Banditisme et Guerre Sociale" Ed. Caravelie, París, 1976.
GILHODES, Pierre "La Question Agraire en Colombie. Politique et Violence" Ed. Armand Colin, París, 1974.
GONZÁLEZ, Margarita "La Hacienda Colonial y los Orígenes de la Propiedad Territorial en Colombia" en Revista Cuadernos Colombianos, No. 12, marzo, 1979.
GOOT, Richard "La Violencia en Colombia" en GOOT, Richard "Las Guerrillas en América Latina", Ed. Universitaria, Santiago de Chile, 1971.
GUILLEN MARTÍNEZ, Fernando "Raíz y Futuro de la Revolución" Ed. Tercer Mundo, Bogotá, 1963.
GUILLEN MARTÍNEZ, Fernando "El Poder Político en Colombia" Ed. Punta de Lanza, Bogotá, 1979.
GUZMAN, Germán et, al. "La Violencia en Colombia" 2 volúmenes. Ed. Tercer Mundo, Bogotá, 1964.
HARRISON PARKER, John "The Colombian Tobacco Industry from Government Monopoly to Free Trade: 1778 . 1876" versión mecanográfica, U. de los Andes, CEDE, 1969.
HIREHSMAN, Albert "Estudios sabre Política Económica en América Latina: en ruta hacia el progreso" Ed. Aguilar, Madrid, 1964.
HOBSBAWM, Eric J. "The Revolutionary Situation in Colombia" en “World Today", vol. 19,junio de
HOBSBAWM, Eric J. "Peasant Movements in Colombia" en "Enquete sur Mouvements Paysans et Probleme Agraire de la fin die 18e. Siecle a Nous Jours" Comisión International Dhistorie Des Mouvements Sociaux et des Structures Sociales, 1969.
HOBSHAWM, Eric J. y RUDE, George "Revolución Industrial y Revuelta Agraria. El Capitán Swing" Ed. Siglo XXI, España, 1978.
HOBSBAWM, Eric J. "Los Campesinos y los Emigrantes Rurales en la Política" en Claudio
Veliz (editor) "El Conformismo en América Latina" Ed. Universitaria, Buenos Aires, 1970.
HOBSBAWM, Eric J. Latinamerican Guerrillas: a survey" en Latinamerica Review of Books No.1,1973.
HOBSBAWM, Eric J. "La Anatomia de la Violencia en Colombia" en HOBSBAWM, Eric J. "Rebel des Primitivos" Ed. Ariel, Barcelona, 1974.
HUIZER, Gerritt y STAVENHAGEN, Rodolfo "Movimientos Campesinos y Reforma Agraria en América Latina" en LANDSBERGER, H.A. (editor), 1978.
HUIZER, Guerrit "Colombia: a case of Illegitimacy and violence" en Huizer, Guerrit "The Revolutionary Potential of Peasants in Latinamerica" Lexington Books, London, 1972.
HUIZER, Guerrit "Las Organizaciones Campesinas en Latinoamérica" en FEDER, Ernest (editor), 1975
INDAL (Información Documental de América Latina) "Movimientos Revolucionarios de América Latina: Documentación propia" Dossier No.1, nov. De 1972 (contiene materiales sabre la guerra de guerrillas, el PCC, el MOEC, FARC, E.l.N., Frente Unido], disponible en CEDLA, U. de Amsterdam.
JAMES, Daniel "Rural Violence in Colombia since 1946" Washington D.C., American University, 1965.
KALMANOVITZ, Salomón "El Régimen Agrario durante la Colonia" en Revista Ideología y Sociedad No. 13, abril-junio, 1975.
KALMANOVITZ, Salomón "Desarrollo de la Agricultura en Colombia" Ed. La Carreta, Bogotá, 1978.
KALMANOVITZ, Salomón "Desarrollo Capitalista en el Campo" en Mario Arrubla et , al. "Colombia Hoy" Ed. Siglo XXI, 1978, a.
KALMANOVITZ, Salomón"La Transición según Mcgreevy: una interpretación alternativa" en "Historia Económica: un debate en marcha" Ed. Banco Popular, Bogotá, 1979.
KALMANOVITZ, Salomón "El régimen Agrario durante el Siglo XIX en Colombia" en
"Manual de Historia" Ed. COLCULTURA, Vol. II, Bogotá, 1979.
KALMANOVITZ, Salomón “Precapitalismo y Capitalismo en América Latina" versión preliminar, Mimeógrafo, U. Nacional, Depto de Economía, Bogotá, 1981.
LANDSBERGER, H. (Editor) "Latin American Peasant Movements" Cornell University Press, Ithaca, 1969.
LANDSBERGER, Henry A. (Editor) "Rebelión Campesina y cambio Social" Ed. Grijalbo, Barcelona, 1978.
LEAL, Francisco (Editor) "El Agro en eI Desarrollo Histórico Colombiano" Ed. Punta de Lanza, Bogotá,1977.
LOPEZ. Alejandro "Problemas Colombianos" Ed. América, París. 1927.
LONDOÑO, Rocío y VELASQUEZ, Fabio "Proceso Económico y Jurídico Político de Colombia" Ed. Camilo, Bogotá, 1974.
LONDOÑO VELEZ, Santiago "Crisis Internacional y Estructura Cafetera: el caso de Antioquia en los años veintes" en Revista Temas Administrativos, U. EAFIT, Medellín, No. 42, abril-junio de 1981.
MACHADO, Absalón "Incidencias de la Economía Cafetera en el Desarrollo Rural" en LEAL, Francisco (editor), 1977.
MACHADO, Absalón "El Café: de la aparcería al Capitalismo" Ed. Punta de Lanza, Bogotá, 1977, a.
MACHADO, Absalón "La Economía Cafetera en la Década de 1950" en Revista Cuadernos de Economía, U. Nacional, Depto , de Economía, No.2, primer semestre, 1980.
MACHADO, Absalón "La Política Cafetera: 1920-1967" copia a maquina, Depto de Economía, U. Nacional, Bogotá, 1981.
McGREEVY, W.P. "Historia Económica de Colombia 1845-1930" Ed. Tercer Mundo, Bogotá, 1975.
MELO, Jorge Orlando "Los Estudios Históricos en Colombia; situación actual y tendencias predominantes" en MELO, Jorge Orlando, 1979.
MELO, Jorge Orlando "Los Estudios Históricos en Colombia: 1969-1979" en Revista de Extensión
Cultural, U. Nacional, sede de Medellín, No. 9-10, enero- abril,1981.
MARTZ, John D. "Colombia: un estudio de Política Contemporánea" Ed. Depto, de Divulgación Cultural, U. Nacional, Bogotá
MEDINA, Medófilo "Terceros Partidos en Colombia: 1930-1940" ponencia presentada en el II Congreso de Historia de Colombia, U. del Valle, Cali, 1979.
MEDINA, Medófilo "Historia del Partido Comunista de Colombia" Tomo I, Ed. CEIS, Bogotá, 1980.
MELO, Jorge Orlando "Cuanta Tierra Necesita un Indio?" en MELO, Jorge Orlando, 1979.
MELO, Jorge Orlando "Sobre Historia y Política" Ed. La Carreta, Bogotá, 1979.
MEISEL, Adolfo "Esclavitud, Mestizaje y Haciendas en la Provincia de Cartagena: 1533-1851" en Revista Desarrollo y Sociedad, CEDE, U. de los Andes No.4, julio, 1980.
MERCHAN, Víctor J. "Datos para la Historia Social, Económica y del Movimiento Agrario de Viota y del Tequendama" en Revista Estudios Marxistas, No.9.
MESA, Darío "El Problema Agrario en Colombia 1920·1960" en Darío Mesa "Ensayos sobre Historia
Contemporánea de Colombia" Ed. La Carreta, Medellín, 1977.
MOLANO, Nidra "La ANUC y el Movimiento Campesino" Monografía de Grado, Depto. de Sociología, U. Nacional, Bogotá, 1975.
MOLANO, Alfredo "Amnistía y Violencia" Ed. CINEP, Bogotá, 1980.
OCAMPO, José Antonio "Reseña del Libro 'Café e Industria en Colombia 1850-1930' de Mariano Arango" en Revista Desarrollo y Sociedad, CEDE, U. de Los Andes, No.2, julio, 1979.
OCAMPO, José Antonio "Las Exportaciones Colombianas en el Siglo XIX" en Revista Desarrollo y Sociedad, CEDE, U. de Los Andes, No.4, julio, 1980.
OCAMPO, José Antonio "El Mercado Mundial del Café y el surgimiento de Colombia como
un País Cafetero" en Revista Desarrollo y Sociedad, CEDE, No.5, U. de Los Andes, Bogotá, enero. 1981.
OCAMPO, José Antonio "El Tabaco" copia a maquina, 1981, a.
OQUIST, Paul "Violencia, Conflicto y Política en Colombia" Biblioteca Banco Popular, Bogotá, 1978.
PARDO, Carlos Enrique "Cundinamarca: Hacienda Cafetera y Conflictos Agrarios" Tesis de Grado, U. de Los Andes, Bogotá, 1981.
PARSONS, James J. “la Colonización Antioqueña en el Occidente de Colombia” Carlos Valencia Editores, 1979.
Partido Comunista de Colombia "Treinta anos de Lucha del Partido Comunista" Ed. Paz y Socialismo, Bogotá, 1960.
PALACIO, Marco "EI Café en Colombia 1850-1970: una Historia Económica, Social y Política" Ed. Presencia, Bogotá, 1979.
PALACIO, Marco "El Café en la Formación del Capitalismo Colombiano: notas" en REVEIZ (compilador), 1980.
PALACIO, Marco "La Fragmentación Regional de las Clases Dominantes en Colombia: una perspectiva histórica" en Revista de Extensión Cultural, U. Naclonal, sede de Medellín, No.8, enero-marzo de 1980.
PAYNE, James "Patterns of Conflict in Colombia" University of Yale Press, 1968.
PECAUT, Daniel "Política y sindicalismo en Colombia" Ed. La Carreta, Bogotá, 1973
PECAUT, Daniel "Reflexiones sobre el Fenómeno de la Violencia" en Revista Ideología y Sociedad, No. 19, Bogotá, 1976.
POLLOCK, John C. "Violence, Politics and Elite Performance: the political sociology of La Violencia en Colombia" en Studies in Comparative International Development, 1975.
POSADA, Francisco "Colombia: Violencia y Subdesarrollo" Ed. U. Nacional, Bogotá, 1968.
POSADA AGUDELO, Teresa "Las luchas Campesinas en Colombia: 1960-1978" Monografía de Grado, U. INDESCO, Bogotá, 1980.
PINEDA G., Roberto "El Impacto de la Violencia en el Tolima: el caso del Líbano" U. Nacional. Depto de Sociología, 1960.
QUIJANO, Aníbal "Movimientos Campesinos Contemporáneos en América Latina" Ed. Latina, Bogotá, 1969.
QUINTIN LAME, Manuel "En Defensa de mi Raza".Ed. La Rosca, Bogotá, 1971.
QUINTIN LAME, Manuel "Las luchas del Indio que bajó de la Montaña al Valle de la Civilización" Ed. La Rosca, Bogotá, 1973.
RAMSEY, Russell W. "Guerrilleros y Soldados" Ed. Tercer Mundo, Bogotá, 1981.
RAMSEY, Rusell W. "Survey and Bibliography of La Violencia en Colombia" Bibliographic Series, No.8, U. de Florida, Gainesville, 1974.
RAMSEY, Russell W. "La Revolución Campesina: 1950-1954" Ed. Libros de Colombia, Bogotá, 1973.
REVEIZ, Edgar (Compilador) "La Cuestión Cafetera: su impacto económico, social, político" Ed. Tercer Mundo, Bogotá, 1980.
ROJAS, Fernando "Controversia Marxista: la teoría de la transición de los Modos de Producción" Ed. CINEP Bogota, 1978.
ROJAS, Fernando y MONCAYO, Víctor Manuel "Producción Campesina y Capitalismo" Ed. CINEP, Bogotá, 1979.
RUIZ, Soledad "La Fuerza del Trabajo en el Algodón y el Arroz en el Tolima" mimeógrafo, DANE, Bogotá, 1974
RUIZ, Soledad "Desarrollo ideológico de los Trabajadores Rurales del Tolima: 1959 -1972" mimeógrafo U. de Los Andes, Depto. de Ciencia Política. Bogotá, 1980.
SÁNCHEZ, Gonzalo "Los Bolcheviques del Líbano (Tolima)" Ed. Mohan, Bogotá, 1976.
SÁNCHEZ, Gonzalo "La Violencia y sus Efectos en el Sistema Político Colombiano" en Revista Cuadernos Colombianos No.9, primer trirnestre de 1976, a.
SÁNCHEZ, Gonzalo "Las Ligas Campesinas en Colombia" Ed. Tiempo Presente, Bogotá, 1977.
SÁNCHEZ, Gonzalo "La Violencia en el Tolima" copia a máquina, Bogotá, 1978.
SIERRA, Luis F. "EL Tabaco en la Economía Colombiana del Siglo XIX" Ed. U. Nacional, Dirección de Divulgación Cultural, Bogotá, 1971.
STAVENHAGEN, Rodolfo, (Editor) "Agrarian Problems and Peasant Movements in Latin America" Doubleday Anchor, Garden City, N.Y. 1970.
TIRADO MEJIA, Alvaro "Aspectos Sociales de las Guerras Civiles en Colombia" Ed. COLCUL TURA, Bogotá, 1976.
TIRADO MEJIA, Alvaro "Aspectos Políticos del Primer Gobierno de Alfonso López Pumarejo: 1934-1938" Ed. PROCULTURA, Bogota, 1981.
TARAZONA DE NIÑO, Lucía, ", Análisis Preliminar de las Clases Sociales en el Periodo 1930-1946" Depto. de Sociología, U. Nacional, mimeógrafo, nov. de 1970.
TORRES GIRALDO, Ignacio "Los Inconformes; Historia de la Rebeldía de Masas en Colombia" Ed. Margen izquierdo, Bogotá, 1973-1974, (Vols.lll, IV, V).
TOVAR PINZON, Hermes "El Movimiento Campesino en Colombia durante los Siglos XIX y
XX" Ed. Libre, Bogotá, 1975.
TOVAR PINZON, Hermes "Algunos Aspectos de la Sociedad Rural en Colombia: Siglos XVIII y XIX" en Instituto de Estudios Colombianos (IEC) "Historia Económica de Colombia: un debate en Marcha" Ed. Banco Popular, Bogotá, 1979.
TOVAR PINZON, Hermes, "Grandes Empresas Agrícolas y Ganaderas: su desarrollo en el siglo XVIII" Ed. CIEC, U. Nacional, Bogotá, 1980.
TOVAR ZAMBRANO, Bernardo "El Pensamiento Historiador Colombiano sobre la Epoca
Colonial" en Revista Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura No. 10, U. Nacional, Depto de Historia, Bogotá, 1981.
TRIANA, Adolfo "La Cuestión Indígena desde 1820 hasta el Frente Nacional" ponencia presentada
al II Congreso de Historia de Colombia, U. del Valle, Cali,1979.
URREA, Fernando "Consideraciones sobre el Tema de la Violencia" en LEAL, Francisco, (editor), 1977.
VILLEGAS, Jorge "Colombia: Resguardos de Indígenas y Reducción de Salvajes 1820 -1890" U. de Antioquia, mimeógrafo, CIE, 1977.
VILLEGAS, Jorge "La Colonización de Vertiente del Siglo XIX en Colombia" en Estudios Rurales Latinoamericanos, Vol. 1, No.2, mayo-agosto, 1978.
WOLF, Eric, D. "Fases de la Protesta Rural en América Latina" en FEDER, Ernest, (editor), 1975.