Las élites de la ciudad de Medellín,una visión de conjunto, 1850-1920.
Palabras clave:
Élites, imaginarios, identidad, "progreso", "civilización", "raza", región, modernización, siglo XIX, Antioquia, Medellín. (es)Elites, imaginary identity, “progress”, “civilization”, “race”, region, “modernization”, nineteenth century, Antioquia, Medellín (en)
Descargas
Referencias
Álvarez, Víctor. “Poblamiento y población en el Valle de Aburra y Medellín. 1541-1951”. En: Jorge Orlando Melo (editor), Historia de Medellín. Bogotá: Suramericana, 1996.
Arango, Leocadio. Catálogo del Museo del Sr. Leocadio María Arango de Medellín Capital del Departamento de Antioquia en la República de Colombia. Medellín: 1905.
Benítez, José Antonio. Carnero de Medellín. Medellín: Ediciones Autores Antioqueños, 1988.
Betancur, Agapito. « La educación en Medellín en el pasado », [1a edición en 1925], en: Sociedad de Mejoras Públicas, Medellín ciudad tricentenaria, 1675-1975. Medellín: S.M.P., 1975.
Botero, María Mercedes. “Comercio y bancos, 1850-1923”. En: Jorge Orlando Melo (editor), Historia de Antioquia. Medellín: Suramericana, 1988.
Brisson, Jorge. Viajes por Colombia en los años de 1891 a 1897. Bogotá: Imprenta Nacional, 1899.
Delachaux, Théodore. “Poteries anciennes de la Colombie”. En : Mémoires de la Société neuchâteloise des sciences naturelles. Neuchâtel: Attinger Frères Editeurs, 1914.
Estado de Antioquia. Celebración del segundo centenario de la fundación de la Villa de Medellín. Medellín: Imprenta del Estado, 1875.
El Heraldo, periódico político, religioso, literario, noticioso y de ciencias, industria, comercio, estadística, costumbres y variedades. Medellín: 1868.
Etienne, C. P. Nouvelle-Grenade, aperçu général sur la Colombie et récits de voyages en Amérique. Genève: impr. De M. Richter, 1887.
Fuhrmann, O. y Mayor, Eug. “Quelques mois en Colombie”. En : Voyage d’exploration scientifique en Colombie. Neuchâtel: Attinger Frères, 1914.
Gobierno de Antioquia. Centenario de Antioquia, telegramas alusivos a dicha festividad. Medellín: Imprenta Oficial, 1913.
Gómez Ángel, José María. “Discurso pronunciado por el cura de Medellín en la misa del 24 de noviembre de 1875”. En: Jorge Restrepo Uribe, Medellín, su origen, su progreso y su desarrollo. Medellín: Servigráficas, 1981.
Gosselman, Carl A. Informes sobre los estados sudamericanos en los años de 1837 y 1838, [1840]. Estocolmo: Castellón de la Plana, Industrias Gráficas Hijos de F. Armengot, 1962.
Jaramillo, Roberto Luis. “Prólogo”. En: José Antonio Benítez, “El Cojo”, Carnero de Medellín. Medellín: Ediciones Autores Antioqueños, 1988.
La Revue d’Art. Paris: 1899.
Latorre Mendoza, Luis. Historia e historias de Medellín. Medellín: Imprenta Oficial, 1934.
Letras Universitarias. Medellín: 1948.
Maya, Rafael. “Francia en la literatura colombiana”. En: Estampas de ayer y retratos de hoy. Bogotá: Ministerio de Educación Nacional, Editorial Kelly, 1954.
Molina Londoño, Luis Fernando. Empresarios colombianos del siglo XIX. Bogotá: Banco de la República, El Áncora Editores, 1998.
______. “La economía local en el siglo XIX”. En: Jorge Orlando Melo (editor), Historia de Medellín. Medellín: Suramericana, 1996.
Molina, Juan José. Antioquia literaria, [1878], 3a edición. Medellín: Imprenta Departamental, Ediciones de Autores Antioqueños, 1998.
Mörner, Magnus. “Introducción”. En: Carl A. Gosselman, Informes sobre los estados sudamericanos en los años de 1837 y 1838, [1840]. Estocolmo: Castellón de la Plana, Industrias Gráficas Hijos de F. Armengot, 1962.
______. Ensayos sobre historia latinoamericana. Ecuador: Universidad Andina Simón Bolívar, 1992.
Ortiz, Luis Javier. “Medellín, política, cabildo y ciudad, 1850-1910”. En: Jorge Orlando Melo (editor), Historia de Medellín. Bogotá: Suramericana, 1996.
Ospina Rodríguez, Mariano. “El 2° centenario de Medellín”. En: Jorge Restrepo Uribe, Medellín, su origen, su progreso y su desarrollo. Medellín: Servigráficas, 1981.
______. “Don José Félix de Restrepo y su época” [1884]. En: Escritos sobre economía y política. Bogotá: Universidad Nacional, 1969.
Patiño, Beatriz. “Medellín en el siglo XVIII”. En: Jorge Orlando Melo (editor), Historia de Medellín. Bogotá: Suramericana, 1996.
Piedrahita Echeverri, Javier. Documentos y estudios para la historia de Medellín. Medellín, Colina, 1984.
______. “Situación política y religiosa en Antioquia, 1868 a 1942”. En: Jorge Orlando Melo (editor), Historia de Medellín. Bogotá: Suramericana, 1996.
Restrepo Tirado, Ernesto. Ensayo etnográfico y arqueológico de la Provincia de los Quimbayas en el Nuevo Reino de Granada. Bogotá: Imprenta de La Luz, 1892.
Restrepo Uribe, Jorge. Medellín, su origen, su progreso y su desarrollo. Medellín: Servigráficas, 1981.
Restrepo, Lisandro. “Las bodas de mi sobrino”. En: Jorge Alberto Naranjo (compilador), Antología del temprano relato antioqueño. Medellín: Asamblea Departamental, 1995.
Reyes, Catalina. “Vida social y cotidiana en Medellín, 180-1940”. En: Jorge Orlando Melo (editor), Historia de Medellín. Bogotá: Suramericana, 1996.
Rodríguez Plata, Horacio. La inmigración alemana al Estado soberano de Santander en el siglo XIX. Bogotá: Editorial Kelly, 1968.
Rodríguez, Jorge. Boletín de estadística, Vol. III, N. 17. Medellín: Imprenta Oficial, 1920.
Rodríguez, Pablo. “El calor de hogar en la vieja Villa de la Candelaria”. En: Jorge Orlando Melo (editor), Historia de Medellín. Bogotá: Suramericana, 1996.
______. “El amancebamiento en Medellín, siglos XVIII y XIX”. En: Seducción, amancebamiento y abandono en la Colonia. Bogotá: Fundación Lola Guberek, 1991.
Saffray, Charles. Viaje a Nueva Granada. Bogotá: Biblioteca Popular de Cultura Colombiana, 1948.
Samper, José María. Viajes de un colombiano en Europa. París: Impr. De Thunot, 1862.
Serret, Félix. Voyage en Colombie (1911-1912). Paris: H.Dunod et E. Pinat, 1912.
Sociedad de Mejoras Públicas. Medellín el 20 de julio de 1910. Medellín: S.M.P., 1910.
______. Medellín en el 5° cincuentenario de su fundación. Pasado-Presente-Futuro. Medellín: S.M.P., 1925.
Société des Sciences Naturelles de Neuchâtel. “Voyage d’exploration scientifique en Colombie, avec 732 figures, 34 planches hors texte et deux cartes”. En : Mémoires de la Société neuchâteloise des sciences naturelles. Neuchâtel: Attinger Frères Editeurs, 1914.
Uribe Ángel, Manuel. “Discurso pronunciado en el atrio de la Catedral después de la procesión del Centenario”. En: Jorge Restrepo Uribe, Medellín, su origen, su progreso y su desarrollo. Medellín: Servigráficas, 1981.
______. Geografía general y compendio histórico del Estado de Antioquia en Colombia. Paris: Imprenta de Víctor Goupy y Jourdan, 1885.
Villa, Eduardo. “El 2° Centenario de Medellín”. En: Jorge Restrepo Uribe, Medellín, su origen, su progreso y su desarrollo. Medellín: Servigráficas, 1981.
Villegas, Luis Javier. Aspectos de la Educación en Antioquia durante el gobierno de Pedro Justo Berrío, 1864-1873. Medellín: Secretaría de Educación y Cultura, 1991.
Von Schenck, Friederich. Viajes por Antioquia en el año de 1880. Bogotá: Imprenta del Banco de la Republica 1953.
Zuleta, Eduardo. Manuel Uribe Ángel y los literatos antioqueños de su época. Bogotá: Talleres Mundo al Día, 1937.