Ingeniería Mecánica
El Departamento de Ingeniería Mecánica tiene como misión formar profesionales con elevado sentido ético y conciencia de su pertenencia social al entorno colombiano, prepararlos con calidad y visión de líderes, con capacidad de crear, aplicar y difundir los conocimientos de la profesión, mediante la investigación, el desarrollo y la innovación en ingeniería de productos y procesos, con miras a lograr el desarrollo sostenible.
Las investigaciones que actualmente se desarrollan en el Departamento no cuentan con la financiación de épocas pasadas; a pesar de este inconveniente el Departamento continúa vinculado al sector productivo y realiza convenios de cooperación y alianzas con universidades, institutos y otras organizaciones a nivel nacional e internacional facilitando intercambios de docentes y estudiantes, ratificando currículos actualizados en los niveles de pregrado y posgrado. Participa en el desarrollo de la industria nacional posibilitando una mayor competitividad a nivel internacional, a la vez que colabora en la actualización de conocimientos de los Ingenieros Mecánicos mediante cursos, seminarios, talleres y asesorías en un proceso de educación continuada como parte importante de su proyecto social.
Cómo citar
APA
ACM
ACS
ABNT
Chicago
Harvard
IEEE
MLA
Turabian
Vancouver
Descargar cita
CrossRef Cited-by
Dimensions
PlumX
Visitas a la página del resumen del artículo
Descargas
Licencia
Derechos de autor 2001 Revista Ingeniería e Investigación

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los autores o titulares del derecho de autor de cada artículo confieren a la revista Ingeniería e Investigación de la Universidad Nacional de Colombia una autorización no exclusiva, limitada y gratuita sobre el artículo que una vez evaluado y aprobado se envía para su posterior publicación ajustándose a las siguientes características:
1. Se remite la versión corregida de acuerdo con las sugerencias de los evaluadores y se aclara que el artículo mencionado se trata de un documento inédito sobre el que se tienen los derechos que se autorizan y se asume total responsabilidad por el contenido de su obra ante la revista Ingeniería e Investigación, la Universidad Nacional de Colombia y ante terceros.
2. La autorización conferida a la revista estará vigente a partir de la fecha en que se incluye en el volumen y número respectivo de la revista Ingeniería e Investigación en el Sistema Open Journal Systems y en la página principal de la revista (https://revistas.unal.edu.co/index.php/ingeinv), así como en las diferentes bases e índices de datos en que se encuentra indexada la publicación.
3. Los autores autorizan a la revista Ingeniería e Investigación de la Universidad Nacional de Colombia para publicar el documento en el formato en que sea requerido (impreso, digital, electrónico o cualquier otro conocido o por conocer) y autorizan a la revista Ingeniería e Investigación para incluir la obra en los índices y buscadores que estimen necesarios para promover su difusión.
4. Los autores aceptan que la autorización se hace a título gratuito, por lo tanto renuncian a recibir emolumento alguno por la publicación, distribución, comunicación pública y cualquier otro uso que se haga en los términos de la presente autorización.