La investigación en ingeniería
La pretensión de este ensayo es intentar desarrollar dos planteamientos: -Qué es la investigación tecnológica en ingeniería? Una aproximación a una definición. -Cómo se puede potenciar.
Para ello es necesario partir de la definición de Ciencia, Técnica y Tecnología, lo cual haré tomando como referentes conferencias de los profesores Darío Mesa y Antanas Mockus: La Ciencia es el saber conceptual que tenemos de la naturaleza y la sociedad de manera segura en un momento dado. La Técnica es el conjunto de instrumentos (herramientas, máquinas, aparatos) que el hombre pone entre sí mismo y el objeto que busca transformar. Depende en un alto grado del nivel de conocimientos que el ser humano tenga sobre la naturaleza y la sociedad.
La tecnología es la innovación y optimización de principios científicos concatenados con procesos técnicos en función de la producción económica. Son rasgos distintivos de la tecnología: -Criterios explícitos de optimización. Solución óptima dentro de conjunto de soluciones posibles -Reconocimiento, teóricamente asegurado, de las alternativas posibles. -Diseño. Predeterminación rigurosa, detallada y minuciosa de productos y procesos. -Procesos de trabajo universal y conmensurable con la teoría.
Con este marco de referencia la investigación tecnológica sería, entonces, el proceso de apropiación, construcción y creación autónoma de conocimiento, que se realiza con el propósito de avanzar en la solución de problemáticas definidas, lo cual genera resultados visibles y comunicables que son susceptibles de contrastación académica y de validez social.
Referencias
Lee, Y., “Technology transfer and the research university: a search for the boundaries of university-industry collaboration”, Research Policy 25 (1996) 843-863, Elsevier, USA. DOI: https://doi.org/10.1016/0048-7333(95)00857-8
Poveda, Gabriel, “Historia Social de la ciencia en Colombia”, Tomo IV y V, Colciencias, 1993.
Snow, C.P., “The two cultures and the scientific revolution”, Cambridge University Press, NY USA, 1959.
Cómo citar
APA
ACM
ACS
ABNT
Chicago
Harvard
IEEE
MLA
Turabian
Vancouver
Descargar cita
CrossRef Cited-by
Dimensions
PlumX
Visitas a la página del resumen del artículo
Descargas
Licencia
Derechos de autor 2001 Horacio Torres Sánchez

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los autores o titulares del derecho de autor de cada artículo confieren a la revista Ingeniería e Investigación de la Universidad Nacional de Colombia una autorización no exclusiva, limitada y gratuita sobre el artículo que una vez evaluado y aprobado se envía para su posterior publicación ajustándose a las siguientes características:
1. Se remite la versión corregida de acuerdo con las sugerencias de los evaluadores y se aclara que el artículo mencionado se trata de un documento inédito sobre el que se tienen los derechos que se autorizan y se asume total responsabilidad por el contenido de su obra ante la revista Ingeniería e Investigación, la Universidad Nacional de Colombia y ante terceros.
2. La autorización conferida a la revista estará vigente a partir de la fecha en que se incluye en el volumen y número respectivo de la revista Ingeniería e Investigación en el Sistema Open Journal Systems y en la página principal de la revista (https://revistas.unal.edu.co/index.php/ingeinv), así como en las diferentes bases e índices de datos en que se encuentra indexada la publicación.
3. Los autores autorizan a la revista Ingeniería e Investigación de la Universidad Nacional de Colombia para publicar el documento en el formato en que sea requerido (impreso, digital, electrónico o cualquier otro conocido o por conocer) y autorizan a la revista Ingeniería e Investigación para incluir la obra en los índices y buscadores que estimen necesarios para promover su difusión.
4. Los autores aceptan que la autorización se hace a título gratuito, por lo tanto renuncian a recibir emolumento alguno por la publicación, distribución, comunicación pública y cualquier otro uso que se haga en los términos de la presente autorización.