Development of the software Conden 1.0 in finite differences to model electrostatics problems 2D
Desarrollo del motor de cálculo Conden 1.0 en diferencias finitas para modelar problemas electrostáticos 2D
DOI:
https://doi.org/10.15446/ing.investig.v24n1.33455Palabras clave:
Over-relaxation, finite differences (en)sobrerrelajación, diferencias finitas (es)
Descargas
The present work consists on the development and implementation of the finite differences method for over -relaxation adapted to irregular meshes to determine the influence of the air frontiers on the potential values and field electricians, calculated inside a badges parallel condenser, using GID like a pre/post-process platform and Fortran like a programming language of the calculation motor of differences Conden 1.0. The problem domain is constituted by two rectangles that represent the condenser and the air layer that covers it, divided in rectangular meshes no standardize.
El presente trabajo consiste en el desarrollo e implementación del método de diferencias finitas por sobrerrelajación. adaptado a mallas irregulares para determinar la influencia de las fronteras de aire sobre los valores de potencial y campo eléctricos, calculados dentro de un condensador de placas paralelas. empleando GID como plataforma de pre/posproceso y Fortran como lenguaje de programación del motor de cálculo de diferencias Canden 1.0. El dominio del problema está constituido por dos rectángulos que representan al condensador y a la capa de aire que lo cubre, divididos en mallas rectangulares no uniformes.
Referencias
Geral, Weley Análisis numérico con aplicaciones, 6ta ed., 595-695.
Mathews John H., D. Fink Kurtis, Métodos numéricos con Matlab, 557-582.
Mora, Javier; Oñate, Eugenio y Canet, Juan Miguel, Electromagnetismo, Cimne, 1999.
Ribó R., GID User Manual Cimne, 1999.
Swanson Analysis Systems, Inc., “Ansys User Manual", revision 5.0, Houston.
Zarate F, Oñate E., Caltep: Programa para el cálculo transitorio de la ecuación de Poisson, Cimne, 1993.
Zienkiewicz, O. C. y Taylor, R. L., El método de los elementos finitos, 4ta ed., Vol. 1, Barcelona, McGraw-Hill, 1994.
Zienkiewicz, O. C. y Taylor, R. L., El método de los elementos finitos, 4ta ed., Vol. 2, Barcelona, McGraw-Hill, 1994.
Cómo citar
APA
ACM
ACS
ABNT
Chicago
Harvard
IEEE
MLA
Turabian
Vancouver
Descargar cita
Licencia
Derechos de autor 2004 Wilson Rodríguez Calderón, Myriam Rocio Pallares Muñoz
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los autores o titulares del derecho de autor de cada artículo confieren a la revista Ingeniería e Investigación de la Universidad Nacional de Colombia una autorización no exclusiva, limitada y gratuita sobre el artículo que una vez evaluado y aprobado se envía para su posterior publicación ajustándose a las siguientes características:
1. Se remite la versión corregida de acuerdo con las sugerencias de los evaluadores y se aclara que el artículo mencionado se trata de un documento inédito sobre el que se tienen los derechos que se autorizan y se asume total responsabilidad por el contenido de su obra ante la revista Ingeniería e Investigación, la Universidad Nacional de Colombia y ante terceros.
2. La autorización conferida a la revista estará vigente a partir de la fecha en que se incluye en el volumen y número respectivo de la revista Ingeniería e Investigación en el Sistema Open Journal Systems y en la página principal de la revista (https://revistas.unal.edu.co/index.php/ingeinv), así como en las diferentes bases e índices de datos en que se encuentra indexada la publicación.
3. Los autores autorizan a la revista Ingeniería e Investigación de la Universidad Nacional de Colombia para publicar el documento en el formato en que sea requerido (impreso, digital, electrónico o cualquier otro conocido o por conocer) y autorizan a la revista Ingeniería e Investigación para incluir la obra en los índices y buscadores que estimen necesarios para promover su difusión.
4. Los autores aceptan que la autorización se hace a título gratuito, por lo tanto renuncian a recibir emolumento alguno por la publicación, distribución, comunicación pública y cualquier otro uso que se haga en los términos de la presente autorización.