María Mercedes Botero. La ruta del oro. Una economía exportadora: Antioquia 1850-1890
Downloads
Uno de los fundamentos de la economía colonial de la Nueva Granada fue la extracción de metales preciosos, particularmente de los placeres auríferos; lo cual, conjuntamente con la utilización de la mano de obra esclava, hicieron que la experiencia de la Colombia colonial fuera completamente distinta a los otros espacios controlados por la metrópoli española. Pero, además, se trata de una experiencia completamente marginal, pues no fue en nada comparable con el volumen y el valor de la producción de plata de la Nueva Castilla y de la Nueva España, como tampoco de la producción aurífera del Brasil colonial.
Como Citar
CHICAGO-AUTHOR-DATE
Bonilla Mayta, Heraclio. 2008. “María Mercedes Botero. La ruta del oro. Una economía exportadora: Antioquia 1850-1890”. Anuario Colombiano De Historia Social Y De La Cultura, nº 35 (janeiro):452-55. https://revistas.unal.edu.co/index.php/achsc/article/view/18305.
ACM
[1]
Bonilla Mayta, H. 2008. María Mercedes Botero. La ruta del oro. Una economía exportadora: Antioquia 1850-1890. Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura. 35 (jan. 2008), 452–455.
ACS
(1)
Bonilla Mayta, H. María Mercedes Botero. La ruta del oro. Una economía exportadora: Antioquia 1850-1890. Anu. colomb. histo. soc. cult. 2008, 452-455.
APA
Bonilla Mayta, H. (2008). María Mercedes Botero. La ruta del oro. Una economía exportadora: Antioquia 1850-1890. Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura, (35), 452–455. https://revistas.unal.edu.co/index.php/achsc/article/view/18305
ABNT
BONILLA MAYTA, H. María Mercedes Botero. La ruta del oro. Una economía exportadora: Antioquia 1850-1890. Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura, [S. l.], n. 35, p. 452–455, 2008. Disponível em: https://revistas.unal.edu.co/index.php/achsc/article/view/18305. Acesso em: 1 abr. 2025.
Harvard
Bonilla Mayta, H. (2008) “María Mercedes Botero. La ruta del oro. Una economía exportadora: Antioquia 1850-1890”, Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura, (35), p. 452–455. Disponível em: https://revistas.unal.edu.co/index.php/achsc/article/view/18305 (Acessado: 1 abril 2025).
IEEE
[1]
H. Bonilla Mayta, “María Mercedes Botero. La ruta del oro. Una economía exportadora: Antioquia 1850-1890”, Anu. colomb. histo. soc. cult., nº 35, p. 452–455, jan. 2008.
MLA
Bonilla Mayta, H. “María Mercedes Botero. La ruta del oro. Una economía exportadora: Antioquia 1850-1890”. Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura, nº 35, janeiro de 2008, p. 452-5, https://revistas.unal.edu.co/index.php/achsc/article/view/18305.
Turabian
Bonilla Mayta, Heraclio. “María Mercedes Botero. La ruta del oro. Una economía exportadora: Antioquia 1850-1890”. Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura, no. 35 (janeiro 1, 2008): 452–455. Acessado abril 1, 2025. https://revistas.unal.edu.co/index.php/achsc/article/view/18305.
Vancouver
1.
Bonilla Mayta H. María Mercedes Botero. La ruta del oro. Una economía exportadora: Antioquia 1850-1890. Anu. colomb. histo. soc. cult. [Internet]. 1º de janeiro de 2008 [citado 1º de abril de 2025];(35):452-5. Disponível em: https://revistas.unal.edu.co/index.php/achsc/article/view/18305
Baixar Citação
Acessos à página de resumo
1054