Videoensayos: acerca del diseño, tecnología y paz
Video essays: about design, technology and peace
Videosaggi: su design, tecnologia e pace
Vídeo-ensaios: sobre design, tecnologia e paz
Essais-vidéos: sur le design, la technologie et la paix

ACTIO NÚM. 3 | Enero - Diciembre / 2019

Serie de videoensayos, en los que académicos de Colombia y el mundo reflexionan sobre la relación entre el diseño, la tecnología y la paz.
Las propuestas audiovisuales que conforman estas series, la primera dedicada al diseño, tecnología y paz, la segunda a las artes fílmicas, tecnología y paz y la tercera a la comunicación visual, tecnología y paz, se consideran un aperitivo a la creación de videoensayos como una tipología equivalente al artículo académico para el campo de la creación, así como lo puede ser un artículo de reflexión. Son ensayos audiovisuales que conjugan la palabra, el sonido y la imagen, generando una forma distinta de presentar problemas, conjeturas, situaciones, argumentos y discusiones, entre otros.
La base para la creación de estos documentos fueron videoclips elaborados por cada autor, a quienes se les solicitó una corta reflexión sobre el diseño, las artes fílmicas y la comunicación visual con relación a la tecnología y la paz, con motivo del evento Actio 20-30-40, encuentro alrededor de las tecnologías del diseño, las artes fílmicas y la comunicación visual para la construcción de paz. Si bien se envió un breve texto con preguntas como punto de partida, cada persona decidió cómo abordarlo, variando desde el formato y la orientación (vertical / horizontal) del videoclip, hasta la estructura del discurso. Estos videos fueron luego editados, agregando imágenes y sonido según su pertinencia, en algunos casos proporcionados por los mismos autores, y en otros casos seleccionados de bancos de imágenes y sonido de acceso libre, convirtiéndose así en lo que hoy se puede denominar un primer artículo audiovisual de producción colectiva.
Amit Ray
https://www.youtube.com/watch?v=AFnEjaUZsa0
Andrea Botero
https://www.youtube.com/watch?v=dZe3DLhXq6Q
Andrés Felipe Pérez
https://www.youtube.com/watch?v=cZNdv0LXJsM
Andrew Thatcher
https://www.youtube.com/watch?v=4ldP_TLIlLw
César Puertas Céspedes
https://www.youtube.com/watch?v=8ODbiyoUj3k
Jaume Gual Ortí
https://www.youtube.com/watch?v=iYh0n0HKQ70
José Eduardo Naranjo
https://www.youtube.com/watch?v=irKO_eLu5VI
Juan Carlos Mendoza
https://www.youtube.com/watch?v=i5yHSh756zM
Juan Pablo Cortés
Videoensayos: acerca del diseño, tecnología y paz
Video essays: about design, technology and peace
Videosaggi: su design, tecnologia e pace
Vídeo-ensaios: sobre design, tecnologia e paz
Essais-vidéos: sur le design, la technologie et la paix
Cómo citar
APA
ACM
ACS
ABNT
Chicago
Harvard
IEEE
MLA
Turabian
Vancouver
Descargar cita
Visitas a la página del resumen del artículo
Descargas
Licencia
Información sobre acceso abierto y uso de imágenes
El contenido y las opiniones incluidas en los trabajos publicados por ACTIO Journal of Technology in Design, Film Arts, and Visual Communication son de responsabilidad exclusiva de los autores para todos los efectos, y no comprometen necesariamente el punto de vista de la revista. Cualquier restricción legal que afecte los trabajos y su contenido (en cualquier formato: escrito, sonoro, gráfico, videográfico) es responsabilidad exclusiva de quienes los firman.
La Revista no se hace responsable de aspectos relacionados con copia, plagio o fraude que pudieran aparecer en los artículos publicados en la misma, tanto por textos, imágenes o demás susceptibles de protección. Por ello exige a los autores respetar y acoger todas las normas nacionales e internacionales que al respecto rijan la materia, incluyendo el derecho a cita. Los contenidos de los artículos son responsabilidad de los autores.
Los trabajos se publican con acceso libre, lo cual permite copiar y redistribuir los trabajos publicados, siempre que:
- Se cite la autoría y la fuente original de su publicación (nombre de la revista, volumen, número, números de página, año de publicación, el título del trabajo, editorial y URL de la obra);
- No se usen para fines comerciales;
- No se modifique ninguna parte del material publicado;
- Se soliciten los permisos correspondientes para reutilización o reedición del material publicado; y
- Se mencione la existencia y especificaciones de esta licencia de uso.