Memoria(s) sensible(s): substancia, cuerpo y rastro en la obra de Rosemberg Sandoval y Teresa Margolles
Sensitive memory: Substance, body and trace in the works of Rosemberg Sandoval and Teresa Margolles
Palabras clave:
Memoria sensible, arte contemporáneo, Teresa Margolles, Rosemberg Sandoval, materia narrativa (es)Sensitive memory, contemporary art, Teresa Margolles, Rosemberg Sandoval, material narrative (en)
Descargas
Este articulo considera cómo los conflictos sociales y políticos en una sociedad determinan las relaciones entre los individuos y al individuo mismo desde su corporeidad en las obras de Rosemberg Sandoval (Colombia) y Teresa Margolles (México). Estos artistas que se han caracterizado por exponer al espectador a un contacto afectivo y corporal con piezas poéticamente constituidas por substancia, cuerpo y rastro. Adicionalmente el articulo plantea una reflexion sobre la materia narrativa, los residuos de realidad que son intervenidos o recreados en las obras, el ‘archivo’ como obra de arte y la relación memoria e identidad en el arte.
This article studies how social and political conflicts in societies determine the relations between the individuals and their corporeality in the works of Rosemberg Sandoval (Colombia) and Teresa Margolles (Mexico). The works of these artists are poetically constructed by substances, bodies and traces, and expose the spectator to a corporal and affective contact. This article also reflects on the material narrative, intervened or re-created residues of reality, the artwork as ‘archive’ and the relationship between memory and identity in the visual arts.
Cómo citar
APA
ACM
ACS
ABNT
Chicago
Harvard
IEEE
MLA
Turabian
Vancouver
Descargar cita
Visitas a la página del resumen del artículo
Descargas
Licencia
Derechos de autor 2018 Ensayos. Historia y teoría del arte
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Ensayos: Historia y Teoría del Arte es una revista que se encuentra bajo la política de Open Access, bajo el principio de que hacer disponible gratuitamente investigación al público apoya a un mayor intercambio de conocimiento global. Esto significa que cualquier persona puede acceder a los artículos publicados en la revista.
Todos los contenidos están bajo una Licencia Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)