Published

2005-01-01

ACIDEZ E HIDROISOMERIZACIÓN DE HEPTANO EN UNA VERMICULITA COLOMBIANA MODIFICADA CON ALUMINIO

Keywords:

vermiculita, arcilla pilarizada, acidez, hidroisomerización (es)

Authors

  • Ana María Campos
  • Sonia Moreno
  • Rafael Molina
Una vermiculita colombiana ha sido modificada mediante un proceso de pilarización. En un primer paso, con el objetivo de disminuir la carga interlaminar, se realizó un tratamiento ácido seguido de calcinación. Las especies extra-red fueron removidas por un ácido complejante y luego llevadas a la forma homoionica. Finalmente se realizó una pilarización con aluminio. En el sólido modificado se verificó una reducción en la capacidad de intercambio catiónico (CIC) y un incremento en la acidez, evaluada por desorción de amoniaco y espectroscopia DRIFT. Los cambios estructurales y texturales se confirmaron por difracción de rayos-X (DRX) y sortometría. El comportamiento catalítico, evaluado por medio de la hidroisomerización de heptano, reveló un perfil superior
en la arcilla modificada respecto al material de partida, conservando, además, sus propiedades a elevadas temperaturas.

How to Cite

IEEE

[1]
A. M. Campos, S. Moreno, and R. Molina, “ACIDEZ E HIDROISOMERIZACIÓN DE HEPTANO EN UNA VERMICULITA COLOMBIANA MODIFICADA CON ALUMINIO”, Rev. Colomb. Quim., vol. 34, no. 1, pp. 79–92, Jan. 2005.

ACM

[1]
Campos, A.M., Moreno, S. and Molina, R. 2005. ACIDEZ E HIDROISOMERIZACIÓN DE HEPTANO EN UNA VERMICULITA COLOMBIANA MODIFICADA CON ALUMINIO. Revista Colombiana de Química. 34, 1 (Jan. 2005), 79–92.

ACS

(1)
Campos, A. M.; Moreno, S.; Molina, R. ACIDEZ E HIDROISOMERIZACIÓN DE HEPTANO EN UNA VERMICULITA COLOMBIANA MODIFICADA CON ALUMINIO. Rev. Colomb. Quim. 2005, 34, 79-92.

APA

Campos, A. M., Moreno, S. and Molina, R. (2005). ACIDEZ E HIDROISOMERIZACIÓN DE HEPTANO EN UNA VERMICULITA COLOMBIANA MODIFICADA CON ALUMINIO. Revista Colombiana de Química, 34(1), 79–92. https://revistas.unal.edu.co/index.php/rcolquim/article/view/781

ABNT

CAMPOS, A. M.; MORENO, S.; MOLINA, R. ACIDEZ E HIDROISOMERIZACIÓN DE HEPTANO EN UNA VERMICULITA COLOMBIANA MODIFICADA CON ALUMINIO. Revista Colombiana de Química, [S. l.], v. 34, n. 1, p. 79–92, 2005. Disponível em: https://revistas.unal.edu.co/index.php/rcolquim/article/view/781. Acesso em: 31 mar. 2025.

Chicago

Campos, Ana María, Sonia Moreno, and Rafael Molina. 2005. “ACIDEZ E HIDROISOMERIZACIÓN DE HEPTANO EN UNA VERMICULITA COLOMBIANA MODIFICADA CON ALUMINIO”. Revista Colombiana De Química 34 (1):79-92. https://revistas.unal.edu.co/index.php/rcolquim/article/view/781.

Harvard

Campos, A. M., Moreno, S. and Molina, R. (2005) “ACIDEZ E HIDROISOMERIZACIÓN DE HEPTANO EN UNA VERMICULITA COLOMBIANA MODIFICADA CON ALUMINIO”, Revista Colombiana de Química, 34(1), pp. 79–92. Available at: https://revistas.unal.edu.co/index.php/rcolquim/article/view/781 (Accessed: 31 March 2025).

MLA

Campos, A. M., S. Moreno, and R. Molina. “ACIDEZ E HIDROISOMERIZACIÓN DE HEPTANO EN UNA VERMICULITA COLOMBIANA MODIFICADA CON ALUMINIO”. Revista Colombiana de Química, vol. 34, no. 1, Jan. 2005, pp. 79-92, https://revistas.unal.edu.co/index.php/rcolquim/article/view/781.

Turabian

Campos, Ana María, Sonia Moreno, and Rafael Molina. “ACIDEZ E HIDROISOMERIZACIÓN DE HEPTANO EN UNA VERMICULITA COLOMBIANA MODIFICADA CON ALUMINIO”. Revista Colombiana de Química 34, no. 1 (January 1, 2005): 79–92. Accessed March 31, 2025. https://revistas.unal.edu.co/index.php/rcolquim/article/view/781.

Vancouver

1.
Campos AM, Moreno S, Molina R. ACIDEZ E HIDROISOMERIZACIÓN DE HEPTANO EN UNA VERMICULITA COLOMBIANA MODIFICADA CON ALUMINIO. Rev. Colomb. Quim. [Internet]. 2005 Jan. 1 [cited 2025 Mar. 31];34(1):79-92. Available from: https://revistas.unal.edu.co/index.php/rcolquim/article/view/781

Download Citation

Article abstract page views

1225

Downloads