Update of 2018 journal rankings and bibliometric indicators
Actualización de los posicionamientos de revistas 2018 y los indicadores bibliométricos
DOI:
https://doi.org/10.15446/ing.investig.v39n1.81369Keywords:
Scientific Publication, Ranking, Open Access (en)Publicación científica, Posicionamiento, Acceso Abierto (es)
La presente nota editorial resume los resultados más recientes del posicionamiento de la revista Ingeniería e Investigación en índices bibliográficos mundiales. Además, se muestran novedades sobre la inclusión en uno de los índices bibliográficos de alcance latinoamericano.
Novedades
La revista I&I comparte el espíritu de la "Declaración de San Francisco sobre Evaluación de la Investigación" - DORA1. Sin embargo, la Universidad Nacional de Colombia aún no ha abordado la discusión sobre algunos aspectos puntuales definidos en DORA y no ha tomado una determinación acerca de su compromiso institucional con esta iniciativa. La revista I&I no es ajena a los lineamientos institucionales de la Universidad Nacional de Colombia, pero está comprometida con el acceso abierto y la evaluación responsable. También consideramos fundamental el respeto por la autonomía y la independencia de los autores, los lectores y las instituciones en definir sus políticas y visiones. Por lo tanto, la Revista I&I no cumple uno de los requerimientos recientes exigidos por Redalyc para la evaluación e inclusión de revistas en sus índices2 y, en consecuencia, ha sido excluida de este espacio. Lamentamos profundamente la afectación que el requerimiento de Redalyc y la consecuente exclusión de la revista puedan causar a nuestros autores.
A continuación, siguiendo las recomendaciones de la Declaración de San Francisco, presentamos un resumen de los indicadores de citación en diferentes sistemas de indexación y citación con fines informativos.
Avances
La Revista I&I mantiene su presencia en los principales índices comprometidos con el acceso abierto, como se ha mencionado en ocasiones anteriores (Pavas, 2018a; Pavas y Arzola, 2018). Las publicaciones de I&I permanecen visibilizadas a través de DOAJ y SciELO. En notas editoriales previas, se han presentado análisis sobre las posibilidades de mejorar los indicadores y posicionamiento en los índices bibliográficos (Pavas, 2017; Pavas, 2018b), resaltando que una política editorial clara y un trabajo continuo pueden facilitar el mejoramiento de la visibilidad y el posicionamiento. A continuación, se muestran los resultados alcanzados por la Revista Ingeniería e Investigación.
Indicadores en SciELO
Los indicadores de impacto más recientes de la Revista en SciELO3 se presentan en la Tabla 1.
Fuente: Los autoresTabla 1: Indicadores de citación de la Revista Ingeniería e Investigación en SciELO
Indicadores en Google Scholar
Los resultados de la Tabla 2 fueron obtenidos de la página web de Google Scholar y a partir del software Publish or Perish.
Fuente: Los autoresTabla 2: Indicadores de citación de la Revista Ingeniería e Investigación en Google Scholar
Indicadores en el Scimago Journal Rank - SJR
La medición más reciente del SJR arrojó un nuevo posicionamiento para la revista Ingeniería e Investigación, que alcanzó el cuartil 2. En la Tabla 3, se resumen los valores que la revista ha obtenido en el ranking del grupo Scimago.
Fuente: Los autoresTabla 3: Indicadores de citación de la Revista Ingeniería e Investigación en el Scimago Journal Rank
Posicionamiento en Journal Citation Report -JCR
Los indicadores de citación del JCR muestran una tendencia creciente de las citas de la revista, como se ve en la Tabla 4.
Fuente: Los autoresTabla 4: Indicadores de citación de la Revista Ingeniería e Investigación en el Journal Citation Report
Reference
References
Pavas, Andrés (2017). Are there chances of improving Colombian engineering journals rankings? Ingeniería e Investigación, 37(3), 3-7, https://doi.org/10.15446/ing.investig.v37n3.69519
Pavas, Andrés (2018a). Novelties in the 2017 SJR for Engineering journals ranking. Ingeniería e Investigación, 38(2) 3-8, https://doi.org/10.15446/ing.investig.v38n2.73400
Pavas, Andrés (2018b). What are the differences between engineering journal performances? Ingeniería e Investigación, 38(1) 3-7, https://doi.org/10.15446/ing.investig.v38n1.71250
Pavas, Andrés y Arzola, Nelson (2018). Gestión Editorial de la Revista Ingeniería e Investigación. Ingeniería e Investigación, 38(3) 3-7, https://doi.org/10.15446/ing.investig.v38n3.76946
How to Cite
APA
ACM
ACS
ABNT
Chicago
Harvard
IEEE
MLA
Turabian
Vancouver
Download Citation
License
Copyright (c) 2019 Andres Pavas, Nelson Arzola de la Peña

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
The authors or holders of the copyright for each article hereby confer exclusive, limited and free authorization on the Universidad Nacional de Colombia's journal Ingeniería e Investigación concerning the aforementioned article which, once it has been evaluated and approved, will be submitted for publication, in line with the following items:
1. The version which has been corrected according to the evaluators' suggestions will be remitted and it will be made clear whether the aforementioned article is an unedited document regarding which the rights to be authorized are held and total responsibility will be assumed by the authors for the content of the work being submitted to Ingeniería e Investigación, the Universidad Nacional de Colombia and third-parties;
2. The authorization conferred on the journal will come into force from the date on which it is included in the respective volume and issue of Ingeniería e Investigación in the Open Journal Systems and on the journal's main page (https://revistas.unal.edu.co/index.php/ingeinv), as well as in different databases and indices in which the publication is indexed;
3. The authors authorize the Universidad Nacional de Colombia's journal Ingeniería e Investigación to publish the document in whatever required format (printed, digital, electronic or whatsoever known or yet to be discovered form) and authorize Ingeniería e Investigación to include the work in any indices and/or search engines deemed necessary for promoting its diffusion;
4. The authors accept that such authorization is given free of charge and they, therefore, waive any right to receive remuneration from the publication, distribution, public communication and any use whatsoever referred to in the terms of this authorization.