¿Somos parte de la crisis?
Palabras clave:
ingeniería colombiana, educación superior (es)ingeniería colombiana, educación superior (en)
Descargas
Muchos años estuvimos resistiéndonos a aceptar la difícil situación que en todos los órdenes vivía el país. Finalmente, y como consecuencia de intereses ajenos a los que realmente debían guiarnos, estalló o quizá sea mejor decir, se agudizo la crisis del sistema. El tema no es nuevo, y recabar sobre el mismo, no pasaría, en el mejor de los casos, de ser un simple mea-culpa que dudamos aporte luces a la solución del problema. Sin embargo, pretender cerrar los ojos frente a la crisis, también resulta imposible, y más aún, cuando la consecuencia directa de ella se refleja en la perdida, cada vez mayor, de confianza de la ciudadanía en todos los estamentos de la nación, pero fundamentalmente porque institucionalmente somos parte de ella.
Cómo citar
APA
ACM
ACS
ABNT
Chicago
Harvard
IEEE
MLA
Turabian
Vancouver
Descargar cita
Visitas a la página del resumen del artículo
Descargas
Licencia
Derechos de autor 1995 Ingeniería e Investigación Revista

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los autores o titulares del derecho de autor de cada artículo confieren a la revista Ingeniería e Investigación de la Universidad Nacional de Colombia una autorización no exclusiva, limitada y gratuita sobre el artículo que una vez evaluado y aprobado se envía para su posterior publicación ajustándose a las siguientes características:
1. Se remite la versión corregida de acuerdo con las sugerencias de los evaluadores y se aclara que el artículo mencionado se trata de un documento inédito sobre el que se tienen los derechos que se autorizan y se asume total responsabilidad por el contenido de su obra ante la revista Ingeniería e Investigación, la Universidad Nacional de Colombia y ante terceros.
2. La autorización conferida a la revista estará vigente a partir de la fecha en que se incluye en el volumen y número respectivo de la revista Ingeniería e Investigación en el Sistema Open Journal Systems y en la página principal de la revista (https://revistas.unal.edu.co/index.php/ingeinv), así como en las diferentes bases e índices de datos en que se encuentra indexada la publicación.
3. Los autores autorizan a la revista Ingeniería e Investigación de la Universidad Nacional de Colombia para publicar el documento en el formato en que sea requerido (impreso, digital, electrónico o cualquier otro conocido o por conocer) y autorizan a la revista Ingeniería e Investigación para incluir la obra en los índices y buscadores que estimen necesarios para promover su difusión.
4. Los autores aceptan que la autorización se hace a título gratuito, por lo tanto renuncian a recibir emolumento alguno por la publicación, distribución, comunicación pública y cualquier otro uso que se haga en los términos de la presente autorización.