Publicado

1984-01-01

El Departamento de Historia y la investigación histórica en el país

Palabras clave:

departamento de historia universidad nacional, maestría en historia, profecionalización de la historia, (es)

Descargas

Autores/as

  • Hermes Tovar Pinzón Universidad Nacional de Colombia
El Programa de Magister en Historia que inicia la Universidad
Nacional de Colombia constituye el fin de una tradición en la pedagogía de la enseñanza de la Historia en Colombia y abre al mismo tiempo las perspectivas de su profesionalización definitiva.

La apertura de un programa de Post-Grado en un área del conocimiento tradicionalmente entregado a grupos interesados en hacer de él, el refugio de su propio egoismo, de su propio sentimiento exclusivista no podía desarrollarse en la Universidad del Estado sino como parte de un esfuerzo colectivo que durante 20 años se ha venido forjando en la Facultad de Ciencias Humanas, eje del debate de los más contradictorios sentimientos que la sociedad colombiana y latinoamericana ha visto crecer después de 1959. Reducida al plano de los acontecimientos heroicos, de las exaltaciones guerreras, de las biografías acríticas y militantes que abrieron el paso a intrascendentes formas de explicar nuestros procesos históricos donde la sociedad no era más que el agente pasivo de las glorias de gamonales, héroes, líderes y presidentes inocuos, la historia fue una de las armas preferidas de las clases dominantes para neutralizar la generación de una conciencia histórica colectiva.

Cómo citar

CHICAGO-AUTHOR-DATE

Tovar Pinzón, Hermes. 1984. «El Departamento de Historia y la investigación histórica en el país». Anuario Colombiano De Historia Social Y De La Cultura, n.º 12 (enero):179-84. https://revistas.unal.edu.co/index.php/achsc/article/view/36183.

ACM

[1]
Tovar Pinzón, H. 1984. El Departamento de Historia y la investigación histórica en el país. Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura. 12 (ene. 1984), 179–184.

ACS

(1)
Tovar Pinzón, H. El Departamento de Historia y la investigación histórica en el país. Anu. colomb. histo. soc. cult. 1984, 179-184.

APA

Tovar Pinzón, H. (1984). El Departamento de Historia y la investigación histórica en el país. Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura, (12), 179–184. https://revistas.unal.edu.co/index.php/achsc/article/view/36183

ABNT

TOVAR PINZÓN, H. El Departamento de Historia y la investigación histórica en el país. Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura, [S. l.], n. 12, p. 179–184, 1984. Disponível em: https://revistas.unal.edu.co/index.php/achsc/article/view/36183. Acesso em: 16 jul. 2025.

Harvard

Tovar Pinzón, H. (1984) «El Departamento de Historia y la investigación histórica en el país», Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura, (12), pp. 179–184. Disponible en: https://revistas.unal.edu.co/index.php/achsc/article/view/36183 (Accedido: 16 julio 2025).

IEEE

[1]
H. Tovar Pinzón, «El Departamento de Historia y la investigación histórica en el país», Anu. colomb. histo. soc. cult., n.º 12, pp. 179–184, ene. 1984.

MLA

Tovar Pinzón, H. «El Departamento de Historia y la investigación histórica en el país». Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura, n.º 12, enero de 1984, pp. 179-84, https://revistas.unal.edu.co/index.php/achsc/article/view/36183.

Turabian

Tovar Pinzón, Hermes. «El Departamento de Historia y la investigación histórica en el país». Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura, no. 12 (enero 1, 1984): 179–184. Accedido julio 16, 2025. https://revistas.unal.edu.co/index.php/achsc/article/view/36183.

Vancouver

1.
Tovar Pinzón H. El Departamento de Historia y la investigación histórica en el país. Anu. colomb. histo. soc. cult. [Internet]. 1 de enero de 1984 [citado 16 de julio de 2025];(12):179-84. Disponible en: https://revistas.unal.edu.co/index.php/achsc/article/view/36183

Descargar cita

Visitas a la página del resumen del artículo

357

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.