Published

1992-01-01

Antecedentes y su proyección en el sector productivo colombiano

DOI:

https://doi.org/10.15446/ing.investig.n26.24670

Keywords:

ingeniería colombiana, educación superior (es)
ingeniería colombiana, educación superior (en)

Authors

  • Julio E. Ospina M. Universidad Nacional de Colombia
  • José M. Chaparro C. Universidad Nacional de Colombia

La ingeniería Agrícola es una profesión que tiene por objeto de estudio la adecuación del medio productivo para la producción y la conservación de los productos agrícolas.

How to Cite

APA

Ospina M., J. E. & Chaparro C., J. M. (1992). Antecedentes y su proyección en el sector productivo colombiano. Ingeniería e Investigación, (26), 9–19. https://doi.org/10.15446/ing.investig.n26.24670

ACM

[1]
Ospina M., J.E. and Chaparro C., J.M. 1992. Antecedentes y su proyección en el sector productivo colombiano. Ingeniería e Investigación. 26 (Jan. 1992), 9–19. DOI:https://doi.org/10.15446/ing.investig.n26.24670.

ACS

(1)
Ospina M., J. E.; Chaparro C., J. M. Antecedentes y su proyección en el sector productivo colombiano. Ing. Inv. 1992, 9-19.

ABNT

OSPINA M., J. E.; CHAPARRO C., J. M. Antecedentes y su proyección en el sector productivo colombiano. Ingeniería e Investigación, [S. l.], n. 26, p. 9–19, 1992. DOI: 10.15446/ing.investig.n26.24670. Disponível em: https://revistas.unal.edu.co/index.php/ingeinv/article/view/24670. Acesso em: 16 jun. 2025.

Chicago

Ospina M., Julio E., and José M. Chaparro C. 1992. “Antecedentes y su proyección en el sector productivo colombiano”. Ingeniería E Investigación, no. 26 (January):9-19. https://doi.org/10.15446/ing.investig.n26.24670.

Harvard

Ospina M., J. E. and Chaparro C., J. M. (1992) “Antecedentes y su proyección en el sector productivo colombiano”, Ingeniería e Investigación, (26), pp. 9–19. doi: 10.15446/ing.investig.n26.24670.

IEEE

[1]
J. E. Ospina M. and J. M. Chaparro C., “Antecedentes y su proyección en el sector productivo colombiano”, Ing. Inv., no. 26, pp. 9–19, Jan. 1992.

MLA

Ospina M., J. E., and J. M. Chaparro C. “Antecedentes y su proyección en el sector productivo colombiano”. Ingeniería e Investigación, no. 26, Jan. 1992, pp. 9-19, doi:10.15446/ing.investig.n26.24670.

Turabian

Ospina M., Julio E., and José M. Chaparro C. “Antecedentes y su proyección en el sector productivo colombiano”. Ingeniería e Investigación, no. 26 (January 1, 1992): 9–19. Accessed June 16, 2025. https://revistas.unal.edu.co/index.php/ingeinv/article/view/24670.

Vancouver

1.
Ospina M. JE, Chaparro C. JM. Antecedentes y su proyección en el sector productivo colombiano. Ing. Inv. [Internet]. 1992 Jan. 1 [cited 2025 Jun. 16];(26):9-19. Available from: https://revistas.unal.edu.co/index.php/ingeinv/article/view/24670

Download Citation

CrossRef Cited-by

CrossRef citations1

1. Álvaro Torres Aguilar, Alfredo González Castro, Roberto Alejandro Mateos Rocha. (2024). Valor agregado en litchi (Litchi chinensis) con fines de comercialización, a partir de la aplicación de tratamientos poscosecha. Revista Biológico Agropecuaria Tuxpan, 12(2), p.204. https://doi.org/10.47808/revistabioagro.v12i2.605.

Dimensions

PlumX

Article abstract page views

561

Downloads

Download data is not yet available.

Most read articles by the same author(s)

Similar Articles

You may also start an advanced similarity search for this article.